15 de febrero de 2017

Aranjuez y la tauromaquia en la voz de 'Chele'

Toros en AranjuezJosé Ortiz 'Chele' fue el protagonista ayer del Aula Abierta con una ponencia sobre la relación histórica de Aranjuez y la tauromaquia con una sorpresa final...

El fotógrafo e historiador taurino local José Ortiz ‘Chele´ ofreció el martes su conferencia “Toros en Aranjuez, apuntes de su historia, 220 años de una plaza”, sexta cita del Aula Abierta de la Universidad Popular desarrollada en el Centro Social Cecilio Fernández Bustos.

La erudita pero distendida charla fue desgranando desde los primeros herraderos de finales del siglo XVI hasta las fiestas reales del XIX pasando por los festejos de toros y cañas del XVII o las temporadas taurinas del XVIII. 

No faltaron las referencias históricas a ganaderías de hierro real ni a los cosos arancetanos del eje  de la calle Almíbar ni tampoco la firme reivindicación de una mejor conservación de la plaza inaugurada el 11 de mayo de 1797, así como de la reapertura de su Museo Taurino.


Toros en AranjuezNo obstante, ‘Chele’ sorprendió al repleto auditorio con la exhibición de varios documentos que acreditan que el diestro ocañense Angel Pastor fue durante varios años y etapas de fines del XIX concejal del Ayuntamiento de Aranjuez, en contra de lo publicado por el Cronista José Luis Lindo en 2014.

Anteriormente también desarrolló su tesis de que José Díaz, contratista para la reforma de la plaza en el primer cuarto del XIX, no era apodado 'Josito' sino 'Torito' a tenor por los rasgos caligráficos de diversos documentos a él referidos.

La II edición del Aula Abierta prosigue el día 14 de marzo con la intervención del Cronista Oficial Florencio Hernández titulada "Aranjuez y la política internacional de España".

Noticias relacionadas




No hay comentarios:

Publicar un comentario