HAZ CLIC PARA CERRAR

27 de agosto de 2020

Convocada una concentración antitaurina el día de la goyesca de Aranjuez

Antitaurinos Aranjuez

El Colectivo Animalista de Aranjuez ha convocado una concentración antitaurina para el día 4 de septiembre.

El Colectivo Animalista de Aranjuez ha convocado una manifestación antitaurina en la localidad el 4 de septiembre coincidiendo con la corrida goyesca anunciada para ese día por la empresa gestora de la Real Plaza de Toros, Circuitos Taurinos.

La concentración, bajo el lema 'Aranjuez dice no a la tauromaquia', está prevista a las 18:30 horas -una hora antes del inicio del festejo- y para su asistencia es obligatorio el uso de mascarilla.

La corrida goyesca programada este año para las fechas en que se celebran las tradicionales Fiestas del Motín (suspendidas, como las de San Fernando, por el Covid-19) tiene este año un punto más de polémica sobre la conveniencia o no de su desarrollo debido a la situación sanitaria nacional y especialmente a la de Madrid, lo que ha producido cruce un de acusaciones entre el PSOE y el Gobierno municipal y Acipa.

Noticias relacionadas

Acipa, a favor de la próxima corrida goyesca en Aranjuez

El Gobierno municipal responde al PSOE sobre la goyesca

El PSOE critica que se celebre la goyesca durante la pandemia

Leer más...

Aranjuez podría acoger un homenaje a las víctimas del Covid en el inicio de la Tercera División

Paco Díez Federación Fútbol Madrid
La inauguración de la temporada en la Tercera División madrileña podría tener lugar en Aranjuez con un acto de homenaje a los fallecidos por el Covid-19.

La Real Federación de Fútbol de Madrid y el Real Aranjuez están preparando la presentación de la nueva temporada de la Tercera División Madrileña en el estadio de El Deleite.

El acto, homenaje además a las víctimas de la pandemia del Covid-19, estaría presidido por el presidente de la RFFM, Paco Díez (en la foto), y contará con la presencia de diversos representantes de los clubes participantes y autoridades locales.

En principio se prevé para el día anterior al inicio de la Liga (11 de octubre, según el calendario aprobado) e inicio de la competición para el Real Aranjuez.

Noticias relacionadas

El Real Aranjuez sube un 8,6% su presupuesto en el regreso a Tercera

La Tercera División madrileña queda dividida en dos grupos

El día 21, Asamblea General del Real Aranjuez

Leer más...

26 de agosto de 2020

La Comunidad da luz verde al protocolo anti-Covid de la Madrileña de Baloncesto

Protocolo anti Covid Baloncesto
La Comunidad de Madrid ha aprobado el protocolo anti-Covid presentado por la Federación de Baloncesto de Madrid de cara al regreso de sus actividades la próxima temporada.

Mediante la resolución 49/2020, de 25 de agosto, del director general de Infraestructuras y Programas de Actividad Física y Deporte la Comunidad de Madrid ha dado su visto bueno al protocolo de prevención de contagios por Covid-19 presentado por la FBM.

Este documento, elaborado en colaboración con CLC Sport & Legal, se remitió el pasado 15 de julio y se volvió enviar un mes después actualizado con las medidas incluidas en la Orden 997/2020, de 7 de agosto, de la Consejería de Sanidad.

Con su aprobación, todos los clubes federados deberán acogerse a él, pudiendo utilizar además los suyos propios sin ningún inconveniente.

PROTOCOLO

Noticias relacionadas

Juanma Salgado hará doblete en el junior del Villa

Daniel Cortés, nuevo técnico del preinfantil femenino del Villa

Alberto Lianes, entrenador del alevín masculino del Villa

Leer más...

El CD Sitio ya conoce a sus rivales de Preferente

Preferente Madrileña 2020-21
Ya están decididos los dos grupos de Preferente Aficionados para la temporada 2020-2021. Aunque el plazo de inscripción de equipos en la categoría de Aficionados finaliza el 31 de agosto, los equipos con derecho deportivo adquirido ya han confirmado a la Real Federación de Fútbol de Madrid su participación en la competición.

Son 20 equipos por grupo (dos más al no haber descendido ninguno por la suspensión de la competición en la temporada 2019-2020) y entre ellos está una temporada más el CD Sitio de Aranjuez.

A los 32 equipos que permanecen se unen los ocho ascendidos de los cuatro grupos de Primera Aficionados.

Ascienden 2 y descienden 6 por grupo a final de temporada con el fin de que en la 2021-2022 vuelva a tener 18 equipos cada grupo.

Así, en el grupo 1 siguen los mismos 16 de la temporada pasada junto a los ascendidos Club Unión Collado Villalba, UD San Sebastián de los Reyes B, AD Colmenar Viejo y CD Avance (campeones y subcampeones en los grupòs 1 y 2 de Primera Aficionados).

Lo mismo ocurre en el grupo 2 con la incorporación de los dos primeros clasificados de los grupos 3 y 4: ED Moratalaz B, EF Ciudad Getafe, Fuenlabrada B y CD Humanes. La novedad en este grupo es la unión de filialidad del CD Móstoles B con la EFM Moraleja y que le llevará a jugar como local en La Dehesa de Moraleja de Enmedio.

La competición, y siempre que las autoridades sanitarias lo permita, se inicia el 18 de octubre de 2020 y finaliza el 13 de junio de 2021, disputándose en unícamente 28 jornadas al celebrarse en dos fases.

La primera fase a una vuelta de todos contra todos y en la segunda se harán dos grupos de diez equipos, según clasificación, manteniendo los puntos y estadísticas de la primera fase para jugar por el ascenso los diez primeros y por el descenso los diez ultimos, también a una única vuelta.

  • Descansos festivos:
    1 noviembre 2020
    6 diciembre 2020
    27 diciembre 2020
    3 enero 2021
    28 marzo 2021
    4 abril 2021
    2 mayo 2021

El plazo de inscripción de equipos para las competiciones oficiales de la RFFM es el siguiente:

  • 31 agosto – Finalización plazos de inscripción de Aficionados y Juveniles (masculino y femenino)
  • 15 septiembre – Finalización plazos de inscripción de Cadetes, Infantiles y Alevines F-11 (masculino y femenino)
  • 5 octubre – Finalización plazos de inscripción de Futbol-7 (todas las categorías).
Noticias relacionadas



Leer más...

Acipa, a favor de la próxima corrida goyesca en Aranjuez

Toros Motín Goyesca Aranjuez
Acipa está a favor de la celebración de la corrida goyesca del próximo 4 de septiembre. "No existe estado de alarma, está permitida y su desarrollo corre a cargo de la empresa que gestiona el coso", explica.

Acipa dice "no comprender el revuelo que se ha llegado a formar en torno al anuncio de una corrida de toros en nuestra localidad", al hilo de la celebración de una goyesca en la Real Plaza de Toros de Aranjuez el próximo día 4 de septiembre, aún en pandemia y con los índices de Covid-19 subiendo por días.

Su portavoz, Jesús Blasco, dice que "en Aranjuez se ofrece la posibilidad de acudir al teatro, en pocos días deportistas podrán disfrutar de la organización de un triatlón, las terrazas de los bares están abiertas, hay actuaciones musicales y eventos de cine de verano. El problema debe ser solamente los toros, donde si existe riesgo de contagio frente al coronavirus, en el resto de actos y actividades programadas, no".

A pesar de que la empresa Circuitos Taurinos ha organizado una corrida-concurso goyesca para el día 4 de septiembre, Blasco estima que "la organización de este evento nada tiene que ver con las fiestas del Motín, siendo el empresario que gestiona la plaza quien ha decidido organizar dicho evento".

El portavoz suma la suya a la de la Delegada de Asuntos Taurinos, Mercedes Rico, explicando que por contrato "la empresa concesionaria se hará cargo de la celebración de una corrida de toros obligatoria el día 30 de mayo, dicha fecha podrá estar sujeta a modificación, y una corrida de toros obligatoria dentro de las Fiestas de Motín, anualmente.”

Blasco especula sobre “si el Ayuntamiento decide unilateralmente que el adjudicatario de la gestión de la Plaza de Toros no celebre este evento se estaría incumpliendo el pliego establecido entre ambas partes y podría ser denunciado y todos sabemos en este Ayuntamiento lo que ocurre con las denuncias que se ponen, que con el paso de los años llegan las sentencias, los reproches, el asumir las deudas, en definitiva, lo mismo que llevamos escuchando durante años”.

Acipa opina que "si queremos reactivar la economía del municipio debemos seguir permitiendo cuantos más eventos y actos mejor, ojo, siempre dentro de la legalidad vigente y exigiendo a sus organizadores el cumplimiento estricto de las medidas de seguridad e higiene frente al coronavirus. En acipa creemos firmemente que la organización de actos permite que los bares y restaurantes reciban clientes, en los hoteles se alojarán visitantes y a las tiendas acudirán a comprar… nosotros no queremos quedarnos solo en el apoyo en las redes sociales al tejido empresarial del municipio, apostamos por la diversidad, aunque haya a colectivos que no les guste".

Noticias relacionadas

El Gobierno municipal responde al PSOE sobre la goyesca

El PSOE critica que se celebre la goyesca durante la pandemia

Habrá goyesca en Aranjuez el 4 de septiembre

Leer más...

25 de agosto de 2020

El Real Aranjuez sube un 8,6% su presupuesto en el regreso a Tercera

Asamblea Real Aranjuez Mascarillas
El Real Aranjuez celebró el 21 su asamblea ordinaria y aprobó un presupuesto de 161.000 euros para la próxima temporada, con el primer equipo en Tercera División.

Como es habitual año tras año, la fecha elegida por la Directiva que preside Javier de la Hoz no permitió la asistencia mayoritaria de los socios -generalmente además de espaldas a estas convocatorias- por lo que apenas una treintena de ellos se congregó en el estadio para escuchar las propuestas de cara a la nueva campaña.

Por la misma razón excusaron su presencia ambos vicepresidentes.

Presupuesto Aranjuez
Las cuentas

Como fuere, con la mascarilla puesta y guardando escasamente la distancia de seguridad personal, los socios aprobaron el déficit de 15.967 euros de la pasada campaña (147.108 presupuestados / 163.075 gastados), aunque podrían recuperarse unos 9.000 de cuotas impagadas de jugadores de la cantera.

Presupuesto Aranjuez

También se dio luz verde al presupuesto de 161.000 de la venidera, un 8,6% mayor que el anterior.

En el capítulo de ingresos se desglosaron 69.000 € de cuotas de la cantera, 35.000 € de patrocinios, 16.000 € de cuotas de socios y 10.000 € de subvención municipal.

En la columna del debe, los 50.000 € de gastos en la primera plantilla (+10.000 que el pasado año), los 36.000 € para los técnicos de la cantera y el resto de gastos comunes que ascienden a 30.000 euros.

Como novedad aparecen en estos dispendios dos conceptos: la Seguridad Social de los futbolistas de la primera plantilla y la vinculación con Proliga (la Comisión de Clubes de Tercera y 2ªB).

Presupuesto Aranjuez
Los abonos

Tras la campaña de renovación de abonos emprendida por el club durante el pasado mes de junio, el precio de los abonos queda así:

  • Palco: 150 euros
  • General: 100 euros
  • Jubilado: 85 euros (renovación) y 100 euros (nuevo)
  • Infantil: 8 euros
Para su tramitación, la oficina del club en el estadio estará abierta por las tardes desde el día 24 de agosto.

Presupuesto Aranjuez
Pretemporada

Pendiente la evolución de los acontecimientos por la pandemia del Covid-19, el club está en contacto con Las Rozas CF, UD Sanse, CD Numancia, CD Toledo (presentación), CD Talavera y los juveniles de División de Honor del Atlético de Madrid y Rayo Vallecano para establecer el calendario de pretemporada.

Noticias relacionadas

La Tercera División queda dividida en dos grupos

El día 21, Asamblea General del Real Aranjuez

Hola (de nuevo) y adiós en la portería del Real Aranjuez

Leer más...

El Gobierno municipal responde al PSOE sobre la goyesca

Toros Goyesco Motín Aranjuez Alguacilillos
La Delegada de Asuntos Taurinos ha respondido a las críticas del PSOE sobre la próxima corrida goyesca asegurando que "no precisa autorización municipal, la situación sanitaria lo permite con los protocolos pertinentes y lo estipula el contrato de gestión firmado por los socialistas la pasada legislatura".

Mercedes Rico, delegada de Asuntos Taurinos, ha asegurado que “es absolutamente falso afirmar, como hace el PSOE, que hemos autorizado la celebración del festejo taurino ya que la empresa adjudicataria del contrato no necesita de ninguna autorización del Ayuntamiento para realizar dicha corrida de toros”.

La delegada ha aclarado que “el anterior equipo de gobierno socialista, licitó, aprobó y adjudicó el contrato de gestión de la plaza de toros de Aranjuez, en el que se estipula que el empresario tiene el derecho y la obligación de celebrar una corrida de toros en estas fechas”.

“Hoy por hoy la situación sanitaria, conforme a la normativa estatal y autonómica vigente, ni impide ni nos permite impedir la celebración de festejos taurinos pero sí es preceptivo el cumplimiento de estrictos protocolos sanitarios”, ha incidido Mercedes Rico (PP).

En relación con estos protocolos, la delegada de Asuntos Taurinos ha dicho que “la autorización para este tipo de festejos la tiene que conceder la Comunidad de Madrid, que ha cifrado en un 75% el aforo máximo permitido en las plazas de toros como consecuencia de la situación motivada por el COVID 19”.

Circuitos Taurinos, la empresa gestora de la Real Plaza de Toros de Aranjuez, ha anunciado que un protocolo higiénico, de toma de temperatura y de distanciamiento personal rebajando el aforo máximo al 30% de la capacidad total de la plaza.

"Obviamente" –ha matizado Rico- "si la situación sanitaria se agravara de aquí al día previsto para el evento, el empresario estará obligado a cumplir con lo que dicten las autoridades sanitarias a tales efectos y nosotros estaremos muy atentos para que así sea”.

La delegada de Asuntos Taurinos ha incidido en que “no hay que olvidar que esta actividad taurina no sólo no supone coste alguno para las arcas municipales sino que, además, el desarrollo de diferentes eventos incentiva la dinamización económica de una ciudad como la nuestra en la que son muy numerosas las familias que viven del sector del comercio y la hostelería tan gravemente dañado por la pandemia del coronavirus”.

“Es lamentable e insultante" -ha añadido- "la falta total de compromiso con la verdad y, por ende, con los ribereños del PSOE de Aranjuez. Los socialistas saben mejor que nadie que sus calumnias no responden a ninguna realidad objetiva y únicamente tienen como objetivo la difamación con el fin de sembrar dudas e intentar manipular a los vecinos ya que consideran que los ciudadanos carecen de sentido crítico propio”, ha concluido Mercedes Rico.

Noticias relacionadas

El PSOE critica que se celebre la goyesca durante la pandemia

Habrá corrida goyesca en Aranjuez el 4 de septiembre

Fallece 'Mancheguito', presidente de la Peña Niño de Aranjuez

Leer más...

Coronavirus en el deporte de Aranjuez: Semana XXIV

Leer más...

24 de agosto de 2020

El PSOE critica que se celebre la goyesca durante la pandemia

Toros Goyesca Aranjuez Motín
El Grupo Municipal del PSOE ha criticado que se celebre una corrida goyesca en Aranjuez el próximo 4 de septiembre "a pesar de agravarse la crisis sanitaria y del acuerdo de pleno para suspender las fiestas locales".

La concejala Elena Lara ha expresado que “no parece que la organización de un gran evento sea la mejor de las ideas, sobre todo porque, como viene siendo habitual, el Gobierno de María José Martínez sigue sin informar ni a vecinos ni a grupos de la oposición, en este caso, de cómo van a ser las medidas que se van a llevar a cabo”.

La edil ha asegurado que mientras “en Aranjuez siguen aumentando los contagios la alcaldesa, María José Martínez, sigue desaparecida, pasando de puntillas sobre una crisis que el Partido Popular está demostrando que no sabe gestionar”.

Lara ha manifestado que “Martínez debe dejar de exhibir esa falta de transparencia que trata de suplir con falsas acusaciones al PSOE para esconder que no se ofrecen datos de contagios, ingresos o fallecimientos en Aranjuez a causa del Coronavirus, además tampoco informan sobre la desinfección de los parques infantiles, de la situación alrededor de los centros sanitarios o de la falta de sanciones ante los incumplimientos de las medidas sanitarias o de los botellones que se producen y que denuncian los vecinos día tras día”.

Para Lara, “siguen sin contratarse los rastreadores necesarios para tratar de controlar el virus, siguen sin abrir las urgencias en el centro de Abastos y siguen sin cubrirse las bajas en los centros sanitarios de Aranjuez, que están en una situación precaria tanto a nivel de personal como a nivel de material, y la alcaldesa, y su concejal de Sanidad, González Granados, continúan viviendo en una realidad paralela sin exigir a Díaz Ayuso las medidas necesarias para esta ciudad”.

Elena Lara ha dicho que “es incomprensible que en una situación como la que estamos viviendo María José Martínez siga anteponiendo los intereses partidistas, aunque eso signifique dejar de lado a los ciudadanos de Aranjuez”.

Lara ha criticado que “lo único que se le ha ocurrido a la alcaldesa para afrontar esta crisis es autorizar una corrida de toros para el próximo 4 de septiembre, saltándose un acuerdo de pleno para suspender las fiestas del Motín, debido a la situación sanitaria, y a pesar de las recomendaciones de la propia Presidenta de la Comunidad para que los vecinos extremen las precauciones a la hora de salir de casa”.

La concejala sostiene que “no parece que la organización de un gran evento sea la mejor de las ideas, sobre todo porque, como viene siendo habitual, el Gobierno de María José Martínez sigue sin informar ni a vecinos ni a grupos de la oposición, en este caso, de cómo van a ser las medidas que se van a llevar a cabo, de si se ha convocado una Junta de Seguridad o si, al menos, se ha producido o se va a producir una reunión entre el Ayuntamiento y las fuerzas de seguridad de esta ciudad para organizar un evento que puede concentrar a miles de personas”.

Fiestas suspendidas y dinero sin invertir

Sobra la falta de información, Lara ha aseverado que “los vecinos se están preguntando qué ha pasado con el dinero que se iba a invertir en las fiestas. La alcaldesa sigue sin comunicar absolutamente nada de la gestión que están realizando, tanto económica como socialmente, y tampoco ha expresado los motivos que le han llevado a autorizar un evento que siempre se ha celebrado dentro del marco de las fiestas de septiembre, como también sucederá ahora”.

“El Gobierno municipal tiene la obligación de dar explicaciones a sus vecinos y, además, debería de dárselas también a la Banda de Música de la Escuela Municipal Joaquín Rodrigo, que tenía programado un concierto el mismo día de la corrida de toros en el mismo lugar y se han visto en la obligación de cancelar la actuación sin que la concejala de Cultura, Nerea Gómez, haya expresado, al menos, una disculpa pública con quienes siempre están a disposición de esta ciudad para cuando se les necesita”.

Para Lara, “esto es una muestra más de la sumisión que está mostrando Ciudadanos, que a estas alturas ya ha dejado claro el papel que desempeña en este Gobierno: ninguno”.

Noticias relacionadas

Habrá corrida goyesca en Aranjuez el 4 de septiembre

Fallece 'Mancheguito', presidente de la Peña Niño de Aranjuez

Andy Cartagena y Diego Ventura, a hombros en Aranjuez

Leer más...

El Plan 'Madrid, una región en forma' ya tiene 40 medidas en marcha

Madrid Región en Forma Deporte
La Comunidad de Madrid avanza en el desarrollo del 'Plan Madrid, una región en forma' para combatir los efectos de la crisis sanitaria del Covid-19 en el sector deportivo de la región. A día de hoy, están en marcha 40 medidas.

El 'Plan Madrid, una región en forma' de la Comunidad de Madrid ya tiene en marcha cuarenta medidas que recogen propuestas para dar impulso al sector deportivo regional.

Siete de esas medidas afectan al área de las federaciones deportivas madrileñas, ocho repercuten en la actividad deportiva en centros educativos, diecisiete están concebidas para actuar en el ámbito municipal, cuatro en las empresas y gimnasios y las últimas cuatro afectan al resto del tejido deportivo.

El plan arrancó el pasado mes de abril, cuando la Consejería de Deportes impulsó los contactos con los agentes del ámbito deportivo para reactivar un sector muy castigado aún por la pandemia.

En esas reuniones se ha contactado con los 179 municipios, con las 61 federaciones deportivas y con el tejido deportivo e institucional de la Comunidad de Madrid, que acordaron cuarenta medidas.

Federaciones

A nivel federativo, las iniciativas puestas en marcha buscan ayudar al deporte federado minimizando gastos a través del desarrollo de un programa de ayuda específico para la adquisición de material deportivo, así como configurando nuevos sistemas y estructuras que puedan reducir los periodos de competición.

Educación

En cuanto a los centros educativos, las medidas contemplan evaluar los sistemas de ventilación mecánica de las instalaciones escolares cubiertas y garantizar una ratio profesor-alumno adecuada en función de los metros cuadrados del espacio.

Además, se mantiene como prioritaria la práctica de actividad física en espacios abiertos y se solicita que las instalaciones tengan diferenciados físicamente puntos de entrada y salida, o bien se lleven a cabo turnos de entrada y salida.

Todos los apartados del plan referidos a centros educativos tienen como objetivo adaptar los criterios didácticos y metodológicos al momento de actuación y a la situación epidemiológica.

Ayuntamientos

Para el ámbito municipal se dispone establecer acciones de promoción de la práctica deportiva en toda la población, especialmente en aquellos con mayor incidencia de sedentarismo, impulsar y facilitar el uso de espacios al aire libre de dominio público, y facilitar a los ciudadanos acceso a la información de utilidad sobre protocolos de seguridad y contenidos de actividad física en formato digital.

Empresas y gimnasios

En lo referido a empresas, el Plan propone medidas de deducción fiscal para las que desarrollen programas de actividad física y deporte entre sus empleados; beneficios para las entidades que presten servicios deportivos; y promoción de las empresas del sector como espacios adecuados para realizar ejercicio con seguridad.

Noticias relacionadas

'Madrid, una región en forma', plan de la Comunidad para recuperar el deporte tras el coronavirus

Recomendaciones para usar la mascarilla en la práctica deportiva

Coronavirus en el deporte de Aranjuez: Semana XXII

Leer más...

23 de agosto de 2020

Ranking semanal del Club MTB Aranjuez

Leer más...

Juanma Salgado hará doblete en el junior del Villa

Baloncesto Villa Aranjuez
Juanma Salgado tendrá otro equipo a su cargo en el Villa de Aranjuez CB.

El técnico Juanma Salgado compatibilizará su responsabilidad en el junior femenino con su homólogo masculino la próxima temporada en el Villa de Aranjuez.

Así está el plantel técnico del club amarillo:

  • Senior: Julio Nieto (Mas A), Nacho Moreno (Mas B) y Manuel González (Fem)
  • Sub22: Cristino Ruano (Mas)
  • Junior: Juanma Salgado (Mas y Fem A) y Raquel Martínez (Fem B)
  • Cadete: Jesús Sánchez (Mas) y Carlos Escobar (Fem)
  • Infantil: Adrián Jiménez (Mas) y Jesús García (Fem)
  • Preinfantil: Rubén Goncar (Mas) y Daniel Cortés (Fem)
  • Alevín: Alberto Lianes (Mas) y Adrián Jiménez (Fem)

Noticias relacionadas

Dani Cortés, nuevo técnico del preinfantil femenino del Villa

Alberto Lianes, entrenador del alevín masculino del Villa

Rubén Goncar pasa al preinfantil masculino del Villa

Leer más...

La Comunidad recuerda medidas para combinar deporte y calor

Deporte y calor
La Comunidad de Madrid recuerda la necesidad de adoptar medidas de protección frente a las altas temperaturas la hora de hacer deporte en verano para evitar, tanto lesiones y calambres como episodios de deshidratación y golpes de calor.

Desde Vicepresidencia y Consejería de Deportes el Gobierno regional insiste en precauciones como evitar las horas centrales del día, siendo más aconsejable el ejercicio entre las 7 y las 9 de la mañana y a partir de las 19:00 horas.

Es recomendable aplicarse crema solar media hora antes de salir de casa y durante el entrenamiento se aconseja llevar la cabeza cubierta para protegernos del sol y utilizar ropa cómoda, holgada y, preferiblemente, transpirable. 

Aunque siempre es necesario calentar y estirar antes de realizar ejercicio físico, en verano se hace aún más necesario, ya que aportará mayor elasticidad y reducirá las posibilidades de sufrir desgarros musculares y sobrecargas.

Desde la Comunidad de Madrid también se señala la importancia de mantener una hidratación adecuada antes, durante y después del esfuerzo físico bebiendo abundante agua, bebidas isotópicas o infusiones y evitando el consumo de alcohol o bebidas con alto contenido de cafeína o azúcar.

También se aconseja la ingesta de alimentos como frutas y verduras de temporada: sandía y melón, por su alto contenido en agua; y uva o plátano, por su aporte de magnesio y potasio. Para una correcta recuperación tras el ejercicio, además de líquidos también se debe reponer el consumo de hidratos de carbono y proteínas.


Noticias relacionadas


Recomendaciones para usar la mascarilla en la práctica deportiva


Coronavirus en el deporte de Aranjuez: Semana XXII


URGENTE: La Madrileña de Fútbol presenta un protocolo anti-Covid a la Comunidad



Leer más...

21 de agosto de 2020

Habrá corrida goyesca en Aranjuez el 4 de septiembre

David Luque Toros Aranjuez
La Real Plaza de Toros de Aranjuez abrirá sus puertas el día 4 de septiembre pese a no haber Fiestas del Motín con Daniel Luque actuando en solitario en una corrida goyesca con aforo limitado.

Daniel Luque toreará en Aranjuez el próximo día 4 de septiembre en Aranjuez en un festejo goyesco concurso de ganaderías con los hierros de Juan Pedro Domecq, La Quinta, Santiago Domecq, Pedraza de Yeltes, Zacarías Moreno y Garcigrande.

Cinco divisas con encaste comercial Juanpedro y sólo una con procedencia Santa Coloma (La Quinta), precisamente una de las favoritas del sevillano con cuyas reses ha alcanzado varios éxitos. Mañana está anunciado en Sanlúcar de Barrameda con miuras.

El festejo está organizado por la empresa Circuitos Taurinos a cargo de Carlos Zúñiga, quien ha establecido un aforo reducido del 30%, el uso obligatorio de la mascarilla, la toma de temperatura del espectador antes de la entrada en el recinto y la provisión de gel hidroalcohólico.

Comenzará a las 19:30 horas y las puertas se abrirán dos horas antes.

Noticias relacionadas

Fallece 'Mancheguito', presidente de la Peña Niño de Aranjuez

Andy Cartagena y Diego Ventura, a hombros en Aranjuez

Puerta grande para Alvaro Seseña en San Lorenzo de la Parrilla

Leer más...

La Tercera División madrileña queda dividida en dos grupos

Tercera División Madrid
El Grupo VII de la Tercera División quedará dividido en dos subgrupos para la próxima temporada debido a las especiales circunstancias por la pandemia del Covid-19.

El Grupo VII de la Tercera División -aunque categoría nacional sólo incluye equipos provinciales- quedará dividida en dos subgrupos para la próxima campaña, según han decidido la Real Federación de Fútbol de Madrid y los 23 clubes que este año integrarán la categoría.

La división para la primera fase de la competición se ha realizado según una división geográfica norte/sur acorde con las instrucciones de la RFE Fútbol debido a la pandemia del Covid-19 y sus excepcionales circunstancias y que viene a coincidir con la consuetudinaria costumbre que impera en la regional Preferente.

El Real Aranjuez, recién ascendido, estará encuadrado en el Grupo 2.

A la reunión telemática acudieron el presidente, Javier de la Hoz, y el guardameta Iván Villar, éste como portavoz de los jugadores de la región.

El inicio previsto, el 11 de octubre

Aunque la RFFM ha presentado un protocolo anti-Covid a la Comunidad de Madrid que aún no ha recibido el visto bueno, el ente federativo prevé iniciar la competición el 11 de octubre con el fin de que los equipos tengan seis semanas de pretemporada.

La plantilla del Real Aranjuez regresará al trabajo el día 26 de agosto, con los partidos preparatorios sin determinar todavía.

Noticias relacionadas



Leer más...

20 de agosto de 2020

La nueva pista de atletismo de Toledo va cogiendo forma

Pista Aletismo Toledo

Pista Atletismo Toledo

La nueva pista del Polígono de Toledo ya va tomando forma en su rehabilitación llevada a cabo durante estas semanas.

La pista de atletismo del barrio de Santa María de Benquerencia, en el Polígono de Toledo, sigue sus trabajos de reforma a cargo de la empresa Limonta Sport Ibérica SL por un presupuesto de 139.000 euros.

El lugar -con desperfectos muy similares a la pista de El Deleite- es lugar ocasional de entrenamiento de los atletas locales de los clubes Marathón y Atlético Aranjuez.

Tras 20 años de uso, la superficie toledana está actualmente siendo reparada a falta de extender la capa del material sintético.

Mientras tanto, en Aranjuez, la Plataforma de Contratación del Estado publicó en agosto de 2019 un paquete de contratos menores realizados por el Ayuntamiento de Aranjuez que daba cuenta de redacciones de proyectos de reforma adjudicados a Servicios Integrales de Arquitectura y Construcción (Acorde), S.L.

Uno de ellos, de 1.677,06 €, era para la rehabilitación con pavimento sintético de las calles 1 y 2 de la pista de atletismo de El Deleite.

En marzo de 2018, la Delegación de Deportes estimó en 450.000 euros la reforma integral del pista.

Noticias relacionadas

Toledo reformará la pista del Polígono, lugar de entrenamiento de atletas de Aranjuez

Atletas de Aranjuez en el Trofeo de la AD Marathón

Atletismo de Aranjuez en el Criterium de Velocidad de Getafe: VIDEOS

Leer más...

Recomendaciones para usar la mascarilla en la práctica deportiva


deporte covid
La Comunidad de Madrid ha remitido a los ayuntamientos y federaciones deportivas de la región recomendaciones 
para compatibilizar la práctica de actividad física y el uso de mascarilla.

Las recomendaciones han sido elaboradas con el Centro de Medicina Deportiva de la administración autonómica con el objetivo de limitar al máximo la probabilidad de contagio de COVID-19 durante la realización de ejercicios.

Se aconseja, en primer lugar, elegir una mascarilla que se ajuste correctamente a la cara y no se mueva, lo que evitará roces y molestias y tener que tocarla para colocarla de nuevo. Se debe optar siempre que sea posible, según los expertos, por una mascarilla deportiva flexible pero semirrígida, de modo que no se introduzca en la boca durante la ventilación, que sea además reutilizable y lavable.

Asimismo, se insta a rechazar el uso de mascarilla con válvula y se recomienda que la elegida no tenga estructura de trama. Conviene evitar su humedecimiento en todo momento, contando con una capa externa que tenga material hidrófugo. La capa intermedia debería poder extraerse y la interior debería contar con tejido antibacteriano.

En cuanto al ajuste, para la práctica deportiva se aconseja elegir mascarillas que se sujeten a las orejas, en vez de la parte posterior de la cabeza, puesto que éstas se suelen desplazar al hacer ejercicios tumbados en el suelo.

Se recomienda un periodo de adaptación en el uso de mascarilla durante la práctica deportiva, comenzando con sesiones leves e ir avanzando progresivamente en la intensidad del entrenamiento. Es fundamental –según los expertos de Vicepresidencia, Consejería de Deportes y Transparencia y portavocía y del Centro de Medicina Deportiva de la Comunidad de Madrid– que se aumenten los tiempos de descanso en las primeras rutinas de entrenamiento y que se permita descansar al deportista cuando lo considere necesario, ya que esa adaptación a la mascarilla puede variar en función de cada usuario.

Para la necesaria hidratación durante la actividad física, el deportista deberá alejarse y mantener la distancia social respecto a las personas que le rodean, quitarse parcialmente la mascarilla para beber, descansar y volver a la práctica.

Prevenir los riesgos del uso de mascarillas en el deporte

El deporte se realiza en condiciones de esfuerzo físico que, en muchas ocasiones, puede ser de intensidad muy elevada. Precisamente, y tal y como se apunta desde el área de Deportes del Gobierno regional, conviene prevenir los riesgos que implica utilizar mascarilla.

Los riesgos a considerar son: la auto-contaminación, que se produce si tocamos y reutilizamos una mascarilla contaminada; dificultad para respirar si no seleccionamos correctamente el tipo de mascarilla; y una falsa sensación de seguridad que acarrea menor cumplimiento de otras medidas preventivas como el distanciamiento o la higiene de manos.

Por ello, y además de las recomendaciones expuestas, el empleo de mascarilla debe ir siempre asociado al seguimiento estricto de los postulados generales de higiene establecidos por Salud Pública: lavarse las manos antes y después del uso de mascarilla; cobertura de boca, nariz y barbilla; evitar el contacto con manos mientras se lleva puesta; desecharla cuando esté húmeda; no reutilizar si no se trata de una mascarilla que permita usos posteriores; quitarla desde la parte de atrás; tirarla en recipientes indicados para tal efecto; y recomendación de no usarla más de cuatro horas seguidas.

El Centro de Medicina Deportiva de la Comunidad de Madrid cuenta con cualificados especialistas sanitarios y los más modernos medios técnicos, lo que asegura la asistencia médico-deportiva en dos grandes áreas: deportistas de competición, en colaboración con las diferentes Federaciones y Centros de Tecnificación, y deportistas becados por la Comunidad de Madrid. También se realizan reconocimientos médico-deportivos a cualquier ciudadano que lo solicite.

Noticias relacionadas



Leer más...

19 de agosto de 2020

El día 21, Asamblea General del Real Aranjuez

Asamblea Real Aranjuez
El Real Aranjuez ha convocado su Asamblea General Ordinaria para el próximo día 21.

La Junta Directiva del Real Aranjuez ha convocado su Asamblea General Ordinaria para el 21 de agosto a las 20:00 horas en su primera convocatoria y media hora después en la segunda en el estadio de El Deleite (graderío).

El orden del día es el siguiente:
  1. Presentación de cuentas y balance de la temporada 2019/20
  2. Presupuesto para la temporada 2020/21
  3. Informe sobre la nueva estructura y proyecto deportivo 2020/21
  4. Ruegos y preguntas
Noticias relacionadas



Leer más...

Andrea Muñoz, tres medallas en el Gran Premio de Toledo

Tiro con Arco Aranjuez
Andrea Muñoz ha obtenido tres medallas en el Gran Premio Ciudad de Toledo con el Club Informática de Madrid.

La tiradora local Andrea Muñoz ha sido campeona en el III Gran Premio de la temporada dentro de la Liga Nacional organizada por la Real Federación de Tiro con Arco en la ciudad imperial.

Disputado en el campo de fútbol de Santa María de Benquerencia, Andrea ha vencido en la modalidad de arco compuesto por delante de Ana Pedraza (Arqueros de San Jorge) y de Ana Mercedes Alonso (AC Valladolid).

En las eliminatorias, Andrea -cabeza de serie número dos, 653 puntos en la previa- ganó a Cintia Triguero (Informática) por 145-118 y en los cruces pudo 145-132 con Margarita Manuel (Arco Ponferrada) y con Ana Mercedes Alonso (138-138).

Tiro con Arco Aranjuez
En la final superó a Andrea Lapiedra por 140-135.

Asimismo, por equipos, la ribereña alcanzó el bronce con el Informática de Madrid formando junto con Eva María Cedillo y Cintia Triguero en un podio liderado por el 90-60-90 y el AC Valladolid.

Por escuadras mixtas, con Máximo Villa, el Informática fue segundo con 1.265 puntos adelantado por el AC Valladolid (1.295) y por encima del CT Zaragoza (1.259). Andrea marcó 653 puntos y su compañero, 612.

Jaime Rodríguez, del Club Tiro con Arco Aranjuez, quedó en el puesto 25º en la modalidad de recurvado con 562 puntos (289 + 273).

Noticias relacionadas



Leer más...
© CAMPEONES de Aranjuez por sí o como cesionaria es propietario de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en ella. Todos los derechos reservados. En virtud de los artículos 8 y 32.1 párrafo segundo de la Ley de Propiedad Intelectual quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web con fines comerciales y/o informativos en cualquier soporte y por cualquier medio técnico sin la autorización de CAMPEONES de Aranjuez. El USUARIO se compromete a respetar estos derechos y podrá visualizar los elementos de la web, imprimirlos, copiarlos y almacenarlos exclusivamente para su uso privado. CAMPEONES de Aranjuez no se hace responsable de los comentarios vertidos en sus entradas ni de las opiniones expresadas en sus cartas aunque se reserva el derecho de editar o retirar los mismos.

Páginas vistas

FOTOS y VIDEO: Maratón Baloncesto 3x3 Aranjuez

FOTOS y VIDEO: Trofeos Palacio de Aranjuez de tenis

FOTOS y VIDEO: Villa de Aranjuez de golf

FOTOS y VIDEOS: Clausura de los Juegos Escolares

Lo más visto de la semana



Archivo