El director
general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé, y el
alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, han visitado las
obras de reforma de La Piragüera.
Alberto Tomé, acompañado por el alcalde, Miguel Gómez, y por el delegado de Deportes, Nacho Benéitez, han recorrido las instalaciones del Centro Especializado de Tecnificación
Deportiva La Piragüera cuya remodelación está prevista que finalice a finales de este año, un año después de su inicio.
Durante la visita han recibido las explicaciones técnicas y del posterior uso del complejo por parte de la dirección facultativa de los trabajos y del director técnico del CE Piragüismo Aranjuez, Javier Rodríguez.
La obra tiene un presupuesto de 1,9 millones de euros cofinanciados por la Comunidad de Madrid y por los fondos europeos Next GenerationEU, dentro del Plan Renueva.
El proyecto abarca la reforma de un complejo inaugurado en 1990 con una superficie de 16.490 m2 compuesto por cuatro edificios y embarcaderos.
Las nuevas construcciones no superarán las tres plantas de altura y acogerán los gimnasios, vestuarios, duchas y aseos, cocina y comedor, una pequeña residencia, almacenes y dependencias administrativas, además de una sala de trofeos.
También se acondicionarán nuevas áreas ajardinadas.
Eficiencia y accesibilidad
La reforma contempla un completo plan de mejora en la eficiencia energética con la incorporación de paneles solares para la generación de energía fotovoltaica, así como actuaciones de aislamiento térmico y la automatización de sistemas de gestión del edificio: climatización, calidad del aire, consumo de agua y energía, producción fotovoltaica y alarmas de seguridad.
Así mismo se eliminarán las barreras arquitectónicas y se adaptarán los distintos espacios y equipamientos para garantizar un uso inclusivo y accesible a todos los usuarios.
El palista delClub Escuela Piragüismo Aranjuez Alberto Ruiz ha sido bronce en el Campeonato de Europa Esprint celebrado en Rumanía.
Alberto Ruiz se ha colgado la medalla de bronce en c-1 junior 200 metros en esta competición abierta para las categorías junior y sub23.
Además, el CEPA ha cosechado cuatro cuartas plazas (Candela Mayoral en c-1 junior 200 m; Daniel Ros en c-1 sub23 200 m; Juan Gómez en k-2 junior 500 y Jaime López en k-4 sub23 1.000 metros).
Víctor Pizarro, Adrián del Barrio y Diego Muñoz han sido quinto, octavo y noveno, respectivamente.
El CE Piragüismo Aranjuez ha obtenido los oros de María Corbera y Daniel Grijalba en c-4 500 m; las platas de ambos en c-1 5.000 y c-2 500 m, respectivamente; y el bronce de María Corbera en c-1 500 metros.
El CE Piragüismo Aranjuez ha sumado un oro (Lucía Pizarro, c-1 junior) y dos bronces (Alba Esteban, k-1 sub23) y Darío Sánchez (c-1 sub23) en esta cita disputada en Ponte de Lima.
Además, Izan Velasco ha sido quinto (c-1 sub23), el dúo Rainero - Martínez ha quedado sexto en k-2 junior, María Martín ha alcanzado dos octavos puestos en c-1 senior y Adrián Martín ha sido noveno en k-1 y k-2 senior.
Celebrada en el Embalse de Trasona (Asturias) a lo largo del fin de semana organizado por la Real Federación Española de Piragüismo, el CE Piragüismo Aranjuez fue segundo en la tabla general con 444 puntos por detrás del Club de Mar Ría de Aldán (564). Los Gorilas de Candás (315) cerró el podio de entre 83 clubes participantes.
Los arancetanos sumaron siete medallas: cuatro oros, una plata y un bronce en k-1 y k-2, c-1, c-2 y c-4 femenino, masculino y mixto.
Sobre las distancias de 200 y 500 metros, las embarcaciones ribereñas obtuvieron cuatro platas en femenino y mixto senior y un bronce en femenino veterano.
El CE Piragüismo Aranjuez ha sido el primero en la tabla por clubes de esta competición de la RFEP organizada en Verducido durante el pasado fin de semana.
Los palistas senior, junior y de la categoría inclusiva y de la modalidad paracanoa lograron 16 medallas (9 oros, 4 platas y 3 bronces) en c-1, c-2 y c-4, k-1, k-2 y k-4 y kl-3 en las distancias de 200 y 500 metros.
Los cinco palistas del CE Piragüismo Aranjuez convocados por la RFE Piragüismo para la Copa del Mundo han logrado uno oro (María Corbera, c-1 500 m) y tres platas (Corbera, c-1 5.000 m; Kike Adán en k-2 500 m y Daniel Grijalba en c-2 500 m).
El CE Piragüismo Aranjuez se proclamó ayer vencedor por equipos del LI Raphel del Tajo - Campeonato de España de Ríos de la RFEP.
El Club Escuela Piragüismo Aranjuez fue el primero de la tabla por entidades del Nacional de Ríos con 831 puntos, por delante de Los Cuervos de Pravia (294) y el Iuxtanam de Mérida (275).
Aranjuez obtuvo 17 medallas de oro, 11 de plata y dos de bronce en una competición a la que presentó 88 embarcaciones de todas las categorías: cadete, junior, sub23, senior y paracanoa, tanto en kayak como canoa individual y doble.
El recorrido, según categorías, fue de 7 y 14 kilómetros, con la ciaboga a la altura de El Rebollo en el primero y en La Pavera el segundo, un recorrido más corto que en ediciones anteriores y sin ningún porteo.
En esta ocasión participaron 62 clubes de 14 Comunidades Autónomas para un total de 462 palistas (310 hombres y 152 mujeres).
Por su parte, los veteranos también fuero primeros con 321 puntos, superando al madrileño Alberche Kayak (280) y al onubense CD Abedul Aljaraque (123).
Aranjuez logró 5 medallas de oro, una plata y un bronce para un total de 16 embarcaciones individuales y dobles en canoa y kayak.
Los recorridos también fueron de 7 y 14 kilómetros según los tramos de edad.
La prueba englobó a 62 clubes de 16 Comunidades Autónomas para un total de 179 palistas (132 hombres y 152 mujeres).
El Ayuntamiento ha vuelto a hacer un guiño al proyecto Madrid Water Center con la constitución de una Comisión de Seguimiento que englobe los trabajos y pasos a seguir relacionados con el mismo.
El Pleno de la Corporación ha aprobado formar una Comisión de Seguimiento sobre el proyecto Madrid Water, vinculado al piragüismo cuyo mayor propósito es la construcción en Aranjuez de una pista especializada en la zona de Los Charcones, en la zona del Puente Largo.
Esta instalación y su centro de tecnificación se convertirían en un punto de referencia internacional apostando por los deportes acuáticos y la revitalización del entorno fluvial de los ríos Tajo y Jarama.
Además, se prevé crear corredores ecológicos, humedales naturales y zonas de esparcimiento público para el turismo y educación ambiental.
La Comisión tendría periodicidad trimestral con la presencia de miembros de la Corporación Municipal y un plantel de expertos para abordar las cuestiones técnicas.
El Madrid Water es una iniciativa que cuenta con el apoyo del Comité Olímpico Español, el Consejo Superior de Deportes, la RFE Piragüismo, la Madrileña de este deporte, la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y el CE Piragüismo Aranjuez.
El Club Escuela Piragüismo Aranjuez ha sido doble vencedor por equipos en el Campeonato de España de Maratón con 11 y 13 medallas en sus respectivas competiciones.
El CEPA alcanzó la primera plaza en el Campeonato absoluto con once medallas (siete oros, tres platas y un bronce) en las categorías senior, sub23, junior, cadete y paracanoa, tanto en canoa como kayaks individuales y una pareja en kayak.
En la categorías de veteranos se consiguieron diez medallas (seis oros, tres platas y cuatro bronces) en canoa, kayak -individual y doble- en las categorías que van de 35-39 a 55-59.
El CEPA consiguió un oro (Lucía Pizarro, c-1 cadete) y dos platas (Sara Grijalba, c-1 cadete A) y María Félix (c-1 infantil B) en esta prueba organizada por la RFE Piragüismo para las categorías menores en la modalidad esprint.
El Club Escuela Piragüismo Aranjuez ha sido vencedor del LV Campeonato de España de Invierno en su modalidad esprint con 8 medallas.
El CEPA fue primero en la tabla por clubes e individualmente se lograron ocho medallas: tres oros, una plata y cuatro bronces en las categorías senior, sub23, junior y sub-20, tanto en canoa como kayak.
Paralelamente los veteranos fueron segundos por equipos con cuatro medallas, una plata y tres bronces en kayaks y canoas 35-39, 45-49 y 55-59.
El alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, ha anunciado una serie de proyectos deportivos que se realizarán en esta legislatura.
En su intervención en el Debate sobre el Estado del Municipio, el alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, ha anunciado la puesta en marcha de distintos proyectos relacionados con instalaciones y las subvenciones deportivas.
Respecto al fútbol, el alcalde ha manifestado que se instalarán redes permanentes y un marcador electrónico en el campo de Las Olivas, lo mismo que en el estadio de El Deleite, y que antes del verano se finalizará la dotación en el campo de La Montaña.
Miguel Gómez ha señalado que antes de que acabe el verano se rematará la pista de ciclismo y patinaje de La Montaña y que antes de finalizar 2026 habrá nuevas pistas de atletismo en El Deleite.
Se pondrá en marcha la iniciativa Patios abiertos,con la apertura de zonas deportivas fuera del horario lectivo para que los más jóvenes puedan practicar deporte.
Finalmente el alcalde ha anunciado que hasta el final de la legislatura (junio 2027) se incrementarán en al menos un 30 % las subvenciones municipales a los deportistas, clubes y asociaciones.
Aranjuez acogió el Campeonato de Madrid de Invierno de Piragüismo a lo largo del fin de semana, con una victoria muy amplia del CEPA.
Ajusta tu reproductor para una mejor visualización.
El CE Piragüismo Aranjuez fue el anfitrión del Autonómico de Invierno que organiza la Federación Madrileña de Piragüismo y que cada año se consolida más como una prueba de entidad local más que provincial por la enorme presencia de palistas ribereños que prácticamente copan los podios en sus diferentes categorías.
Así, con la presencia de doce clubes -la mitad de otras Comunidades Autónomas que no puntúan- sobre un circuito de 5.000 metros en el río Tajo, el CEPA aglutinó 25 medallas (8 oros, 9 platas y 8 bronces) para alcanzar los 4.797 puntos.
Un abismo más abajo se situaron el Madrileño Ciencias (604) y el Piraguamadrid (414) de entre los clubes regionales que compitieron en el Autonómico.
Hubo salidas para kayaks y canoas individuales para las categorías senior, junior, sub23, cadete, infantil, alevín y benjamín, además de los diversos grupos de edad de los veteranos y de la modalidad de paracanoa, que palearon a lo largo de 1.000, 2.000, 3.000 ó 5.000 metros.
Esta mañana ha comenzado el derribo de las antiguas instalaciones de La Alegría de la Huerta, ahora integradas en lo que será la nueva La Piragüera.
Ajusta tu reproductor para una mejor visualización.
La maquinaria pesada ha entrado en el recinto de las antiguas instalaciones del restaurante La Alegría de la Huerta, ahora integradas en el futuro nuevo complejo deportivo de La Piragüera.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, ha visitado hoy La Piragüera para presentar el proyecto de rehabilitación del complejo.
Declarado Centro Especializado de Tecnificación Deportiva, que tendrá un presupuesto de 1,9 millones de euros, como avanzábamos el pasado 30 de octubre, cofinanciada con fondos europeos NextGeneration.
Ajusta tu reproductor para una mejor visualización.
Las obras comenzarán en diciembre y se prolongarán a lo largo de un año y contemplan el rediseño de las estructuras para eliminar todas las barreras arquitectónicas, el uso de energía fotovoltaica y la mejora en los aislamientos, climatización, calidad del aire y consumos de agua para hacerla más eficiente energéticamente.
En la visita han estado el alcalde, Miguel Gómez, el director general de Deportes, Alberto Tomé, la diputada regional María José Martínez, el presidente de la gestora de la RFEP, el presidente de la Federación Internacional de Piragüismo, Patxi Perurena, Javier Hernaz, el presidente de la Federación Madrileña de Piragüismo, Francisco Valcarce, la delegada de Patrimonio Nacional en Aranjuez, Ana Carmen Lavín, además de miembros de la Corporación y del CE Piragüismo Aranjuez.
Mariano de Paco ha señalado que la nueva instalación se convertirá a la región en el uno de los centros de referencia del piragüismo nacional e internacional, con una remodelación integral que dará un giro de 180º al CETD de Piragüismo ‘La Piragüera, ha añadido el alcalde, Miguel Gómez.
Las actuaciones
Sobre una parcela de 16.490 m2, con embarcadero y cuatro edificios cuya altura máxima no sobrepasará las tres alturas que albergarán almacenes, gimnasios, sala de trofeos, duchas, aseos, comedor, cocina y una pequeña residencia. También se crearán zonas ajardinadas en los espacios libres que rodean a los edificios.
La Comunidad de Madrid emprenderá el año próximo el Plan Renueva en instalaciones deportivas como La Piragüera de Aranjuez.
El objetivo del Plan es reformar y modernizar grandes espacios e instalaciones como el Centro de Natación M86, el PD Puerta de Hierro, el estadio del Rayo Vallecano y el Centro de Tecnificación y Especialización de Piragüismo La Piragüera.
El Gobierno autonómico ha aprobado una inversión de 17 millones a cargo de los Presupuestos Generales de 2025, de los que 2 millones se destinarán a la reforma integral de La Piragüera.