La Delegación de Deportes ha emprendido una nueva campaña de recuperación del césped del estadio de El Deleite que se desarrollará hasta la primavera de 2026.
El Plan de Recuperación del Césped, así lo ha denominado Deportes, es "un proceso planificado de mejora y renovación de su césped natural. Esta intervención forma parte de un plan técnico agronómico iniciado tras el cierre de la temporada 2024/2025, en respuesta al desgaste natural derivado del uso intensivo de las instalaciones".
Deportes, incluso advierte que "la imagen actual del campo, incluida la coloración amarillenta, responde al proceso natural de renovación previsto en el plan técnico".
Tras finalizar la temporada 24/25, el Ayuntamiento de Aranjuez solicitó a un ingeniero técnico agrícola un informe de diagnóstico agronómico de la superficie, que detectó dos problemas: la alta compactación del suelo consecuencia del uso intensivo del campo y la aparición de especies vegetales invasoras propias del verano.
Por todo ello, los trabajos tienen como objetivo recuperar la porosidad del terreno para una la correcta oxigenación y desarrollo radicular del césped, la eliminación de la hierba invasora Digitaria y la resiembra de césped.
Las actuaciones, ya realizados, en curso o previstas son:
- Escarificado profundo y aireación del terreno con pinchadora profunda (realizados en agosto).
- Plan anual de control fitosanitario, fertilización y eliminación de Digitaria (actualmente en curso).
- Nueva resiembra del campo, prevista para noviembre de 2025, en el momento agronómicamente idóneo (cuando la planta invasora entra en parada vegetativa y deja de competir con el nuevo césped). Este tipo de siembras tardías requiere de unas 8 semanas para su completo establecimiento, se espera una mejoría visible a partir de las 3 o 4 semanas desde su implantación, siempre en función de las condiciones climáticas.
- Recebo con sílice doble y, de nuevo, escarificado profundo, como parte del acondicionamiento final del terreno (previsto para noviembre de 2025)
- Escarificado ligero como parte del acondicionamiento final del terreno en abril de 2026.
La inversión municipal para todo el proceso (informes, asesoramiento, trabajos de recuperación...) es de unos 15.000 euros.
Noticias relacionadas





0 comentarios :
Publicar un comentario