19 de enero de 2017

Fallece Antonio Talavera, impulsor de la natación y fundador del Real Aranjuez

Antonio Talavera, expresidente del Club Natación Aranjuez, jugador de la primera plantilla del Real Aranjuez y Cronista Oficial Gráfico de Aranjuez ha fallecido esta madrugada en el Real Sitio a los 86 años.

Antonio Talavera nació en Aranjuez el 14 de septiembre de 1930 y siempre se consideró "ribereño de pura cepa".

Futbolista desde niño, aún juvenil juega en el equipo Gálvez que ganaría el Campeonato de Empresas 1947/48 y del que salió seleccionado para formar parte de la primera plantilla del recién nacido (1948) Aranjuez CF.

ALBUM DE FOTOS (imágenes)

Talavera fotógrafo

Su pasión por el fútbol hizo que diera de lado los estudios de enfermería que, terminados, tanta ilusión le hubieran hecho a su padre. Sin embargo desde temprana edad ya tenía otra gran afición, la fotografía, un oficio que aprendió en el taller del fotógrafo Burgos a los 14 años y que llegaría a dominar completamente a los 16 cuando ya revelaba en casa con un flexo y una ampliadora.

Reportero aficionado, su primer reportaje publicado por Europa Press le llega en 1963 con una exhibición de Linda Baker, “la mujer forzuda”, en la plaza de toros de Aranjuez, a 50 pesetas la foto.

El salto de calidad lo da Antonio Talavera durante el rodaje en Aranjuez de la película “El fabuloso mundo del circo”, de Henry Hathaway, en el que retrata a sus protagonistas John Wayne, Rita Hayworth o Claudia Cardinale en una relación con las estrellas más rutilantes de Hollywood que ya no abandonaría nunca, bien en otros rodajes o en sus apariciones por las barreras de la plaza de toros.

Un sinfín  de personajes públicos, comenzando por Don Juan Carlos y Doña Sofía aún Príncipes de España, desfilaron por su objetivo, como Ava Gadner o Robert Taylor pasando por las figuras nacionales Carmen Sevilla o Juanito Valderrama. 

Esta práctica le llevó durante 22 años a ejercer como corresponsal de Europa Press, por lo que no hubo acto local o suceso desde mediados de los sesenta hasta los años ochenta que Talavera no inmortalizara para la agencia.

Lo mismo puede decirse del devenir histórico y cotidiano del Real Sitio, en que vecinos más o menos populares y anónimos fueron captados por Talavera en sus quehaceres diarios o enmarcados en sus paisajes como el río Tajo y la huerta ribereña ofreciendo cuadros de auténtico sabor documental, muchos de ellos ya desaparecidos, como locales comerciales, edificios, calles…

Fruto de ese trabajo continuo a lo largo de décadas es su archivo con más de 200.000 negativos, miles de fotos impresas y miles de imágenes digitales, ya que hasta que su enfermedad le impidió salir de su domicilio, siempre que pisaba la calle lo hacía con su cámara al hombro.

Su primera máquina profesional, una “alfa salete”, la compró en Barcelona en 1959 por 2.000 pesetas y comenzó a presentarse a concursos, ganando algunos, como el del Ayuntamiento de Aranjuez en 1961.

Muchos de sus obras se vieron publicadas (y premiadas) en la prensa nacional y en la local aún se conservan los recortes de su colaboración en la sección Tan Cerca, Tan Lejos del semanario 4Esquinas.

Entre otros, Antonio Talavera recibió el I Premio de Fotografía del Ayuntamiento de Aranjuez en 1963 y el I Premio del Concurso Regional de Fotografía de 1972.

Su inmenso archivo fotográfico, formado por más de 200.000 negativos y ampliado en sus últimos años con miles de imágenes digitales, se ha convertido en una de las aportaciones para el conocimiento de la historia reciente de nuestra ciudad.


Parte de ese trabajo quedó recogido en la exposición que en septiembre de 2009 celebró en la Sala Julián Casado del Centro Cultural Isabel de Farnesio y que quedó también impresa en un catálogo que recogió algunas de sus series de fotorreportajes, fotonoticias y galería de personajes famosos (nacionales e internacionales).

Talavera: fútbol y natación

Antonio Talavera jugó como defensa lateral en el Aranjuez CF hasta la temporada 1952-53, la primera de la historia del equipo rojillo en 3ª División. Y en esos años fue convocado por la selección de Castilla.

Con el campo de Las Cuerdas como sede, el Aranjuez CF con Antonio Talavera en sus filas disfrutó de los ascensos a 2ª Preferente (48/49), a 1ª Ordinaria (49/50) y la ya citada a 3ª División en la temporada en que además se ganó la Copa Ramón Triana y se fue subcampeón de Castilla de amateurs.

Profesional en la empresa Manufacturas Fotográficas Españolas (MAFE, después Agfa desde 1964) desde 1956 hasta su jubilación, tras el abandono de la práctica futbolística arraiga en él su faceta más conocida en el deporte local: la enseñanza de la natación.

Cientos de arancetanos han aprendido a nadar a las órdenes del silbato de un Antonio Talavera que de jovencito se escapaba de casa para ir a nadar al río ante el enfado de sus padres, ya que un hermano de su madre había muerto ahogado.

En 1968 Lorenzo de la Vega le enseña los rudimentos de la técnica natatoria en la piscina de la Sociedad Hípica y Talavera se engancha a este deporte para siempre.

Con la apertura de la Piscina Municipal en los primeros setenta, nace la Agrupación Deportiva Apóstol Santiago, ADAS, de la mano de De la Vega y Talavera, que se marcha al poco tiempo para regresar en 1972 como presidente del recién denominado Club Natación Aranjuez, cargo que ocupó ininterrumpidamente durante 28 años, incluida la etapa desde 1980 a 1987 en que la piscina cubierta se cerró por problemas económicos y el club cesó en su actividad, hasta que pasó el testigo a su hijo José Luis. 

Con campeones de Madrid, de España y medallistas continentales en su bagaje, participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992) como técnico de la Federación Española de Natación coordinando los entrenamientos de natación de la modalidad de pentalón moderno.

Nominado para el premio Siete Estrellas de la Comunidad de Madrid en 1990, 91 y 92, recibió las medallas de bronce y de plata de la FMN, ha sido Premio de la Gala del Deporte de Aranjuez en 2002 y 2012 y en 2011 recibió el título de Cronista Gráfico Oficial del Real Sitio y Villa de Aranjuez.

El Ayuntamiento de Aranjuez ha decretado hoy un día de luto oficial.

La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, ha trasladado a la familia de Antonio Talavera "el pesar de todos los ribereños ante la pérdida de un vecino muy querido, que supo ganarse siempre el respeto de todo el espectro político ribereño así como de sus más jóvenes compañeros de profesión, que encontraron en Talavera un maestro entrañable que siempre compartió su trabajo con generosidad”.

"Nos deja un legado fotográfico que es quizás el mejor libro sobre la historia reciente de Aranjuez, pero sobre todo nos deja un legado de humanidad que es imborrable", ha dicho la alcaldesa.

Noticias relacionadas

Fallece Angel Ortiz, Hijo Predilecto, Cronista y fundador del Aranjuez CF

En la muerte de Julio Nieto

Fallece Emilio de la Vega, fundador del Aranjuez CF

22 comentarios:

  1. Federico Serrano Martinez dijo: D.E.P

    ResponderEliminar
  2. Mary Lely Lerma Malpica dijo: D.E.P. Mi mas sentido pesame a la familia

    ResponderEliminar
  3. Carmen Cosano Moreno dijo: Mis condolencias Hombre con grandes inquietudes,amante de la fotografía y documento gráfico. Deportista incansable.La natación en Aranjuez le debe mucho. D. E. P.

    ResponderEliminar
  4. Antonio López García Espantaleón dijo: Descanse en Paz Antonio Talavera hombre de pro

    ResponderEliminar
  5. Angel Garcia Avila dijo: Descanse en Paz.Siempre dispuesto a ayudar en todo(deporte,fotografía y todo lo relacionado con Aranjuez).

    ResponderEliminar
  6. Julio Lopez Martin dijo: DEP. Una pérdida irreparable para el deporte y la historia gráfica de nuestro pueblo.

    ResponderEliminar
  7. Toni Céspedes Cruz dijo: Gran compañero de trabajo en AGFA, y amigo!!!! DEP.

    ResponderEliminar
  8. José-Enrique Hernández dijo: Una gran persona, un buen hombre, un hombre bueno.Siempre te recordaré.+++

    ResponderEliminar
  9. Carmelo Cotón dijo: todo un referente e impulsor del deporte en Aranjuez. Descansa en paz. El legado que dejas es muy grande. Nunca te olvidaremos.

    ResponderEliminar
  10. Consuelo Rivera Fernández dijo: Lo siento..!! R.I.P.

    ResponderEliminar
  11. Samuel Aguado ‏@srdoctor111 dijo: @CAMPEONESAranju @realaranjuez @fmn_oficial una vida dedicada al cl7b d nataciòn y los chicos. D.E.P.

    ResponderEliminar
  12. Fermin Encinas Caceres dijo: D.E.P.

    ResponderEliminar
  13. Jose Ignacio Cuchillo Orgaz dijo: Descanse en paz

    ResponderEliminar
  14. Pepa Ruiz Ruano dijo: La última vez que pude hablar con él, recordaba junto con mi padre sus años de fútbol, de vivencias de amigos que se fueron y de otros que quedaban, pocos ya. Un repaso con nostalgias. Hoy le ha tocado a él. Hasta siempre amigo.

    ResponderEliminar
  15. Antonio Lozano Palenciano dijo: D.E., siempre dedicado a su pueblo, se merece una calle en Aranjuez con su nombre para recordarle por su gran aportación al deporte.

    ResponderEliminar
  16. Janin Cerrato de la Paz dijo: DEP

    ResponderEliminar
  17. Jose Antonio Lopez Medina dijo: Dep

    ResponderEliminar
  18. Pepe Moreno dijo: Gran compañero en MAFE. De AGFA no quiero ni oír el nombre.

    ResponderEliminar
  19. Juan Antonio dijo: D.E.P.

    ResponderEliminar
  20. Ángel Rodríguez dijo:Grandisima persona y gran profesional en todas las facetas que tocó. Se merece un homenaje y nombre de una calle.Un abrazo a la familia.DEP

    ResponderEliminar
  21. Mauricio Gallardo Rivera dijo: D.E.P.

    ResponderEliminar
  22. Álvaro Portugal ن ‏@aportugal75 dijo: DEP y sentido pésame a toda la familia. Vía @fmn_oficial @CAMPEONESAranju http://fmn.es/ene06/docs/no/not19ene17NA4820.pdf …

    ResponderEliminar