![]() |
Mónica en el tercer puesto de España. |
El sábado se efectuó el primer circuito de 20 dianas a dos flechas por puesto, según establece la Federación Española, y en la que la ribereña se clasificó en sexta posición de once competidoras mientras que su compañero Alfonso García se colocó entre los ocho primeros de 53 tiradores.
Por la tarde y bajo un sol abrasador, Alfonso cayó hasta el 15º lugar y Mónica sólo bajó una plaza, pasando a las semifinales del domingo.
Ese día Alfonso luchó por situarse entre los diez primeros, cosa que consiguió en un recorrido de 20 dianas a una flecha, esta vez al amparo del reglamento de la Federación Internacional.
A su vez, las arqueras que estuvieran entre las ocho mejores realizaron un itinerario de doce dianas agrupadas en dos patrullas de cuatro componentes. En la primera estaban incluidas anteriores campeonas de España y tiradoras que participan en el Europeo. En la segunda, con Mónica entre ellas, tiradoras sin tanta presión por alcanzar títulos…
Hasta que llegó el recuento arrojando el resultado de que las más destacadas fueron Begoña Pérez (Castilla-La Mancha), la vitoriana Ana Gómez, la arancetana Mónica Ortega y la andaluza Antonia Ruiz.
En las tiradas cruzadas, 1ª-4ª y 2ª-3ª, sobre cuatro animales, las medallas se disputaron en las últimas cuatro dianas. Mónica venció a Antonia, quedando la clasificación final encabezada por Ana Gómez (20 puntos), Begoña Pérez (18), Mónica Ortega (13) y Antonia Ruiz (5).
Alfonso además compitió con el equipo de Madrid (cinco componentes, entre ellos una mujer) y fue cuarto de nueve escuadras. Ganó Cataluña con 382 puntos, segundo fue Andalucía con 358, Valencia con 348 fue tercera y los madrileños sumaron 334.
No hay comentarios:
Publicar un comentario