El colegio San Fernando, a través de la sección de deportes de la AAPPAA, participó el pasado sábado 15 en la recogida de fondos para la investigación sobre el cáncer infantil, una enfermedad que anualmente afecta a 1.300 niños de España, jugando al baloncesto durante un par de horas en el pabellón y realizando donativos.
Mal partido en líneas
generales el disputado por el Senior Femenino del Basket Aranjuez.
Partido previsiblemente
con superioridad interior por lo visto en la ida… pero que resultó
trampa, ofensivamente estuvimos demasiado pendientes de hacer llegar
balones interiores sin ser capaces de generar grandes ventas, mérito
también del rival que era capaz de cerrar muy bien la defensa sobre
poste bajo.
No fuimos capaces de
sacar el balón fuera y darle continuidad a la circulación de balón,
lo que hizo que estuviéramos muy atascadas durante todo el
encuentro. Defensivamente tuvimos
problemas en momentos aislados en la defensa del 1c1 y sobretodo, en
el rebote, algo que no fuimos capaces de dominar y nos penalizó
mucho nuestras opciones de correr.
SENIOR FEMENINO 2ª AUTONÓMICA PLATA GRUPO 1 SERIE A
Carmen, Paula,
Inés, Vicky 7, Lucía 17, Ana 12, Rocío, Iria, Luisa 2 y Clara 3.
Partido que sabíamos
seria duro y competido, pero que la falta de acierto y una defensa no
lo suficiente contundente ha generado que cuarto tras cuarto fuésemos
saliendo del partido poco a poco para culminar con una nueva derrota
contra un rival directo que nos hunde un poco mas en la
clasificación. Debemos trabajar más y con mayor confianza para
volver a la senda de las victorias.
JUNIOR FEMENINO PREFERENTE 1ª DIVISIÓN GRUPO 4
BASKET ARANJUEZ E.LECLERC 52 -56 SANTA MARÍA DEL PILAR "A" 5-19, 16-14,
15-10, 16-13.
Las chicas protagonizaron
un encuentro lleno de garra y entrega, donde la remontada estuvo al
alcance de la mano. El arranque del partido fue complicado, con un
primer cuarto marcado por la desconexión y la falta de ritmo, lo que
permitió al rival tomar una ventaja de 14 puntos.
Sin embargo, lejos de
rendirse, el equipo reaccionó con intensidad defensiva, robos clave
y rápidas transiciones que les permitieron recortar diferencias poco
a poco. Con el paso de los minutos, las nuestras crecieron en
confianza, demostrando carácter y determinación hasta llegar al
tramo final con opciones reales de llevarse el partido.
Aunque la victoria se
escapó en los últimos instantes, el esfuerzo y el trabajo del
equipo dejaron un gran sabor de boca. Las sensaciones son positivas,
y el equipo sigue construyendo su camino con compromiso y ambición.
CADETE FEMENINO PREFERENTE 1ª DIVISIÓN GRUPO 3
ARGANZUELA CENTRO 14 -
66 BASKET ARANJUEZ CAS 6-15, 0-18,
3-7, 5-26.
Hoy nos presentábamos
con numerosas bajas debido a lesiones y enfermedades, pero las 10
jugadoras que estuvieron en la cancha se entregaron al máximo, y el
esfuerzo colectivo se notó.
En defensa, estuvimos
impecables, limitando al rival a tan solo 14 puntos a lo largo de
todo el partido. El trabajo en la línea de balón fue clave,
destacando especialmente la lectura en la defensa del famoso
"última", que anuló por completo a nuestras rivales.
En el aspecto ofensivo,
el equipo se mostró muy fluido, moviendo el balón de manera
efectiva y generando oportunidades claras de tiro y 1c1. Sin embargo,
pese a la gran circulación y juego colectivo, no supimos aprovechar
varias situaciones de canastas fáciles. En ocasiones, el exceso de
celo o las condiciones de la pista exterior, con un balón que
parecía tener vida propia, nos pasaron factura.
Dafne
Hernández, Edurne Ercilla, Julia Echavarri, Sara Verdugo, Carmen
Vaca, Paula Corrillero, Paula Fernández, Henar Álvaro, Sofía
García, María Campos, María Sánchez-Largo, Daniela Verdugo.
Partido cómodo en el que
fuimos arriba en el marcador en todo momento. Comenzamos con bastante
dificultad a la hora de anotar, pero poco a poco fuimos entrando en
juego.
A lo largo del segundo
cuarto, nos fuimos distanciando en el marcador, realizando un buen
juego tanto ofensivo como defensivo.
En el tercer cuarto
empezamos algo relajadas, intercambiando canastas. Fue en el último cuarto
cuando logramos la máxima diferencia del encuentro, agrandando aún
más la diferencia en el marcador y apreciándose nuestro dominio en
el juego.
CADETE FEMENINO 1º AÑO GRUPO 1
BASKET ARANJUEZ POSTAS
TAPERIA 34 – 31 C. B. POZUELO 7-9, 6-12,
11-3, 10-7.
Nos visitaba un equipo
distinto al de la ida, con refuerzo del infantil especial, y que
sabíamos que no sería nada fácil.
La primera parte estuvo
cargada de fallos, no éramos capaces de entender el partido y
teníamos un ansia de anotación que no permitía que diésemos dos
pases seguidos.
Pozuelo planteó una zona
que variaba atendiendo a la situación, incluso en algún momento nos
hicieron una caja y uno.
Nos costó entender que,
desde el 4+1, con un buen movimiento de balón podíamos encontrar
tiros cómodos, y cuando lo hicimos tuvimos la mala suerte de no
tener el día muy acertado, lo que nos hizo frustrarnos bastante.
A pesar de eso, fuimos
capaces de levantar la cabeza y sacar el partido adelante,
consiguiendo una victoria que prácticamente nos asegura los
Play-Offs.
María Galán,
Iria García, María Parra, Ana Sánchez, Natalia Rodríguez, Malena
Huertas, Inés Gonzalo, Pilar Álvarez, Abril Santos, Candela Gámez.
Partido contra uno de los
equipos fuertes del grupo. Comenzamos el partido relajadas, lentas y
con muchos nervios, que hacían que perdiéramos pases e incluso nos
botábamos encima del pie.
En ataque no generábamos nada al igual
que no atacábamos el aro, y en defensa nos costaba parar a las
jugadoras ya que no estábamos nada intensas, lo que marcó una gran
diferencia en el marcador.
Pero en el descanso, los
entradores hablamos con las jugadoras e intentamos animarlas,
corregir los aspectos que no se estaban haciendo bien y tras empezar
el tercer cuarto vimos un ligero cambio en el equipo, atacando de
cara al aro, corriendo y luchando los balones, en defensa seguíamos
teniendo desconexiones, pero conseguíamos llegar a las jugadoras
aunque nos cuesta todavía ponernos delante de ellas.
INFANTIL FEMENINO 1º AÑO 1ª DIVISIÓN GRUPO 4
BASKET ARANJUEZ 71 -
21 HYUNDAI ALMOAUTO SAN FERNANDO 18-6, 31-7,
22-8.
Lucía Navas,
Noa De la Vega, Daniela Dos Santos, Sara Montano, Carlota Martín,
Luna Arias, Nora Temiño, Carmen Sánchez, Ariadna De Los Santos,
Marian Jorín, Daniela Serrano, Daniela Hernández.
Cuarto partido de la
segunda fase.
Dado a la semana que
hemos tenido de bajas y el no poder entrenar con normalidad, se ha
visto reflejado en nuestro juego.
Partido en líneas
generales bien, pero a nuestro nivel de exigencia, se podría haber
mejorado.
En los primeros minutos
de juego salimos relajadas a la pista, con muchos despistes
defensivos y poca intensidad, dejando que nos anotaran 6 puntos, un
equipo que en la primera fase nos metió 9 puntos en todo el
encuentro. Después de un tiempo muerto nos pusimos las pilas y
cerramos el primer cuarto con un 18-6.
El segundo cuarto estuvo
algo mejor, comenzamos a subir la intensidad, trabajando bien los dos
contra uno, anotando canastas fáciles gracias a los robos de balón,
pero todavía estábamos concediendo anotar canastas fáciles al
rival con nuestros despistes defensivos.
La segunda parte se
mantuvo en su línea, momentos brillantes tanto en ataque como en
defensa, aunque seguimos teniendo muchos momentos de desconexión.
INFANTIL FEMENINO 1º AÑO 1ª DIVISIÓN GRUPO 9
SALESIANOS SAN MIGUEL
52 - 22 BASKET ARANJUEZ NEGRO 18-2, 12-10,
13-5, 9-5.
Partido complicado fuera
de casa ante uno de los equipos que están arriba en la
clasificación.
Salimos al partido una
vez más a ver jugar al rival, sin intensidad en defensa y con poca
claridad en ataque. Sin embargo, este es de los pocos peros que se le
pueden poner al equipo en el día de hoy, ya que a partir del segundo
período cambiamos la mentalidad y comenzamos a apretar en primera
línea, correr al contraataque y, lo que es más importante,
compartir el balón como no lo habíamos hecho en toda la temporada.
Después del descanso,
conseguimos salir mucho más activas que nuestras rivales y pudimos
recuperar el balón rápido, pero varios fallos de cara al aro nos
hicieron venirnos abajo y recibir un parcial de 11-0. Debemos
aprender de esto, ya que un fallo es normal, pero bajar los brazos
después no. En el último cuarto volvimos a ver un gran juego
colectivo del equipo que, aunque no se reflejó en el marcador, nos
deja muy buenas sensaciones.
ALEVIN 2º AÑO FEMENINO PREFERENTE GRUPO 4
BASKET ARANJUEZ BLANCO
66 – 39 PUREZA DE MARÍA 15-4, 6-12,
13-5, 9-7, 8-4, 15-7.
Contra un equipo que
ganamos de sólo 2 puntos en la ida, volvimos a la senda de la
victoria con un juego colectivo más dinámico.
Los entrenamientos
empiezan a notarse al fin, y fuimos capaces de interpretar bien
cuando había que atacar el 1vs1, dando más pases por jugada de lo
que acostumbramos.
Es cierto que esto hizo
también que perdiésemos muchos balones, pero con los espacios más
claros hay mucha más ventaja en ataque, y por fin fuimos capaces de
interpretarlo.
Irene Banegas,
Alma Arazola, Martina Fernández, Vera Sánchez, Martina González,
Lucia Martínez, Emma Mendieta, Lola Pérez, Paula Valenzuela, Alicia
Román, Olivia Martín.
Partido muy duro donde
sabíamos a lo que nos enfrentábamos. La diferencia física era muy
superior y nos costó mucho competir contra ello.
Antes de comenzar,
pusimos unos objetivos en cada período en los que haríamos hincapié
fuera te esos 8 minutos, como hacer puerta atrás, cerrar el rebote o
pasar y cortar. Estos objetivos se fueron cumpliendo a media que
transcurría el encuentro.
ALEVIN 1º AÑO FEMENINO PREFERENTE LIGA MARCO ALDANI GRUPO 5
SANTA MARÍA DEL PILAR
17 - 53 BASKET ARANJUEZ TABERNA CASARES 2-6, 4-6,
4-18, 1-7; 0-16, 6-0.
Ainara
Carvajal, Miranda García, Alma Velasco, Paula García-Serrano, Paula
Castaño, Paula Sánchez, Ana Casares, Sara Cano, Ariadna de Arnáiz,
Abril Vicente, Inés Vergara, Claudia Mengue, Elsa Organero.
Partido complicado en
pista exterior donde no rompimos el encuentro hasta el 3º periodo.
Intensas en defensa, pero
con ciertos despistes y malos balances. Mucho desacierto en
ataque tanto en finalizaciones como en la toma de decisiones.
Acabamos imponiéndonos,
pero con malas sensaciones y sabiendo que para seguir mejorando hemos
de salir a morder desde el inicio.
SENIOR MASCULINO 2ª AUTONÓMICA ORO GRUPO 2 SERIE A
Jurque, Rodrigo Moreno, Raúl Sánchez, Rubén Gonjar, Gustavo
Gonzalez, Oscar Ekegbu, Alonso Ruiz, Nicolás Rodriguez, Javier
Gargantilla, Roberto Marín, Adonis Arias, Antonio María Pinto.
Quinta
victoria consecutiva la lograda en la tarde del domingo. Partido que
se nos presentaba de una manera asequible tras haber ganado en la ida
de 18, y a pesar de que se sitúan en la última posición en nuestro
grupo, afrontamos el primer cuarto apretando tanto en defensa como en
ataque, aprovechando los errores en ataque por parte del rival, fruto
de nuestra defensa, que convertíamos en puntos.
Al
final del primer cuarto ganábamos de 10 pero nuestra intención era
otra, sentenciar el partido en el segundo cuarto, labor que se nos
complicó, llegando incluso a perder el segundo cuarto.
Tras
el descanso, volvimos a apretar y correr tanto en ataque como en
defensa, y como consecuencia de estos esfuerzos, se vio reflejado una
gran superioridad en este cuarto.
Al
final del partido nos relajamos bastante permitiendo canastas y
faltas innecesarias, pero pese a eso, seguimos con nuestro objetivo
el cual era ganar el partido con autoridad. SENIOR MASCULINO
2ª AUTONÓMICA BRONCE GRUPO 2
Héctor 13,
Jorge M 9, Jorge G 5, Pablo, Alex 3, Rivera 14, Adrián 2, y Marcel.
Partido muy mal jugado y
competido por nuestra parte.
Un nulo acierto en el tiro exterior
durante todo el partido, unido a una defensa nada contundente, donde
hemos dado numerosas opciones de tiro en cada ataque, al contrario,
ha generado que poco a poco hayamos ido entrando en barrena hacia la
derrota tras cinco jornadas donde nuestro juego había sido
totalmente diferente.
Alberto
Rafael, Óscar Ekegbu, Alonso Ruiz, Javier Pallarés, Max Schreppers,
Jaime Pallarés, Nicolás Rodríguez, Javier Gargantilla.
Dura derrota en una tarde
en la que no terminamos de entrar en el partido en casi ningún
momento.
Comenzaba el primer
cuarto con muchos despistes defensivos y sin encontrar la manera de
romper la defensa en zona rival, que se extendió durante
prácticamente todo el encuentro.
Un paupérrimo segundo
periodo, en el que no salió nada, hizo que nos fuéramos al descanso
con 12 puntos de desventaja.
Aunque que en el tercer
cuarto subimos la intensidad, las malas decisiones ofensivas
impidieron acercarnos más en el marcador.
Pese a todo, en el último
cuarto logramos reducir la desventaja y situarnos a 5 puntos quedando
3 minutos para el final, pero de nuevo los despistes defensivos nos
castigaron e hicieron imposible el arreón final.
JUNIOR PREFERENTE MASCULINO 1ª DIVISIÓN GRUPO 2 SERIE A
BRAINS LA MORALEJA B
71 - 64 BASKET ARANJUEZ 9-20, 21-9, 19-21, 12-11, 10-3.
Adam Bekar,
Alonso Fernández, Rodrigo Moreno, Guillermo Martínez, Matías
Molina, Sergio José Chang, Neo Páez, David Andino, Sergio Montoya.
Partido que iniciamos con
un gran juego colectivo, consiguiendo ataques rápidos y transiciones
que nos permitían puntos fáciles, sumado a una gran defensa, que
nos permitía recuperar balones y no dar segundas oportunidades
capturando los rebotes ofensivos, nos distanciaban en el marcador.
El
segundo cuarto iniciábamos parecido, pero sin llegar a convertir las
canastas fáciles, sumado a pérdidas de balón, permitía al equipo
rival conseguir puntos fáciles al contrataque, lo que les volvía a
meter en el partido.
En este inicio de cuarto en vez de celebrar el
buen inicio del equipo, debíamos de haber cerrado el partido y no
dejar que el rival se volviese a meter en él.
La segunda parte fue un
constante intercambio de canastas por parte de ambos equipos lo que
lleva a un final de partido ajustado, donde se acaba jugando una
prórroga, donde aun sabiéndose que se gana en los dos últimos
minutos, la gestión de los primeros ataques es intentando ganarlo
individualmente, lo que lleva a pérdidas y tiros defendidos de poco
porcentaje.
JUNIOR PREFERENTE MASCULINO 1ª DIVISIÓN GRUPO 4 SERIE B
Hugo García, Diego Díaz, Álvaro Hernández, Gonzalo Hernández,
Darío Sánchez, Rubén Chico, Brais Duro, Adolfo López, Matías
Molina, Iván Guerra, Mario Collado, Juan Pablo Hervás.
Partido
contra un rival que venía preparado para todo, ya que en el partido
de ida les sorprendimos en la primera mitad. Dicho esto, no le
perdieron la cara al partido y plantamos cara a chavales más altos y
físicos que nosotros con lo que el primer cuatro sacaría n ya
ventaja en el marcador 10-33.
Ya en
el segundo cuarto comenzamos poner en práctica lo entrenado durante
la semana y fue un cuarto mucha más igualado 18-19, al igual que en
el tercero no le perdimos la cara realizando un cuarto bastante
igualado donde robando balones y cerrando el rebote defensivo
terminamos con un 16-19 que nos hacía pensar en terminar el partido
con la posibilidad de ganar un cuarto.
Con
esta mentalidad llegamos al último cuarto donde la mentalización
comenzó a flaquear y aunque continuamos poniendo en práctica lo
entrenado durante la semana, no conseguimos finalizar sin que
aumentará la diferencia 17-29.
JUNIOR MASCULINO PREFERENTE 4ª DIVISION GRUPO 1 SERIE A
Partido raro contra
Negrales'22. Empezamos bien presionando la salida y robando fácil,
pero fallando unos cinco 1c0 que hacía que el desgaste de nuestra
defensa en la salida no nos valiera para sacar ninguna renta.
Estuvimos 40 min. atacando su zona y aunque se nos atascó demasiado
no consiguió el contrario distanciarse en demasía.
En la segunda
parte luchamos contra nosotros mismos pues nos empeñábamos en ser
demasiados estáticos contra su zona y su defensa estaba muy cómoda.
Malos pases que terminaban fuera del terreno de juego. Prisas y
ataque muy previsible que nos hacía difícil meter puntos.
En el
último cuarto le imprimimos más intensidad y robábamos con
facilidad, pero sorprendentemente seguíamos fallando puntos bajo
aro. Resultado de alevines que al final se decidió en una jugada
táctica trabajada en los entrenos.
Mario, Adrián,
Eneko, Jarli, Marcos Garcia, David, Marcos Abad, David Dávila, Marcos
Pitalua, Marcos Romero, Yago y Juan Pablo.
Inicio de un encuentro
lleno de incertidumbre por si se podrá disputar con la presencia de
tan solo 2 jugadores del equipo rival. Tras completar el quinteto
pasados 5 minutos damos comienzo a un encuentro frío y pesado a
nivel mental que requiere la rotación rápida de todos nuestros
jugadores.
Un inicio del segundo
cuarto nos ayuda a encontrar buenas sensaciones a pesar de lo
engorroso que se estaba convirtiendo el encuentro. Una pequeña
aportación al árbitro no fue suficiente para evitar lo que era
evidente, una segunda parte llena de provocaciones e intensidad muy
cuestionables por parte del rival que convierte el partido en una
situación bastante incómoda.
Guillermo Martín,
Izan Gómez, Iker Sevillano, Mario Serrada, Jorge López, Daniel
Jiménez, Luis Rojas, Raúl de la Rosa, Matías Chavolla, Alonso Ruiz,
Antonio Gamonal, Fernando Laria.
Derrota contra el líder del
grupo. El partido no tuvo historia, un parcial de15-0 en los primeros
5 minutos y otro de 16-2 en el segundo cuarto sentenciaron el
encuentro. El rival se mostró en los dos primeros cuartos superior
en todos los aspectos del juego, y nosotros no supimos igualar su
ritmo en ningún momento y más que defender, perseguíamos a
nuestros rivales.
Alejandro
Patón, Jhoan Bonilla, Guillermo Benito, Luca Hidalgo, Darío Lozano,
Adrián Aldana, Marco Duarte, Eduardo López, Aitor Carmena, Mario
Olalla, Álvaro Aguado, Víctor Calvillo, César Velcherean, Gabriel
de la Rosa, Diego García.
Partido que sabíamos
contra lo que nos enfrentábamos, un equipo que solo ha sufrido 2
derrotas en lo que va de temporada, pero eso no nos impidió salir a
plantarles cara. Casi todos nuestros puntos en la primera mitad
llegaron al contraataque, pero de nuevo, el rebote defensivo no nos
permitía ir arriba en el marcador.
Aun así, nos colocábamos 9
abajo al descanso con la intención de dar pelea en la segunda mitad.
Al igual que si a un juguete le hubieran quitado la pila, el equipo
sufrió una desconexión absoluta. No saber en qué canasta atacamos,
confundirse con el árbitro de la otra pista... Todo eso seguido
del exceso de bote y penetraciones entre 2 o más jugadores, lo que
nos provocaba pérdidas.
El último periodo comenzó similar al
tercero, pero unos últimos 2 minutos donde conseguimos un 11-2 nos
dejan con un sabor de boca agridulce, ya que todos sabíamos que
podíamos haber competido mejor.
Alejandro Hernández, Jean Carlo Diaz, Iván Moreno, Diego López,
Nima Páez, Gonzalo Fernández, Rodrigo Fernández, Pablo Heras,
Alvaro Bárcenas, Iñigo Arteaga, Erick Legido, Nicolás Del Barrio.
Partido
que jugamos la mañana del sábado frente a un rival que ganamos en
la ida de 35 pts. y en la vuelta nos costó muchísimo el sacar la
victoria.
Fue un
partido muy igualado que hasta el último periodo no fuimos capaces
de distanciarnos en el marcador. Tuvimos problemas en defensa donde
éramos incapaces de parar cualquier 1c1 que nos hacían e incapaces
de frenar sus contraataques, los cuales lograban llegar al aro con
superioridad numérica el 90 % de las ocasiones.
Fue en
el último cuarto cuando movimos el balón con mayor fluidez
encontrando mejores posiciones de tiro lo que hizo ganar el partido.
Lucas Jiménez, Carlos Manzano, Elías Zurita, Rodrigo Nieves, Leo
Dopico, Alejandro Sánchez, Héctor Vega, Juan Tariku, Dario Mengue,
Adrián Organero.
Partido
que volvemos a empezar con muchos errores, que no solo van de cara a
canasta, sino lo más importante no desarrollamos el juego que
entrenamos e intentamos jugar con demasiado uso del bote, lo que
conlleva ataques estáticos, facilitando su defensa y el uso de manos
por parte del equipo local, nuestra defensa casi en ningún caso
posicionada, debido a pérdidas que provocaban contrataques y puntos
fáciles.
El
equipo durante el resto del partido, por su trabajo y coraje,
consiguió ellos solos mantener el marcador con la misma diferencia.
INFANTIL 2º MASCULINO PREFERENTE 1ª DIVISIÓN GRUPO 4
Diego Collado,
Valentín Pozo, Iván Peñalver, Diego Geoxen, Nicolás Gómez, Aaron
de Vicente, Leo López, Fernando Lozano, Samuel Martínez, Hugo Abad,
Martín Escudero, Marcos Andino y Romeo Fournier.
Con toda seguridad
podemos decir que es nuestro partido más flojo en todo lo que
llevamos de temporada.
Aunque habíamos hablado
de respetar al rival e intentar jugar con intensidad desde el
principio, nuestra cabeza estaba pensando más en el partido ida, en
el que ganamos por 50 puntos y eso siempre es un error.
El equipo contrario se
dedicó a hacernos un 2c1, e incluso 3c1 constantes a todo campo, que
salvo en algún momento puntual, no supimos atacar simplemente
dejando de botar, levantando la cabeza y dando el extra pass al
compañero liberado.
Además, tuvimos poca
actitud defensiva y seguimos sin cerrar el rebote.
INFANTIL 1º MASCULINO PREFERENTE
BASKET ARANJUEZ NEGRO 55
– 40 SALESIANOS SAN MIGUEL 18-5, 13-9,
12-12, 12-14.
Muy buen comienzo de
partido en el que conseguimos un parcial de 13-0 que iba a ser
determinante para el resto del encuentro. Mantuvimos una buena
defensa que nos permitía meter canastas relativamente fáciles. El
equipo rival comenzó a despertar en el minuto siete, aunque siempre
mantuvimos ese colchón de puntos de diferencia.
El segundo cuarto fue
similar al primero, aunque no estuvimos tan acertados en ataque.
Tuvimos algunas pérdidas por precipitaciones y mala selección de
tiro. Aun así, seguíamos ampliando la diferencia en el marcador.
El tercer cuarto fue más
igualado, posiblemente debido a la relajación por la diferencia en
el marcador. Varias pérdidas y algunos despistes en defensa y en la
transición ataque-defensa permitían a los rivales empatar este
cuarto.
El último cuarto, fue
una continuación del tercero. Seguíamos demasiado relajados en
defensa, falta de ayudas y los rivales terminaban llevándose este
cuarto por una pequeña diferencia de 2 puntos sin que esto empañara
el buen partido de nuestros chicos.
ALEVIN 2º AÑO MASCULINO PREFERENTE GRUPO 11
TRES CANTOS 'B' 34 –
64 BASKET ARANJUEZ
5-10, 0-15,
7-14, 4-6, 9-8, 9-11.
David
Hernández, Leo Aldea, Leo García, Leo Manzano, Alonso Barriguete,
Alfonso Monreal, Iván García, Mateo Martínez y Saúl Granados.
Dimos un paso adelante en
el movimiento del balón, mejorando en la toma de decisiones sobre
cuándo jugar el 1c1 y qué tiro seleccionar. En defensa, por
momentos logramos imponer nuestro ritmo, apretando las primeras
líneas y provocando pérdidas que impedían al rival pasar de medio
campo. Esto, sumado a nuestras rápidas transiciones ofensivas, nos
permitió conseguir muchas canastas cómodas.
El partido disputado este
fin de semana refleja cómo en los momentos de concentración y
actitud adecuada el equipo es capaz de competir, mientras que por
otro lado, las malas decisiones en ataque y despistes defensivos nos
castigan en momentos puntuales durante el partido.
En la primera mitad del
encuentro nos pasamos de egoístas, queremos meter todas nuestras
canastas desde acciones individuales y apenas movemos el balón,
llegando incluso a lanzar a canasta sin apenas dar un solo pase
durante la posesión.
Esto parecía funcionar
en un inicio, pero cuando la defensa rival consigue ajustarse a
nuestro ritmo ofensivo, nuestro ataque se queda estancado y empezamos
a encontrar dificultades para finalizar en el aro.
Con la llegada del cuarto
periodo conseguimos ajustar estos errores, empezamos a compartir el
balón y mover la defensa para atacar los espacios, lo que nos
permite generar muchas más ocasiones.
ALEVIN 1º AÑO MASCULINO PREFERENTE GRUPO 9
ALMOAUTO SAN
FERNANDO 32 - 56 BASKET ARANJUEZ RUBIOCAR 5-8, 9-13,
8-6, 3-12, 5-9, 2-8.
Diego García,
Roberto Cañibano, Martín Agudo, Martín Zamorano, Carlos Richer,
Eydan Martínez, Asier Madrid, Álvaro Naranjo, Pelayo Rodríguez,
Alberto Martínez, Asier Pedrero, Daniel Raileanu, Javier Fernández,
Álvaro Paredes.
Trabajada victoria en
nuestro desplazamiento a San Fernando de Henares en la mañana del
sábado. El resumen del partido se parece a los últimos encuentros
disputados por el equipo. Cuando recuperamos balón en nuestro campo
permanecemos muy estáticos, sin ocupar espacios rápidamente lo que
conlleva a ataques 5c5 en los que el rival se cierra. No estamos
siendo capaces de romper con tiros exteriores, tampoco con movimiento
rápido del balón para originar esa superioridad que nos permita
jugar un uno contra uno sin posibles ayudas de otros rivales.
En defensa, estuvimos
mejor parando a jugador con balón, no permitiendo apenas puntos en
penetraciones. Solo el acierto en el tiro de 3 del rival (4 triples
en la primera parte) hizo que no llegáramos al descanso con mayor
ventaja (22-27). Tras el descanso, sin el acierto en tiro de tres
del rival el parcial fue de (10-29).
ALEVÍN MASCULINO 1º AÑO
GRUPO 8
SAN AGUSTÍN DEL
GUADALIX 16 - 66 BASKET ARANJUEZ NEGRO 0-8, 0-21,
8-6, 5-15, 3-10, 0-6.
Diego Peytavi,
Gonzalo París, Héctor Abad, Pablo Olmeda, Hugo Martínez, Gonzalo
Nieves, Felipe de Arnaiz, Alex Taborcia, David Banegas, Alejandro de
los Santos y Mario García.
Un partido que nos
pudimos llevar mediante la presión en defensa a todo campo, buen
movimiento de balón y buenas decisiones de tiro.
Tras semanas insistiendo
en la defensa y en ocupar bien los espacios, al final conseguimos
jugar a nuestro juego la mayor parte del partido, por no decir el
partido entero.
Moto Grupo Ribereñosorganiza mañana el III Motoalmuerzo en Aranjuez en el Recinto Ferial del Tranzón del Trinquete de 10:00 a 17:30 horas con diversos expositores, música en directo, barbacoa…
La inscripción -1.200 plazas- cuesta 10 euros con derecho a bocadillo, caldo y tres bebidas.
Participarán Ksora Rock, Mr. Fog, Ossa Cusstom, Cherrys & Bikers y El Corsario y las asociaciones Basida, SumaTEA, Zerrillo y la AECC.
El colegio público San Fernando participará mañana en una nueva edición de Canastas Contra el Cáncer Infantil, de la Fundación Unoentrecienmil.
El colegio San Fernando participará, a través de la sección de deportes de la AAPPAA, en esta iniciativa que recoge fondos para la investigación sobre el cáncer infantil, enfermedad que cada año afecta a 1.300 niños en España.
Será en el pabellón de 10:15 a 12:15 horas.
"Sumarnos a 'Canastas Contra el Cáncer Infantil' es dar un paso adelante para alcanzar una cura para esta enfermedad. Lo vivimos como una reivindicación solidaria y de unión de mundo del baloncesto", expresa el responsable de deportes del colegio, Janín Cerrato.
"Sentimos que así acompañamos a los niños que luchan cada día contra la enfermedad y aportamos nuestro apoyo a la investigación para encontrar una solución definitiva", ha añadido.
La Fundación Unoentrecienmil que ha recibido el apoyo de la Federación Española de Baloncesto, de numerosas Federaciones regionales y de cientos de clubes, espera que en esta edición se supere la participación anterior de 347 clubes, 44.000 jugadores y una recaudación de 187.000 euros, obtenidos en base a los puntos que marcaron los equipos participantes.
Este sábado visitamos la
cancha de Boadilla, el líder de la competición, un equipo que hasta
el momento se mantenía invicto en casa. Llegábamos con la moral
alta tras cuatro victorias consecutivas, pero sabíamos que este
desafío sería de los grandes.
El primer cuarto fue lo
único que pudimos sacar en positivo. Empezamos concentradas y en el
partido, luchando por cada balón y compitiendo al máximo. Durante
esos primeros 10 minutos, supimos mantener el tipo frente a un equipo
muy sólido y bien trabajado.
A partir del segundo cuarto
un apagón general afectó a todo el equipo. Nos desconectamos
completamente, y en lugar de jugar juntas, cada una comenzó a hacer
su propia guerra. La falta de colaboración y las decisiones
individuales nos costaron caro, y el líder supo aprovechar nuestra
desconcentración. En baloncesto, cuando te desconectas así,
especialmente ante un equipo de la calidad de Boadilla, el resultado
suele ser doloroso.
SENIOR FEMENINO 2ª AUTONÓMICA PLATA GRUPO 1 SERIE A
BASKET ARANJUEZ 44 – 49
ENSANCHE DE VALLECAS 13-12,8-13,15-8 y
8-16.
Carmen 4, Paula,
Inés, Vicky 4, Lucía 6, Ana 16, Rocío, Iria 1, Luisa 2 y Clara 11.
Partido muy competido desde
el principio, con numerosos cambios en el dominio del marcador por
ambos equipos, pero llegados al final, las numerosas pérdidas de
balón y la falta de anotación han hipotecado nuestras opciones a la
victoria.
JUNIOR FEMENINO
PREFERENTE 1ª DIVISIÓN GRUPO 4
CB VILLA VALDEMORO "A"
42 - 59 BASKET ARANJUEZ E, LECLERC
Basket Aranjuez logró una
trabajada y merecida victoria en el encuentro disputado el sábado,
en un duelo donde el equipo supo reponerse de un inicio complicado
para imponer su ritmo.
El partido comenzó con
cierta incertidumbre para las nuestras, ante un rival que supo
aprovechar sus oportunidades en los momentos clave. Aun así, el
equipo mantuvo el pulso, logrando buenas finalizaciones y superando
con criterio la presión defensiva contraria.
En el segundo cuarto, el
ataque se encontró con más dificultades para desarmar la defensa en
zona rival, pero la solidez del equipo permitió llegar al descanso
con una ligera ventaja de cuatro puntos.
Tras la pausa, las chicas
dieron un golpe sobre la mesa. Con una gran circulación de balón y
un alto porcentaje de acierto en el tiro exterior, el equipo tomó el
control del partido y abrió una brecha definitiva en el marcador.
El
último cuarto sirvió para consolidar la victoria con la misma
intensidad, reflejando el trabajo y las ganas del equipo de romper
con la dinámica anterior.
Tercera victoria consecutiva
ante un rival que se encuentra en la parte baja de la tabla.
El inicio del partido fue un
tanto decepcionante. Regalamos los primeros 10 minutos, donde nos
faltó esa chispa que nos caracteriza. Parecía que estábamos más
enfocados en las individualidades que en el juego en equipo y la
defensa dejó mucho que desear. Quizás fue la confianza de saber que
estábamos ante un oponente más débil, pero eso no es excusa para
perder nuestra identidad.
Sin embargo, en el segundo
periodo el equipo mostró una notable mejoría. Ajustamos la defensa
y comenzamos a leer mejor las superioridades.
Esa intensidad que nos había
faltado al inicio volvió a aparecer, y eso se notó en el juego. En
el tercer y último cuarto, mantuvimos una línea decente de
intensidad y tratamos de implementar los “básicos” que hemos
trabajado durante la temporada.
Un aspecto positivo fue
nuestro rendimiento en los tiros libres, donde logramos un 7 de 11,
lo que siempre es un buen indicador.
Sin embargo, el rebote
defensivo sigue siendo un verdadero drama. Este es un tema que nos
preocupa, especialmente con los desafíos que se avecinan y los
problemas que hemos tenido incluso contra rivales inferiores.
Dafne Hernández,
Edurne Ercilla, Julia Echavarri, Sara Verdugo, Valle Martín, Paula
Corrillero, Paula Fernández, Henar Álvaro, Sofía García, María
Campos, María Sánchez-Largo, Daniela Verdugo.
Comenzamos el partido muy
concentradas, realizando al inicio un parcial de 13 a 0 y así,
terminando el primer cuarto 9 puntos arriba, en el segundo cuarto
ellas apretaron usando su principal arma ofensiva, pasar y cortar por
el centro sin balón, anotaron 20 puntos en este cuarto, pero
nosotras no nos quedamos atrás con 18, realizando buenos
contraataques y buenas jugadas en equipo en posición estática.
Llegamos al descanso con una
ventaja de 7 puntos.
La segunda parte estuvo
marcada por la permisividad del árbitro en jugadas con excesivo
contactó a ambos lados de la pista.
Pero nuestras jugadoras
supieron mantener la calma y aprovechar la ventaja obtenida para
finalmente llevarnos el merecido triunfo.
Un rival directo que nos
esperaba en casa, y donde dominamos durante la mayor parte del
tiempo, a pesar del resultado final.
Nuestra intensidad de inicio
fue buenísima, pero perdonando tantas canastas fáciles y sin acabar
de convertir las superioridades, no nos pudimos alejar en el marcador
como debería haber sido.
Ricopia estaba incómodo, y
les costaba salir de presión, ya que entendimos la importancia de
además de una buena defensa de balón, cerrar las primeras líneas
de pase.
Por el contrario, cuando nos
rompían, la última no acababa de aparecer, y eso nos castigó
bastante.
En la segunda parte
compartimos mejor el balón y empezamos a seleccionar cuando había
que tomar los tiros, y eso nos hizo ponernos +13.
No se supo cerrar el partido
y salió muy caro, pues varias jugadoras nuestras se salieron del
mismo, y las rivales comenzaron a penalizar nuestras pérdidas no
forzadas con canastas fáciles, aprovechando el incomprensible bajón
que tuvimos.
Ya en el último cuarto, no
pudimos levantar cabeza y con un triple rival a falta de un minuto
nos pusimos -4 y no pudimos darle la vuelta.
INFANTIL FEMENINO PREFERENTE 1ª DIVISIÓN GRUPO 2
SAN JOSE DEL PARQUE 40 -
27 BASKET ARANJUEZ BLANCO
6-6, 9-10, 11-4,
14-7.
Ana García,
Leire Abad, Inés Guardiola, Alicia de Felipe, Alba Portillo, Irene
García, Paula Ferreras, Yaiza Cuenca, Julia Pitalua, Alicia Núñez,
Paula Naranjo.
Este sábado las jugadoras
disputaron el partido más divertido y competido hasta la fecha
contra las líderes invictas del grupo.
Llegamos al descanso por
encima en el marcador y solo 6 puntos abajo al inicio del último
periodo.
La defensa fue intensa y
coordinada. Saltamos con buen timing y recuperábamos para robar el
último pase.
En ataque fuimos verticales
desde las recuperaciones y en estático tuvimos paciencia para buscar
buenas opciones de canasta.
En el último periodo no
ajustamos bien la defensa rival y esto nos impidió competir los
últimos minutos del encuentro.
INFANTIL
FEMENINO 2º AÑO 1ª DIVISIÓN GRUPO 3
BASKET ARANJUEZ NEGRO 24
- 79 LOPE DE VEGA
13-19, 0-19,
9-27, 2-14.
María Galán,
Iria Garcia, María Parra, Belén Ruiz, Natalia Rodríguez, Malena
Huertas, Inés Gonzalo, María Hierro, Danna Mercado, Abril Santos,
Candela Gámez.
Partido de las infantiles
contra un rival que era bastante rápido e intenso. Comenzamos el primer cuarto
concentradas en el partido, atacando el aro en situaciones de 1c1, y
en defensa, aunque realizaban contraataques imposibles de llegar,
estuvimos intensas los 10 minutos.
Pero solo fue una ilusión ya que
el segundo cuarto fue todo al revés, dejamos de ser intensas, de
correr y solo acompañábamos a la defensora. Y en ataque, dábamos
malos pases y parábamos el juego, y un parcial 0-19, muy difícil de
remontar en los dos cuartos posteriores.
Los dos cuartos posteriores
más de lo mismo, malos pases que eran canastas fáciles para el
rival y muy poca intensidad y agresividad en defensa, pero a destacar
que cuando conseguimos tener momentos de concentración sabemos hacer
lo que trabajamos en los entrenamientos.
INFANTIL FEMENINO 1º AÑO 1ª DIVISIÓN GRUPO 4
UROS DE RIVAS B 24 - 75
BASKET ARANJUEZ 6-28, 9-20, 5-20,
4-7.
Lucía Navas, Noa
De la Vega, Daniela Dos Santos, Sara Montano, Carlota Martín, Luna
Arias, Nora Temiño, Carmen Sánchez, Ariadna De Los Santos, Marian
Jorin, Daniela Serrano, Daniela Hernández.
Tercer partido de la segunda
fase.
Íbamos con algunas dudas
después de jugar la primera vuelta, dado que el partido anterior le
ganamos con solvencia, pero teniendo la sensación de que no era mal
equipo.
Pero cuando a nuestras
jugadoras les da por hacer el mejor partido hasta el momento, nada
puede salir mal.
Partido coral tanto en
ataque como en defensa, muy acertadas cara al aro, cada jugadora que
salía del banquillo lo hacía mejor, aún si cabe, que la anterior.
Con más ganas, con más intensidad, dejando todo en el campo.
Consiguiendo presionar toda
la pista con mucha efectividad en los dos contra uno que tan buenos
resultados nos están dando esta temporada. En definitiva… un
partidazo.
Nuevo partido en casa esta
vez con victoria para las locales. Comenzamos con las ideas claras,
ser verticales al aro y ralentizar la salida de balón rival,
consiguiendo lo propuesto y alcanzando un buen parcial de 13-3.
Tras
el primer cuarto bajamos los brazos, sin apenas intensidad, no
luchábamos los balones y las rivales multiplicaban las ganas de
pelear por el partido.
El descanso nos sirvió para
despejar las dudas que había dejado el último período y volver a
centrarnos en nuestro objetivo.
En el tercer cuarto vimos otra
versión del equipo, con intensidad, queriendo el balón y siendo
verticales al aro. Sin embargo, volvimos a ver un pequeño bajón del
equipo, que permitió varias canastas fáciles dejando el parcial más
igualado de lo que fue.
En el último cuarto conseguimos dejar atrás
toda duda y gracias a una gran intensidad defensiva que
aprovechábamos con transiciones rápidas con pases.
Finalmente,
cerramos el partido con el mejor parcial de la temporada gracias al
trabajo desde la defensa en primera línea.
ALEVIN 2º AÑO FEMENINO
PREFERENTE GRUPO 4
LICEO FRANCÉS ANDREA 47 –
35 BASKET ARANJUEZ BLANCO 7-3, 1-7, 9-9,
13-4, 8-4, 9-8.
Contra un rival directo en
un campo difícil, competimos realizando una primera mitad donde
fuimos capaces de jugar más en equipo por momentos, detectando
cuando NO teníamos que atacar el 1vs1.
Lástima que después del
descanso, unos minutos de desconexión donde no sabíamos a quién
defendamos, concedieron una ventaja a Liceo que no pudimos luego
remontar.
Irene Banegas,
Alma Arazola, Danna, Vera Sánchez, Martina González, Lucía
Martínez, Sara Grimarey, Lola Pérez, Miranda Campos, Paula
Valenzuela, Alicia Román, Daniela Prados.
Del mejor partido de la
temporada a uno de los más flojos. La semana pasada acabamos el
encuentro muy contentos con el trabajo de las chicas, algo que no ha
pasado este sábado.
Desde el principio sabíamos
que el rival era fuerte, pero podíamos competir el partido hasta el
final. No obstante, salimos frías, sin intensidad y sin ninguna
intención ni ganas de competir este partido. Estuvimos dormidas todo
el encuentro, factor que fue fundamental para acabar con un marcador
tan abultado en nuestra contra.
ALEVIN 1º AÑO FEMENINO
PREFERENTE LIGA MARCO ALDANI GRUPO 5
Ainara Carvajal,
Miranda García, Alma Velasco, Paula García-Serrano, Paula Castaño,
Paula Sánchez, Ana Casares, Sara Cano, Ariadna de Arnáiz, Abril
Vicente, Inés Vergara, Claudia Mengue, Elsa Organero.
Partido ante uno de los
rivales más fuertes del grupo que nos permite ver la mejora
competitiva del equipo en un encuentro igualado.
En defensa las jugadoras
cometieron pocos errores y estos fueron por intentar hacer cosas
bien. Nada que reprochar, todo lo contrario.
En ataque si surgen varios
interrogantes. En un partido duro se ven detalles a mejorar. Cuándo
la defensa es intensa nos cuesta tomar decisiones rápidas para dar
pases y nos cuesta atacar el aro con más decisión.
ALEVIN 1º AÑO FEMENINO
PREFERENTE LIGA MARCO ALDANY GRUPO 6
El equipazo de estas
pequeñas dejó claro que su esfuerzo y pasión por el baloncesto ya que no se pierde ante los tropiezos. Aunque el marcador final
reflejó altibajos, el verdadero espíritu del equipo brilló en su
entrega y dedicación.
SENIOR MASCULINO 2ª AUTONÓMICA ORO GRUPO
2 SERIE A
PATROCINIO
SAN JOSE 59 - 78 BASKET ARANJUEZ 17-20, 13-9, 17-22, 12-27.
Gus, Alonso, Raúl, Rubén, A. Lianes, Nico, Javi G, Pete, Antonio,
D. Wagmann, Óscar, D. Subrá.
Cuarta
victoria consecutiva del senior de Basket Aranjuez, esta vez en casa
de Patrocinio San José.
A pesar
de que los locales empezaron anotando 2 triples, rápidamente Basket
Aranjuez tomó la iniciativa en el marcador dando la vuelta al
parcial con 14 puntos seguidos (6-14). Pero, aunque ese arranque de
partido auguraba cierta tranquilidad, nada más lejos de la realidad.
Hubo
varios intercambios de liderazgo en el marcador hasta que comenzó el
último periodo con los visitantes 4 puntos por encima (47-51).
Fue en el
último periodo donde Patrocinio SAN José no pudo aguantar el ritmo
de Aranjuez. Con un 12-27 de parcial del último cuarto, Basket
Aranjuez se llevó la victoria con un resultado final de 59-78.
Adam, Héctor 16,
Jorge M 30, Guille 4, Jorge G 6, Pablo 4, Alex 3, Rivera 15 y Marcel.
Partido muy competido desde
el principio, con muchas alternancias en el marcador durante todo el
partido, pero numerosas decisiones arbitrales provocaron que
tuviésemos tantos jugadores eliminados que acabásemos con tan solo
los 5 jugadores de pista.
La culminación fue que el partido acabó
en tablas y tuvimos que jugar la prórroga, donde supimos mantener la
calma a la vez que la intensidad de juego logrando una nueva
victoria, que nos continua poniendo con paso firme en busca de los
ansiados Play-Offs.
Rodrigo Moreno,
Víctor García, Álvaro Hernández, Óscar Ekegbu, Alonso Ruiz,
Javier Pallarés, Max Schreppers, Jaime Pallarés, Nicolás
Rodríguez, Javier Gargantilla, David Dávila.
Comienzo de partido muy
extraño, pues tanto el entrenador como 5 de los jugadores (uno de
ellos lesionado) llegábamos al encuentro justo medio minuto antes de
empezar el mismo, debido a que el partido del Senior A se alargó más
de lo previsto. Seguramente, esto hizo que saliéramos muy permisivos
en defensa y sin la concentración necesaria.
Tras el tiempo muerto,
la actitud cambió, se subió la intensidad defensiva y se pudo
imprimir un ritmo más alto, consiguiendo canastas fáciles y
anotando en transición.
En el segundo cuarto, contra
una defensa en zona, conseguimos romper el partido encontrando buenas
situaciones de tiro, que sumado a una mejor defensa nos permitió
añadir abrir brecha en el marcador.
En la segunda parte, el
equipo no bajó los brazos y siguió haciendo un buen trabajo, pese a
que en ciertos momentos hubo relajación defensiva.
El último cuarto siguió la
tónica del cuarto, y sirvió para que Álvaro y David debutasen con
el sub22.
Alonso, Sergio,
Juan Ángel, Ciro, Fernando, Héctor, Roberto, Jorge, Javier, Pablo,
Mario e Iván.
Partido duro el disputado en
la mañana del domingo 9 de febrero contra nuestros vecinos de
Ciempozuelos.
El inicio fue alentador, con
buena intensidad defensiva y decisiones correctas en ataque, que nos
hacían despegarnos del rival en 6 puntos. Pero poco nos duró ese
buen juego.
Tras un tiempo muerto del
rival entramos en una dinámica de despropósitos por nuestra parte:
llegábamos tarde a las ayudas defensivas, muy estáticos en campo
ofensivo y más preocupados de hacer guerra de guerrillas contra
todo el mundo que en buscar el juego colectivo. Y aunque mediados el
segundo cuarto parecíamos atisbar una mejora en nuestro juego, una
nueva sucesión de pérdidas y faltas de concentración hicieron que
llegáramos al descanso 12 puntos abajo en el luminoso.
Hablamos en el descanso de
nuestros muchos puntos de mejora, que debíamos subir nuestra
intensidad y mejorar la toma de decisiones en los pases. Pero las
palabras parecieron caer en saco roto.
El tercer cuarto probablemente
fue uno de los peores jugados en lo que va de temporada, con un
desastroso acierto en el tiro (4/20) y con demasiadas facilidades
consentidas al rival para anotar con facilidad.
El último cuarto, por el
contrario, si reflejo la verdadera imagen de lo que es capaz de dar
este equipo, siendo capaces de no cometer ninguna perdida en este
periodo, lo que complicó las anotaciones fáciles del rival en
nuestro aro, y permitió llevarnos este parcial por una diferencia de
13 puntos. Lástima que esta reacción llegara demasiado tarde, y no
nos permita tan siquiera salvar el basketaverage.
JUNIOR PREFERENTE
MASCULINO 1ª DIVISIÓN GRUPO 2
SERIE A
Pablo Otero, Adam
Bekar, Alonso Fernández, Rodrigo Moreno, Guillermo Martínez, Matías
Molina, Sergio José Chang, Neo Páez, Víctor García, David Andino,
Sergio Montoya.
Partido en líneas generales
muy completo, contra un equipo que a nivel físico era más superior
que nosotros, además que, acompañado con su acierto de tres, nos
haría muy difícil competir.
Una primera parte, donde
pocos errores a nivel colectivo, con un buen movimiento de balón
encontrando situaciones favorables nos permitían conseguir estar en
el partido, pese al gran acierto desde la línea de 3, donde el
equipo rival conseguía un total de 4 triples solo en el primer
cuarto, decir que la mayoría de los triples están defendidos al
igual que todos sus ataques fueron contra defensas posicionadas,
permitiendo pocos regalos en canastas sencillas.
En la segunda parte nuestro
ataque bajo la velocidad, sin tanto movimiento por parte de los
jugadores sin balón y una toma de decisiones más lenta, sumado a la
defensa zonal planteada por el equipo rival que nos paralizó un poco
el ataque estático, lo que si nos permitió acercarnos en el
marcador son los puntos de segundas oportunidades, además la
disminución en los porcentajes de tiro de campo por parte de Liceo y
sumado con sus pérdidas nos permitió tener un mayor número de
posesiones, que nos acercaron al marcador.
JUNIOR PREFERENTE
MASCULINO 1ª DIVISIÓN GRUPO 4
SERIE B
TRES
CANTOS C 71 – 51 BASKET ARANJUEZ 14-15, 18-16, 26-6, 13-6.
Mejoría
en el inicio del partido, algo que nos cuesta hacer hasta la fecha y
que auguraba una segunda parte muy entretenida y que podría ser
luchada para conseguir la victoria. Nada más lejos de la realidad,
de casi la igualdad en el marcador de la primera mitad pasamos a
perder por 30 puntos.
JUNIOR MASCULINO PREFERENTE 4ª DIVISION GRUPO 1 SERIE
A
Omar,
Asier, Vasilache, Matías, Ricardo, Pablo Ríos, Hugo, Adolfo,
Cristian.
Mal partido en líneas
generales, pero sobre todo en defensa donde no se encimo al contrario
en la zona llegando tarde y mal a las ayudas, perdiendo la batalla
tanto en el rebote defensivo como en el ofensivo.
En ataque, faltos de
ideas y con muchas dudas en el 1c1. A excepción del tercer cuarto
donde fuimos intensos en defensa robando balones y trabajando el
rebote que finalizaron en buenos contrataques.
Finalizando muy bien
gracias a la rapidez en el movimiento del balón en el ataque
estático. Nos llegamos a poner a un punto y ahí estuvimos todo el
tercer cuarto con posesiones para ir por delante pero no lo
conseguimos.
El último cuarto fue un quiero y no puedo por las
prisas de querer ponernos por delante y el contrario lo aprovechó y
poco a poco se fue otra vez en el marcador.
Derrota fuera de casa ante
un rival duro que peleó hasta el último momento con una gran
intensidad en defensa.
Partido bastante igualado
caracterizado por la baja anotación por ambos equipos. Un Cabrini
muy cerrado en defensa nos anula en aspectos básicos del juego
manteniendo el marcador igualado hasta el último momento.
Un final
de infarto con un último triple en la bocina nos da la oportunidad
de disputar otros 5 minutos extras pero la locura y las
precipitaciones sin ningún tipo de lógica nos hace perder un
partido que nos quita opciones claras de optar al Play-Offs.
Guillermo Martín,
Izan Gómez, Iker Sevillano, Mario Serrada, Jorge López, Daniel
Jiménez, Luis Rojas, Raúl de la Rosa, Matías Chavolla, Alonso Ruiz,
Antonio Gamonal, David Valle, Fernando Laria.
Victoria contra el penúltimo
clasificado, un equipo que en la ida solo pudimos superar tras una
prórroga.
Empezamos el partido con
poca concentración y con un ritmo de juego muy bajo. Pese a ello, un
gran acierto exterior nos permitió mantenernos 1 punto arriba en el
primer cuarto.
Mejoramos nuestra defensa y
ritmo anotador en el segundo periodo, para irnos al descanso con una
renta de 7 puntos.
En el tercer cuarto
desplegamos nuestro mejor juego, con transiciones más rápidas y
aumentando la intensidad defensiva.
Al final, nos llevamos una
victoria que tendría que haber sido más abultada, pero nos
relajamos en exceso en el último periodo.
Tras un partido increíble
disputado en la jornada anterior, regresamos a la realidad. Al inicio
del primer periodo, nos colocamos arriba en el marcador, imponiendo
nuestro juego y saltando las alarmas al equipo rival. Esto resultó
ser un espejismo, un parcial de 26-3 para finalizar el cuarto nos
hundía tras el primer periodo.
El segundo y tercer cuarto siguieron
dinámicas parecidas, errores no forzados y bote innecesario permitía
a Humanes salir al contraataque, el cual no podíamos parar en
ninguna ocasión.
El último periodo empezó de la misma manera, pero
tras un tiempo muerto, los jugadores decidieron usar su bote para
romper a la defensa y penetrar, generando así buenos tiros
liberados.
Mal
partido el jugado el sábado en Alcalá, en el cometimos demasiados
errores no forzados que nos penalizaron desde el inicio. Errores que
se convertían en ataques de 1c0 en la mayoría de casos.
Tuvimos
momentos de querer cambiar el partido, pero duraban demasiado poco y
el rival nos volvía a superar con demasiada facilidad.
Con la
cabeza puesta en la siguiente jornada, que debemos de dar un paso al
frente si queremos luchar por meternos en esos Play-Offs tan ansiados
y cotizados por el nivel del grupo en el que estamos.
Mal comienzo de partido en
el que no encontramos buenas líneas de pase debido a imprecisiones y
sobre todo a una defensa muy presionante del rival. Tampoco en
defensa estuvimos concentrados y eso permitía que los locales se
escaparan rápidamente en el marcador.
El segundo cuarto fue
todavía peor. No conseguíamos encadenar una defensa con un ataque y
la brecha en el marcador seguía aumentando. Solamente conseguíamos
parar el ataque de los rivales en posicional porque sus rápidas
transiciones tras nuestras pérdidas acababan casi siempre en
canasta. A pesar de los cambios y las instrucciones en los tiempos
muertos no conseguíamos reducir nuestras pérdidas.
En el tercer cuarto
estuvimos algo mejor y conseguimos conectar varios ataques. Pero los
rivales apretaban mucho en defensa y los nervios de los nuestros
provocaban malos pases y muchas pérdidas. El parcial de este cuarto
también terminaba a favor de los locales.
El último cuarto, fue una
copia de los anteriores, los nervios y la ansiedad por mejorar nos
seguían causando muchas pérdidas que eran bien aprovechadas por los
rivales. No acertábamos con el aro y también perdimos este parcial.
El partido disputado este
fin de semana refleja cómo en los momentos de concentración y
actitud adecuada el equipo es capaz de competir, mientras que por
otro lado, las malas decisiones en ataque y despistes defensivos nos
castigan en momentos puntuales durante el partido.
En la primera mitad del
encuentro nos pasamos de egoístas, queremos meter todas nuestras
canastas desde acciones individuales y apenas movemos el balón,
llegando incluso a lanzar a canasta sin apenas dar un solo pase
durante la posesión.
Esto parecía funcionar en
un inicio, pero cuando la defensa rival consigue ajustarse a nuestro
ritmo ofensivo, nuestro ataque se queda estancado y empezamos a
encontrar dificultades para finalizar en el aro.
Con la llegada del cuarto
periodo conseguimos ajustar estos errores, empezamos a compartir el
balón y mover la defensa para atacar los espacios, lo que nos
permite generar muchas más ocasiones.
Diego García,
Roberto Cañibano, Martín Agudo, Martín Zamorano, Carlos Richer,
Eydan Martínez, Asier Madrid, Álvaro Naranjo, Pelayo Rodríguez,
Alberto Martínez, Asier Pedrero, Daniel Raileanu, Javier Fernández,
Álvaro Paredes.
Nuevamente comenzamos el
partido sin la intensidad y actitud necesaria. Y va siendo algo
habitual en los últimos encuentros. No llegamos a mover el balón
con rapidez, no ocupamos espacios sin ofrecernos a esa salida de
balón y, lo más preocupante, en defensa volvemos a cometer errores
del inicio de temporada adoptando malas posiciones defensivas.
Comenzamos el partido por
detrás en el marcador, con pérdidas de balón y a merced del rival.
En defensa lejos de nuestro defensor, y sobrepasados en el 1c1.
A
partir del segundo sexto, conseguimos dar la vuelta al marcador.
Acumulamos varios minutos de buen juego, siendo más verticales y
rápidos sin balón que nos debían dar la tranquilidad necesaria
para jugar sin presión del marcador. Sin embargo, los altibajos
durante el partido se sucedieron.
Diego Peytavi,
Gonzalo Pérez, Héctor Abad, Pablo Olmeda, Hugo Martínez, Gonzalo
Nieves, Felipe de Arnáiz, Alejandro Taborcía, David Banegas,
Alejandro de los Santos y Mario García.
Esta es la historia de un
partido en el que nos enfrentamos a un rival que habíamos derrotado
en la ida, pero que se nos fue de las manos en dos cuartos en los que
la falta de concentración y tensión se apoderaron de nosotros.
Disputamos 4 periodos de la
manera que entrenamos durante la semana, pero en el tercero y quinto
parecimos olvidar cosas básicas como mirar al balón cuando corremos
en defensa, dejando entradas fáciles al equipo contrario por el
centro, no acudiendo a las ayudas y olvidando que somos un equipo,
haciendo tiros precipitados en lugar de buscar la mejor opción.
No obstante, no todo el
partido fue así, ya que durante 4 periodos supimos correr rápidas
transiciones, jugar en equipo y defender como entrenamos. Nos
quedamos con el último periodo en el que volvimos a coger
sensaciones buenas y tras ir perdiendo de 20 a falta de 6:42 para el
final, llegamos a acercarnos a 6 puntos, aunque ya era demasiado
tarde.