Las distintas organizaciones de deporte escolar de atletismo y de cross han decidido aplazar las fechas de sus actividades.
La Delegación de Deportes ha modificado el calendario del Campeonato Escolar de Atletismo en pista, pasando la II jornada al día 29 de marzo y la III y final casi un mes después, al 26 de abril.
Por su parte, la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Carlos III ha resuelto que el XIV Cross, suspendido el pasado domingo, sea el domingo 30.
En ambos casos es por la previsión meteorológica.
También cambia la fecha del XXXIX Cross de San Isidro, previsto para el 18 de mayo, que se adelanta al 27 de abril.
El partido arrancó con
un Basket Aranjuez decidido a imponer su ritmo. Desde los primeros
compases, el equipo tomó la iniciativa con una defensa férrea y un
ataque fluido que le permitió anotar con solvencia. Sin embargo, el
encuentro pronto dejó claro su guion: un duelo de defensas en el que
la diferencia se marcaría en la eficacia ofensiva.
Si hubo un punto fuerte
en el juego de Basket Aranjuez, fue sin duda su despliegue defensivo.
La intensidad y las ayudas constantes permitieron contener a las
jugadoras interiores rivales y reducir sus opciones de ataque. Con
una gran lectura táctica, el equipo cerró los espacios y dejó al
rival sin ideas claras durante muchos tramos del partido.
A pesar de la solidez
defensiva, el ataque no encontró la misma efectividad. Las
imprecisiones en la circulación del balón dificultaron la
generación de tiros cómodos, lo que permitió al rival mantenerse
con una ligera ventaja durante gran parte del encuentro. Aun así,
las nuestras nunca bajaron los brazos y, a falta de un minuto,
lograron igualar el marcador, demostrando carácter y determinación.
Pero la fortuna no estuvo
del lado de Basket Aranjuez. A pesar de lanzar más veces que el
rival, la falta de acierto en el tiro terminó siendo decisiva.
Mientras que el equipo contrario supo aprovechar sus oportunidades, a
las nuestras les faltó ese punto de efectividad que, en partidos tan
cerrados, marca la diferencia.
SENIOR FEMENINO 2ª AUTONÓMICA PLATA
GRUPO 1 SERIE A
BASKET HOYO DE
MANZANARES 55 – 56 BASKET ARANJUEZ
18-13,11-12,
14-11 y 12-20.
Carmen, Paula
3, Inés, Vicky 8, Lucía 8, Ana 13, Ari 2, Miriam, Rocío 2, Luisa y
Clara 20.
Partido muy competido
contra las segundas clasificadas, donde esta vez sí que nuestras
jóvenes jugadoras han sabido estar a la altura, luchando de
principio a fin del partido.
Desde el inicio hemos ido a remolque en
los tres primeros cuartos, manteniendo la concentración, aportando
los puntos suficientes para estar metidas en el partido y ha sido en
el último cuarto cuando hemos sido capaces de dar la vuelta al
resultado, pues comenzamos con una diferencia negativa de 7 puntos,
que en un arranque excelente de juego tanto e defensa como en ataque
hemos llegado a generar una recuperación completa, que esta semana
si se ha culminado con una victoria final que nos vuelve a dar
ilusión por recuperar posiciones y luchar hasta el final para lograr
entrar en los play-offs
Luchamos, ajustamos
y peleamos hasta el final, pero los pequeños detalles marcaron la
diferencia.
Partido complicado el de
este sábado, donde desde el primer minuto nos encontramos con una
defensa zonal que el rival mantuvo inquebrantable durante todo el
encuentro. A pesar de ello, comenzamos con una gran circulación de
balón, encontrando tiros liberados y anotando con relativa
facilidad. El inicio fue prometedor, pero sabíamos que la batalla
sería larga y exigente.
Los problemas no tardaron
en llegar. Nuestras jugadoras interiores empezaron a cargarse de
faltas, lo que nos restó presencia en la pintura y dio al rival una
ventaja importante. En el segundo cuarto, su intensidad subió un
nivel, logrando una diferencia que parecía difícil de recortar.
Intentamos reaccionar, pero la precipitación nos jugó en contra, y
cada error se convertía en una oportunidad para que ellas
mantuvieran el control del marcador.
El descanso fue clave.
Ajustamos nuestra defensa y volvimos a meternos en el partido, pero
la remontada se convirtió en un vaivén constante: cada vez que
lográbamos acercarnos, el rival respondía con un parcial que volvía
a abrir la brecha hasta los 9 puntos.
Uno de los factores
determinantes fue el tiro libre, con un 9 de 24 que nos impidió
capitalizar nuestras oportunidades en momentos clave.
Partido que se nos va en
detalles que debemos de saber controlar.
Comenzamos con buen ritmo
de juego, tanto en ataque como en defensa, el partido era un ida y
vuelta por parte de los dos equipos, pero fue en el segundo periodo
cuando comenzamos a tener pérdidas no forzadas y daban enseguida a
canasta del equipo rival. No sabíamos controlar el juego y el rival
anotaba claramente debajo del aro.
Tras el descanso nos
volvimos a meter en el partido, pero nuevamente las pérdidas no
forzadas en la salida de balón y sobre todo las muchas canastas
falladas en bandeja debajo del aro nos hizo mucho daño.
Dafne
Hernández, Edurne Ercilla, Julia Echavarri, Sara Verdugo, Carmen
Vaca, Sofía Martín, Paula Corrillero, Paula Fernández, Henar
Álvaro, Sofía García, María Campos, María Sánchez-Largo.
Partido muy difícil
contra un equipo bueno y complicado, que demostró en todo momento el
motivo de su liderazgo en la clasificación.
No tuvimos ninguna opción
de victoria, y poco a poco, la desventaja fue haciéndose cada vez
mayor. A pesar de ello, en ocasiones conseguimos realizar buenas
jugadas colectivas. Las precipitaciones en ataque, junto con la falta
de intensidad en cambios de jugadoras tras bloqueos en defensa,
marcaron el devenir del partido.
Valeria 8,
Nicol 7, Lucía 2, Karen 2, Daniela, Enara, Celia, Nora 4, Ainara 4,
Alejandra, Elena 2, María 2.
Complicado partido que no
fuimos capaces de afrontar con la garra que nos caracteriza,
mostrando minutos con poca intensidad y mala ocupación de espacios,
volviendo a inicio de temporada.
Tenemos que entender que,
en partidos igualados, no podemos permitir tener tantos minutos
malos, pues tiramos el partido nosotras mismas concediendo canastas
demasiado sencillas al rival, dejándole imponer su juego.
Nuestra velocidad no fue
la que acostumbramos, y el movimiento de balón era tan lento que
nunca llegábamos a sacar ventaja, y como tampoco nos mostramos
agresivas en el 1vs1, no había forma de anotar... y es por eso que
nos quedamos en un marcador muy pobre.
INFANTIL FEMENINO PREFERENTE
1ª DIVISIÓN GRUPO 2
HALCONES DE
ARROYOFRESNO 49 - 40 BASKET ARANJUEZ BLANCO
16-4, 14-11,
13-12, 6-13.
Ana García,
Leire Abad, Ana Yangüela, Inés Guardiola, Alicia de Felipe, Alba
Portillo, Irene García, Paula Ferreras, Yaiza Cuenca, Julia Pitalua,
Paula Naranjo.
Un mal primer cuarto nos
hace no poder competir por el partido.
Llevábamos 5 partidos jugando bien, aplicando nuevos conceptos y con mucho acierto en las
finalizaciones. Hoy no hemos llegado a
ello.
Errores en el pase y
canastas fáciles erradas además de un 16% en tiros libres nos impidieron
competir.
INFANTIL FEMENINO 2º AÑO
1ª DIVISIÓN GRUPO 3
BASKET ARANJUEZ NEGRO
24 - 75 IRLANDESAS
7-33, 6-12,
9-20, 2-10.
María Parra,
Belén Ruiz, Malena Huertas, Inés Gonzalo, María Hierro, Pilar
Álvarez, Abril Santos, Candela Gámez, Noa De la Vega, Luna Arias,
Ariadna De Los Santos, Marian Jorin.
Partido contra las
líderes del grupo y que sabíamos que teníamos que estar con
intensidad desde el primer momento.
El primer cuarto, mejor
para el olvido, ya que comenzamos el partido sin ninguna intensidad,
cuando teníamos fallos en vez de cambiar el chip y recuperar la
pelota bajábamos los brazos y sobre todo malas decisiones en cuanto
a los pases. Tras el primer cuarto, comenzó el segundo cuarto con un
pelín más de intensidad en la defensa y en ataque estuvimos mejor
en el 1c1.
En el descanso, intentamos levantar cabeza y alegrar la
cara, salimos al campo, pero otra vez estábamos relajadas, llegando
tarde a la defensa ya que cuando conseguíamos tener momentos buenos
éramos capaces de robar balones y salir al contraataque.
INFANTIL FEMENINO 1º AÑO
1ª DIVISIÓN GRUPO 4
COLEGIO ESTUDIANTES
LAS TABLAS 8 - 58 BASKET ARANJUEZ
6-32, 2-24,
0-2.
Lucía Navas,
Noa De la Vega, Daniela Dos Santos, Sara Montano, Carlota Martín,
Luna Arias, Nora Temiño, Carmen Sánchez, Ariadna De Los Santos,
Marian Jorín, Daniela Serrano, Daniela Hernández, Covadonga Quijada
del Saz.
Sexto partido de la
segunda fase.
Nos enfrentábamos contra
las últimas del grupo sabiendo que nuestro objetivo del playoff está
cumplido, pero no queríamos contagiarnos y hacer un mal partido, así
que salimos al campo con esa idea.
Empezamos con mucha
intensidad, apretando en todo el campo siendo agresivas en las líneas
de pase y presionando a la jugadora de balón, provocando así, mucha
indecisión a las jugadoras contrarias y obligándolas a dar malos
pases y tomar malas decisiones, aprovechándonos de ellas para
prácticamente dejar el partido sentenciado en los primeros minutos
de juego.
El resto del partido fue
más de lo mismo, mucha intensidad por nuestra parte y poca oposición
del equipo rival, jugando sin presión y siendo capaces de anotar
todas las jugadoras del equipo.
Penúltimo partido de la
primera fase y nos enfrentábamos a las primeras clasificadas del
grupo. A pesar de eso, salimos muy activas en defensa, robando
balones y obligando a las rivales a llevar sus posesiones hasta el
final.
En ataque estábamos corriendo bien, pero en estático nos
faltaba mucho movimiento, cosa que fuimos mejorando durante el
partido. En el segundo cuarto bajamos el nivel defensivo y se pudo
apreciar en el parcial de 19-4 que recibimos.
Tras el descanso,
volvimos a defender como al inicio, a lo que sumamos una gran salida
de balón ante su presión saltando al 2 contra 1, que nos permitía
buenas ocasiones de tiro. En el último cuarto, el ataque se atascó
un poco más, pero siempre con actitud y queriendo competir.
Zoe, Carmen,
Lucia, Ainara, Marina, Claudia S, Bárbara, Ariadna, Sara, Maialen,
Ana C, Claudia M.
Venimos de buena dinámica
de entrenamientos, y aspirábamos a cerrar el marcador antes del
descanso, algo que ocurrió con buen juego individual mostrando gran
variedad de recursos practicados (finalizaciones y recursos en el
bote), y una enorme intensidad defensiva.
En la segunda parte,
pudimos mostrar nuestros avances a nivel colectivo, forzando
situaciones de pasar y cortar, aunque eso supusiese renunciar a
canastas fáciles.
Se repite un resultado
que vuelve a dejar claro lo triste que es que el baloncesto en
Aranjuez siga dividido en dos clubes.
ALEVIN 2º AÑO FEMENINO PREFERENTE
GRUPO 9
BASKET ARANJUEZ NEGRO
34 - 30 ISAAC NEWTON
8-9, 5-2, 3-5,
5-7, 12-5, 1-2.
Irene Banegas,
Alma Arazola, Martina Fernández, Vera Sánchez, Lola Pérez, Olivia
Martín, Danna Velasquez, Emma Mendieta, Paula Valenzuela, Alicia
Román, Miranda Campos, Sara Grimarey.
Segunda victoria de
nuestro alevín femenino que hizo un gran partido contra un rival que
no puso las cosas nada fáciles.
El partido comenzó
bastante igualado y nos encontramos un rival muy distinto al de la
ida. Ellas fueron muy duras en defensa a diferencia del anterior
partido. No obstante, esto no fue un impedimento para nuestras chicas
que lucharon hasta el final del partido para conseguir la victoria.
ALEVIN 1º AÑO FEMENINO PREFERENTE
LIGA MARCO ALDANI GRUPO 5
BASKET ARANJUEZ
TABERNA CASARES 60 - 21 LAS ROZAS C
12-0, 9-4,
10-1, 17-4; 4-4, 8-8.
Ainara
Carvajal, Miranda García, Alma Velasco, Paula García-Serrano, Paula
Castaño, Paula Sánchez, Ana Casares, Sara Cano, Ariadna de Arnáiz,
Abril Vicente, Inés Vergara, Claudia Mengue, Elsa Organero.
Primer partido después
de un mes de parón. El objetivo era recuperar sensaciones y
prepararnos para lo que resta de temporada.
Empezamos intensas en
defensa y con mucho movimiento de balón tanto en transiciones como
en estático.
La agresividad defensiva
nos dio muchas oportunidades de canastas fáciles a la contra y en
estático jugamos abiertas, aprovechando cortes y reemplazos para
atacar el aro.
ALEVIN 1º AÑO FEMENINO PREFERENTE
LIGA MARCO ALDANY GRUPO 6
BASKET ARANJUEZ 16 - 23 VILLANUEVA DE LA CAÑADA
2-2, 4-0, 4-7,
0-6, 2-8, 4-0.
Celeste
Hernández, Victoria Palacios, Celia Temiño, Julia Navas, Irene
Hernández, Inés Gutiérrez, María Martín, Lucía Heredia, Ainex
Hernández, Julia Vergara, Ariadna Molina, Irene Hidalgo.
Hoy, las más pequeñas
pierden por 7 puntos, pero la diferencia con la ida, demuestra
nuestra evolución. Aunque los pequeños errores en defensa y la
falta de rebotes nos costaron caro, el equipo mostró lucha, carácter
y una gran mejora.
Cada posesión fue una
batalla, pero el baloncesto se decide en los detalles, y ahí se nos
escapó la victoria.
SENIOR MASCULINO 2ª AUTONÓMICA ORO
GRUPO 2 SERIE A
BASKET
ARANJUEZ 64 – 66 MENESIANOS
15-19, 17-8, 10-18, 22-21.
Jurque 7, Rodrigo 4, Raúl 5, Alberto 14, Oscar 6, Alonso 10,
Nicolás, Javi, Pete 1, Subrá 17.
SENIOR MASCULINO
2ª AUTONÓMICA BRONCE
GRUPO 2
BASKET ARANJUEZ 93 –
51 SPINOLA CHAMARTIN
26-11, 22-9,
21-18 y 24-13.
Héctor 11,
Guille 12, Jorge M 14, Jorge G 10, Pablo, Alex 9, Rivera, Adrián 19,
Javi 9 y Max 9.
Partido fácil, muy poco
competido por el rival, que permitió en todo momento que la ventaja
fuese aumentando de principio a final de partido.
Desde el comienzo
mantuvimos un nivel muy alto en nuestra intensidad defensiva, así
como el ritmo anotador, los que nos hizo por momentos hacer un juego
brillante y lucido.
Tras la reanudación
mantuvimos en ambos cuartos la intensidad y el ritmo, simplemente
comentar el apunte negativo de entrar a las provocaciones al final
del encuentro donde uno de nuestros jugadores fue descalificado tras
responder a un empujón que las árbitras del partido no vieron, y si
la respuesta de nuestro jugador.
SUB 22 MASCULINO
BRONCE
2ª DIVISIÓN GRUPO 3
BASKET ARANJUEZ 77 - 40
HYUNDAI ALMOAUTO SAN FERNANDO
32-6, 14-7,
18-14, 13-13.
Rodrigo
Moreno, Alberto Rafael, Óscar Ekegbu, Alonso Ruiz, Javier Pallarés,
Max Schreppers, Jaime Pallarés, Nicolás Rodríguez, Javier
Gargantilla, David García.
Holgada victoria que nos
coloca de nuevo líderes del grupo.
Un demoledor arranque, en
el que no hubo ningún error significativo, puso tierra de por medio
en el marcador. Gran ritmo, nivel defensivo muy bueno y acierto
exterior pueden definir este primer periodo.
Pero, una vez realizado
el trabajo, poco a poco nos fuimos yendo del partido. Si bien es
cierto que se seguía aumentando la ventaja, se bajó mucho la
intensidad defensiva, lo que hizo que no pudiéramos correr con tanta
facilidad y nos parásemos un poco en ataque.
Tras el descanso, se
acentuó la bajada de brazos y desperdiciamos muchos de los minutos
para seguir creciendo, entrando en un intercambio de canastas y
acciones poco propias de este equipo.
Pese a que no fuimos
constantes los 40 minutos, conseguimos la victoria tras el tropiezo
de la semana pasada, recuperando la primera posición.
SUB 22 MASCULINO
BRONCE
2ª DIVISIÓN GRUPO 1
HALCONES AUDALIA 47-35
BASKET ARANJUEZ
9-11, 9-4,
6-10, 16-9.
Juan Angel,
Fernando, Héctor, Roberto, Jorge, Javier, Pablo, Miguel, Mario, Iván,
Alonso y Sergio.
Tras 3 semanas sin
competición por diversas circunstancias, tocaba volver a la pista.
Nos enfrentábamos a un rival que sabíamos que no iba a ser tarea
fácil superarlo.
Tras el salto inicial
nuestros chicos mostraron un ritmo alto, con solidez en el rebote y
juego activo. Llegando a ponernos varias veces por encima en el
marcador.
Continuando con el
encuentro, aparecieron errores leves en nuestro juego y sistemas.
Con un fácil ajuste, supimos retomarnos en el partido y volver a
activarnos.
La doble cara de la
moneda apareció tras el descanso. Mala toma de decisiones tanto en
ataque como en defensa aclararon al rival en el marcador y les
dejamos llevarse la victoria.
JUNIOR PREFERENTE MASCULINO
1ª DIVISIÓN GRUPO 2 SERIE A
SANTA MARIA DEL PILAR
"A" 76 - 86 BASKET ARANJUEZ
20-19, 20-18, 18-24, 18-28.
Adam Bekar,
Alonso Fernández, Rodrigo Moreno, Iván Úbeda, Guillermo Martínez,
Matías Molina, Sergio José Chang, Neo Páez, Víctor García, David
Andino, Sergio Montoya.
Partido en el que, en líneas
generales, no llegamos a mostrar nuestro baloncesto, ni el nivel
tanto individual como colectivo que podemos llegar a tener, nos
costaba correr y tener una intensidad defensiva elevada, lo que
dificultaba cerrar el partido frente a un rival que a priori era
inferior a nosotros. Pese a esto hubo tramos del partido donde cuando
poníamos nuestro ritmo ofensivo e intensidad defensiva, obteníamos
parciales favorables.
Inicio
de partido con malas sensaciones tanto en defensa como en ataque
propició una desventaja notable al final del primer cuarto. A pesar
de eso, en el segundo cuarto se mejoró el rendimiento y se llegó
casi a empatar el parcial.
Tras el descanso de nuevo el equipo bajó
los brazos y se escaparon más aún en el marcador. Sin encontrar un
quinteto que diese la cara en ambas canastas jugamos un último
periodo en el que también casi igualamos y en el que se vio alguna
mejoría de algún jugador.
JUNIOR MASCULINO PREFERENTE
4ª DIVISION GRUPO 1 SERIE A
GSD LAS SUERTES 83 – 39
BASKET ARANJUEZ
23-11, 19-15, 18-9, 23-4.
Omar,
Vasilache 3, Ricardo 4, Hugo 10, Iván 9, Pitalua 11, Marquitos, Manu
2, Coloma.
Fuimos a Vallecas a jugar
contra el líder en este domingo lluvioso con 6 jugadores del equipo
y como no con la ayuda inestimable de Hugo, del junior B, y con los
cadetes Pitalua y Marquitos. La verdad es que hasta que nos aguantó
el fuelle tuteamos al líder del grupo tanto en defensa como en
ataque demostrando ser un equipo.
CADETE PREFERENTE MASCULINO
1ª DIVISIÓN GRUPO 4
BASKET TORREJON 35 -
61 BASKET ARANJUEZ
11-9, 11-16,
9-22, 4-14.
Mario, Adrián,
Eneko, Jarli, Marcos Garcia, Marcos Abad, David Davila, Marcos
Pitalua y Yago.
Comienza un encuentro
fuera de casa que a priori no nos iba a suponer una gran dificultad
realizando un buen trabajo. Ciertas incorporaciones del equipo rival
hacen un encuentro reñido en la 1º parte donde conseguimos parar
muy bien a sus jugadores con mayor calidad. Solo nos quedaba
conseguir esa confianza en ataque para conseguir un mayor acierto,
cosa que conseguimos con creces en un 3º cuarto de escándalo.
Una
defensa muy efectiva nos da la oportunidad de correr el contraataque
y realizar una lectura de juego sencilla donde se aprovecharon muy
bien las ventajas en ataque.
Finalizamos con un 4º
tiempo defensivo que saca de sus casillas al equipo rival para
sentenciar con una victoria que esperemos sea un empujón para
afrontar los siguientes encuentros.
CADETE PREFERENTE MASCULINO
2ª DIVISIÓN GRUPO 1
BASKET
ARANJUEZ NEGRO 69 - 66 ISAAC NEWTON "B"
18-13, 20 -20,
16-23, 15-10.
Izan Gomez, Iker
Sevillano, Jorge López, Daniel Jimenez, Luis Rojas, Matías
Chavolla, Guille Martín, Alonso Ruiz, Fernando Laria, Jorge Gonzalo,
Luis Rojas, David Valle.
Victoria ajustada frente a
un rival incómodo, que nos sirve para seguir en la pelea por el
sexto puesto, que da acceso a los play-offs.
Empezamos muy bien en ataque
en los dos primeros cuartos, con un notable acierto exterior.
Anotamos 5 triples. Nuestra defensa era sólida, pero varios
despistes e imprecisiones nos impidieron irnos en el marcador, pese a
dar la impresión que éramos superiores. Al final, 5 puntos arriba
al descanso.
El tercer cuarto empezó con
nuestra ya tradicional desconexión, permitiendo un parcial de 0-10
en contra que nos ponía por debajo en el marcador. El rival nos
defendía en zona y nuestro acierto exterior desapareció.
El resto del partido fue una
toma y daca, donde estuvimos 7 puntos por debajo, pero gracias a
nuestra defensa y a una mayor intensidad en ataque pudimos remontar y
ponernos 5 puntos arriba a falta de 2 minutos.
El final estuvo lleno de
imprecisiones, 2 balones perdidos, tiros libres fallados por ambos
equipos y algo de tensión... Al final, conseguimos llevarlos el
partido por 3 puntos. Seguimos en la lucha por la sexta plaza.
Alejandro
Patón, Jhoan Bonilla, Luca Hidalgo, Darío Lozano, Adrián Aldana,
Marco Duarte, Eduardo López, Aitor Carmena, Mario Olalla, Álvaro
Aguado, Diego García, Guillermo Benito.
¡Victoria! Nadie
esperaba este asalto de los de Aranjuez, ni siquiera los rivales, que
se presentaban muy confiados al inicio del encuentro. Tras un
comienzo de 7-0 en contra, donde no éramos capaces de frenar sus
contraataques, se pide el primer tiempo muerto, y el encuentro
pintaba feo. Esto no era más que un espejismo.
Después de
solucionar unos pequeños detalles defensivos, las ayudas comienzan a
brillar. Poco a poco, gracias a buenos movimientos de balón,
conseguimos tiros liberados y buenas penetraciones, que en esta
ocasión convertimos en puntos. La desesperación del rival se podía
palpar, con un segundo periodo similar, donde fuimos superiores.
El
tercer cuarto fue el mejor. Los chicos fueron directos hacia el aro y
finalizaban con fuerza, unido a un gran trabajo en el rebote
defensivo, nos daban una ventaja de 14 tantos entrando al último
periodo. Boadilla despertó al final, aunque no fue suficiente, con
calma, conseguíamos cerrar el encuentro con una pareja de libres,
así ganando el partido.
La presión que tanto miedo nos daba en la
ida, fue totalmente anulada por nuestra salida de balón, y nos
permitía acabar en el aro fácilmente.
CADETE MASCULINO 1º AÑO
GRUPO 2
BASKET
ARANJUEZ MISTER PIXEL 82 - 36 PINTOBASKET
26-7, 22-17, 12-4, 22-8.
Alejandro Hernández, Jean Carlo Diaz, Iván Moreno, Diego López,
Nima Páez, Gonzalo Fernández, Rodrigo Fernández, Pablo Heras,
Alvaro Bárcenas, Iñigo Arteaga, Erick Legido, Nicolás Del Barrio.
Gran
partido el jugado en la mañana del sábado por nuestros chicos, no
por la contundente victoria final, si no por recuperar las buenas
sensaciones de meses atrás.
Volvimos
a ser un equipo, imprimimos velocidad al juego desde el primer
minuto, sabiendo ocupar los espacios, buena intensidad defensiva en
todo el partido, estas fueron las claves.
El
partido comenzó con un primer periodo arrollador, ejecutando a la
perfección lo hablado antes del partido, terminando con 19 puntos
arriba. En el segundo cuarto mantuvimos la seriedad en ataque del
inicio, pero bajamos en defensa permitiendo desde el rebote defensivo
nuestro segundas y terceras oportunidades.
El
equipo de Pinto cambio su planteamiento y decidieron poner una
defensa zonal durante más de 20 minutos, la cual no afecto en nada a
nuestro juego y lográbamos atacar desde el tiro exterior o
penetraciones constantes.
INFANTIL ESPECIAL MASCULINO
PLATA GRUPO C
BASKET
ARANJUEZ 20 - 70 ZENTRO BASKET
6-35, 10-24, 4-11.
Erik Legido, Lucas Jiménez, Carlos Manzano, Elías Zurita, Rodrigo
Nieves, Leo Dopico, Alejandro Sánchez, Héctor Vega, Juan Tariku,
Dario Mengue, Sergio García, Adrián Organero.
Terminamos
esta fase, jugando contra uno de los equipos que bajaba de oro y que
tanto a nivel físico como técnico era superior a nosotros, ni
éramos tan buenos antes, ni tan malos ahora.
Esta
fase nos debe de servir para aprender que lo que sabemos y sabíamos
hacer no es suficiente, que todavía tenemos mucho margen de mejora,
que podíamos competir algún partido más de esta fase, pero para
ello debemos de poco a poco cometer menos errores y poder así
progresar.
INFANTIL 2º MASCULINO PREFERENTE
1ª DIVISIÓN GRUPO 4
CLUB BALONCESTO ZONA
PRESS 66 – 42 BASKET ARANJUEZ NEGRO
Buen partido del infantil
negro y mejoría en caso todos los aspectos del juego. En defensa muy
intensos, bajando el culo, y encimando al contrario con o sin balón.
Y en ataque después de despejar esas dudas y atrevernos a atacar
sintiéndonos capaces de desbordar al contrario una y otra vez
acabamos el partido mejor que el contrario dominando las dos
canastas.
El pero como toda la temporada es el pase. En el rebote,
aunque por momentos estuvimos blanditos, nos ofrecía buenos
contrataques, pero no sé por qué hacíamos malos pases sin presión
alguna. Ellos apretaron de lo lindo y consiguieron robar varios
balones y después, aunque conseguíamos salir de la presión
incomprensiblemente fallábamos pases estando el compañero liberado.
INFANTIL 1º MASCULINO PREFERENTE
GRUPO 8
CD TAJAMAR 23 - 64
BASKET ARANJUEZ
6-16, 3-21,
8-10, 6-17.
Diego Collado,
Valentín Pozo, Iván Peñalver, Diego Geoxen, Nicolás Gómez, Aaron
de Vicente, Leo López, Fernando Lozano, Samuel Martínez, Hugo Abad,
Martín Escudero, Marcos Andino y Romeo Fournier.
La semana pasada no
pudimos jugar por la alerta de lluvias y el equipo estaba deseando
volver a la competición. Quizás por ese “exceso” de ganas,
empezamos un poco nerviosos, fallando tiros claros desde debajo de
canasta o 1c0 tras robo en medio campo. Por otro lado, la defensa era
buena y dominábamos el rebote lo que nos permitió ir al descanso
con un claro 9-37.
En la segunda parte
salimos un poco dormidos y faltos de ritmo lo que convirtió el
partido en un cúmulo de errores en el tiro y en el pase por parte de
ambos equipos. Aunque en el cuarto periodo volvimos a tomar el timón
y poner el partido donde queríamos, tenemos que trabajar para ser
igual de intensos y concentrados los 40 minutos ya que, contra otros
equipos, estos despistes nos pueden costar caro.
BRAINS ARTURO SORIA 29 -
69 BASKET ARANJUEZ
8-19, 10-18,
4-16, 7-16.
Diego Collado,
Valentín Pozo, Iván Peñalver, Diego Geoxen, Nicolás Gómez, Aaron
de Vicente, Leo López, Fernando Lozano, Samuel Martínez, Hugo Abad,
Martín Escudero, Marcos Andino y Romeo Fournier.
Partido aplazado por
lluvia que teníamos ganas de jugar para poder afianzarnos en los
primeros puestos del grupo.
Desde el pitido inicial y
durante los 40 minutos, la intensidad y el ritmo de partido fueron
sencillamente extraordinarios. El arbitraje permitía mucho contacto
y el equipo entendió que había que subir la intensidad para poder
hacer frente a los centímetros y kilos de alguno de los jugadores
contrarios, nuestra respuesta fue muy buena logrando irnos al
descanso con un marcador de 18-37.
La segunda parte fue un
clinic defensivo, dominando el rebote en ambos tableros, aguantando
el 1c1 y haciendo 2c1 en las zonas del campo donde sabemos que
podemos robar el balón. En ataque tuvimos algún problema en
estático que supimos resolver con una mayor velocidad en la
circulación y juego sin balón.
Salimos muy relajados al
partido a pesar de que sabíamos que el rival a priori, por los
resultados anteriores era superior a nosotros. Muchos errores en
ataque por imprecisiones en los pases y exceso de bote e
individualidades. La defensa también mal, no aguantábamos el 1x1 y
llegábamos tarde a las primeras ayudas. Solamente conseguíamos dos
puntos gracias a una entrada en los últimos minutos. A pesar de
ello, los rivales “solamente” conseguían nueve puntos.
El segundo cuarto fue
incluso peor que el primero. Los mismos errores se repetían a pesar
de los tiempos muertos y las rotaciones. Los locales seguían
aumentando su ventaja. Muy escaso resultado en ataque, a pesar de
tener muchas oportunidades. Conseguíamos rebotes en ataque, pero no
materializábamos las ocasiones. En el descanso la desventaja llegaba
a los 15 puntos.
En el tercer cuarto
comenzamos a centrarnos un poco en el partido. Un poco mejor en
defensa y algunas buenas pinceladas en ataque. No conseguíamos
anotar, pero al menos paramos la anotación de los rivales.
En el último cuarto
mejoramos mucho en defensa con anticipaciones y parando el 1x1.
También en ataque buenas acciones colectivas. A pesar de la derrota,
en este cuarto competimos y ganamos. Debemos tomar nota para los
siguientes partidos de que haciendo las cosas correctamente podemos
competir y ganar.
ALEVIN 2º AÑO MASCULINO PREFERENTE
GRUPO 11
BASKET ARANJUEZ 74 -
48 ALAMEDA DE OSUNA
10-6, 14-4,
14-10, 8-8, 28-11, 0-9.
Leo Manzano,
David Hernández, Leo Aldea, Leo García, Alonso Barriguete, Alfonso
Monreal, Iván García, Mateo Martínez, David Pelayo y Asier
Pedrero.
A pesar del excesivo
número de errores en situaciones cómodas de cara al aro,
conseguimos imponernos de forma clara en el marcador.
Un buen primer tiempo con
un parcial de 12-6 a nuestro favor, parece concedernos un exceso de
confianza que termina por jugarnos una mala pasada.
La falta de concentración
e intensidad en defensa a lo largo del resto del partido, nos
complica mucho la labor por mantener esa distancia en el marcador.
ALEVIN 1º AÑO MASCULINO PREFERENTE
GRUPO 9
BASKET ARANJUEZ
RUBIOCAR 56 - 26 ENSANCHE DE VALLECAS "B"
8-4, 9-1, 8-2,
13-8, 14-2, 4-9.
Diego García,
Roberto Cañibano, Martín Agudo, Martín Zamorano, Carlos Richer,
Eydan Martínez, Asier Madrid, Álvaro Naranjo, Pelayo Rodríguez,
Alberto Martínez, Asier Pedrero, Daniel Raileanu, Javier Fernández,
Álvaro Paredes.
Penúltima jornada de la
primera fase que saldamos con victoria ante un equipo correoso que en
la ida nos causó problemas por su verticalidad hacia el aro.
Desde
el inicio realizamos una buena defensa (solo 7 puntos encajados en
los tres primeros cuartos) presionando a jugador con balón y atentos
en primera línea de pase. En ataque (de los mejores partidos como
equipo) no conseguíamos anotar todo lo que generábamos, siendo poco
egoístas y buscando un pase de más encontrando a compañeros cerca
del aro. Nos faltó puntería y, en ocasiones, pausa para realizar
buenos lanzamientos (25-7 al descanso).
Después del descanso la
tónica fue la misma. Seguimos con una buena defensa, aunque los
despistes en el rebote defensivo les dio alguna canasta fácil. En
ataque sí que conseguíamos anotar con mayor facilidad. Buen
movimiento de balón, donde los chicos realizaron varias jugadas para
anotar llegando con pases y participando la mayoría de los cinco en
cancha (52-17 final del quinto sexto). El último cuarto (4-9) nos
dejó un sabor agridulce y empañó, en parte, el partido realizado
por los alevines del Basket Aranjuez.
El alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, ha anunciado una serie de proyectos deportivos que se realizarán en esta legislatura.
En su intervención en el Debate sobre el Estado del Municipio, el alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, ha anunciado la puesta en marcha de distintos proyectos relacionados con instalaciones y las subvenciones deportivas.
Respecto al fútbol, el alcalde ha manifestado que se instalarán redes permanentes y un marcador electrónico en el campo de Las Olivas, lo mismo que en el estadio de El Deleite, y que antes del verano se finalizará la dotación en el campo de La Montaña.
Miguel Gómez ha señalado que antes de que acabe el verano se rematará la pista de ciclismo y patinaje de La Montaña y que antes de finalizar 2026 habrá nuevas pistas de atletismo en El Deleite.
Se pondrá en marcha la iniciativa Patios abiertos,con la apertura de zonas deportivas fuera del horario lectivo para que los más jóvenes puedan practicar deporte.
Finalmente el alcalde ha anunciado que hasta el final de la legislatura (junio 2027) se incrementarán en al menos un 30 % las subvenciones municipales a los deportistas, clubes y asociaciones.
El Campeonato Escolar de Atletismo en Pista comienza mañana con la primera de las jornadas previas en El Deleite con algunas novedades.
El Campeonato Escolar de Atletismo en Pista que organiza la Delegación de Deportes arranca mañana con la primera de las tres jornadas de las que consiste.
Será a las 16:00 horas en el estadio de El Deleite para las pruebas de carrera, salto y lanzamiento en las categorías cadete, infantil, alevín y benjamín, femeninas y masculinas.
Este año la novedad es la inclusión de la categoría adaptada (nacidos entre 2009 y 2016) con las pruebas de 60 m.l. y lanzamiento de jabalina.
En estas jornadas clasificatorias, cada centro podrá presentar hasta cuatro atletas por pruebas, además de los conjuntos de relevos, pudiendo cada uno de ellos participar en una prueba y en una carrera de relevos.
En la categoría adaptada no habrá limite de participación.
Además, la organización ha incluido la obligatoriedad de que cada colegio presente al menos a un atleta por prueba para que cuente para la clasificación por equipos.
La siguiente jornada previa será el 22 de marzo y las finales, el día 29.
Durante los primeros 32
minutos no fuimos capaces de encontrar nuestro juego, ni en ritmo, ni
en sensaciones ni en fluidez, y el acierto nos fue aciago.
Tras estar 17 abajo
llegamos a ponernos a 4 puntos a falta de 4 minutos tras subir líneas
y mejorar en la toma de decisiones. A falta de 4 minutos 2 errores
clamorosos por parte de la pareja arbitral hizo que no pudiéramos
dar la vuelta a la situación. Con 4 minutos y 4 abajo se producen unos
“pasos” que los árbitros no sancionan y acaba en triple del
rival.
Dos jugadas después, una
jugadora visitante recibió el balón 1 metro fuera del campo, acción
que los árbitros no apreciaron, y que llevó a la desesperación.
SENIOR FEMENINO 2ª AUTONÓMICA PLATA GRUPO 1 SERIE A
BASKET ARANJUEZ 42 –
48 RECUERDO S.A.D. 14-9,16-12,7-11 y 5-16.
Carmen, Paula
3, Inés 2, Vicky 12, Lucía 13, Ana 10, María, Ari, Rocío,
Claudia, Luisa y Clara 2.
Partido de más a menos,
donde solo jugamos la primera mitad del encuentro.
Tras el descanso
nuestra aportación en puntos era cada vez menor y la renta de
ventaja de nueve puntos que teníamos se fue diluyendo poco a poco,
dejando un último cuarto desastroso en el que llegamos a perder de
11 puntos, lo cual nos ha llevado a una nueva derrota contra un rival
al que ya ganamos en la ida, pero que no hemos sabido ganar en
nuestro feudo.
JUNIOR FEMENINO PREFERENTE 1ª DIVISIÓN GRUPO 4
BASKET ARANJUEZ
E.LECLERC 45 - 28 VIRGEN DE ATOCHA B 11-8, 13-1,
19-11, 2-8.
Las chicas del junior de
Basket Aranjuez impone su ritmo en una victoria de carácter.
Partido de inflexión de
nuestras chicas, que han demostrado en esta victoria coraje y ganas
de divertirse con un juego rápido. A pesar de algunos errores en los
1c0 y ciertas dificultades de acierto de cara al aro, el equipo supo
mantener su identidad, desplegando un baloncesto dinámico y con
buenas transiciones gracias a pases rápidos y efectivos.
Desde el inicio, Basket
Aranjuez marcó la pauta con una defensa intensa y solidaria,
mostrando grandes ayudas entre compañeras y decisiones defensivas
más acertadas que las ofensivas.
La presión constante sobre el
rival permitió recuperar balones clave y salir en velocidad, aunque
el marcador podría haber sido aún más amplio con una mayor
efectividad en la definición.
Cuando el ataque se
atascó, el equipo supo leer bien los momentos del partido, ajustando
el ritmo y tomando mejores decisiones para mantener la ventaja en el
marcador.
Este sábado nos
presentamos en el campo bajo un cielo gris y lluvioso, con varias
jugadoras entre lesiones y bajas, y algunas otras sin estar al 100%
físicamente.
Un escenario complicado,
pero el equipo demostró una gran mentalidad para afrontar lo que
parecía un partido trampa.
La primera parte fue, sin
lugar a dudas, la mejor de la temporada. Desde el inicio, las
jugadoras impusieron una gran intensidad en la línea de balón,
presionando al rival y forzando errores. El trabajo en el rebote fue
más que aceptable, lo que nos permitió tener segundas oportunidades
ofensivas.
A nivel de juego colectivo, el movimiento de balón fue
fluido y dinámico, generando espacios y situaciones de tiro claras.
A ello se añadió un buen porcentaje de acierto exterior, lo que nos
permitió irnos al descanso con una ventaja cómoda de +20 (19-39).
Sin embargo, la segunda
parte nos deparaba otro escenario. Las lesiones de un par de
jugadoras y los problemas de faltas de otras empezaron a pasar
factura. El ritmo del partido comenzó a descontrolarse, y nos vimos
obligadas a afrontar la segunda mitad con menos energías y sin la
misma calma que en la primera.
La precipitación y la falta de
paciencia fueron evidentes, y el rival supo aprovechar nuestra
desorganización defensiva, castigando nuestro balance defensivo, que
ya no era el mismo.
Cuando todo parecía
indicar que tocaría sufrir hasta el final, un arreón final de
nuestras jugadoras nos permitió cerrar el partido sin demasiados
sobresaltos.
CADETE FEMENINO PREFERENTE 2ª DIVISIÓN GRUPO 1
BASKET ARANJUEZ NEGRO
40 - 44 C.B. CIUDAD DE MÓSTOLES 6-10, 11-5,
14-14, 9-15.
Dafne
Hernández, Edurne Ercilla, Julia Echavarri, Sara Verdugo, Valle
Martín, Paula Corrillero, Paula Fernández, Henar Álvaro, Sofía
García, María Campos, María Sánchez-Largo.
Muy buen partido por
parte de nuestras chicas ante un equipo que va segundo en la
clasificación del grupo.
Demostramos nuestra
mejoría en todos los aspectos del juego, yendo por delante durante
gran parte del encuentro, pero, con un marcador apretado. La victoria se decidió
por detalles aislados que hicieron que se decantara la balanza a su
favor, con apenas 4 puntos de diferencia al finalizar el partido.
CADETE FEMENINO DE 1º AÑO GRUPO 1
BASKET ARANJUEZ POSTAS
TAPERIA 53 – 48 EL VALLE C. D. 13-7, 10-12,
18-16, 12-13.
Partido muy importante
contra un rival directo, que está peleando con igual número de
victorias por buscar la mejor plaza de cara al cruce de Play-Offs.
Perder hoy, nos dejaba
fuera de esa lucha por la quinta plaza, y éramos conscientes de lo
importante que era, algo que se notó en un inicio donde las pasamos
por encima, dejando el nivel de intensidad en lo más alto y enviando
un mensaje al rival: "esto no va a ser como la ida"
(perdimos de 6 puntos).
Nuestro dominio se
mantuvo prácticamente durante todo el partido, llegando a tener una
ventaja máxima de 12 puntos en el tercer cuarto.
El problema fue, que
siempre que desconectábamos permitíamos a las rivales un parcial de
3 canastas regaladas, por malos balances o malas ayudas de la
última... y estos fallos no pueden penalizarnos tanto.
Lástima que el bajón
del final, hizo a las rivales ganar el average por tan solo un punto,
ya que no pudimos convertir una jugada de pizarra en los últimos
segundos que salió a la perfección.
INFANTIL FEMENINO PREFERENTE 1ª DIVISIÓN GRUPO 2
BASKET ARANJUEZ BLANCO
52 - 23 ISAAC NEWTON 15-2, 10-7,
13-11, 14-3.
Ana García,
Leire Abad, Ana Yangüela, Inés Guardiola, Alicia de Felipe, Alba
Portillo, Irene García, Paula Ferreras, Yaiza Cuenca, Julia Pitalua,
Alicia Núñez, Paula Naranjo.
Buena primera mitad del
equipo con defensa agresiva e intensa provocando errores al rival y
siendo efectivas en ataque cuando recuperábamos balón. Anotamos con gran
facilidad desde las transiciones y tomamos buenas decisiones. Esto desapareció tras el
descanso.
JUGADORAS: Ana García,
Leire Abad, Ana Yangüela, Inés Guardiola, Alicia de Felipe, Alba
Portillo, Irene García, Paula Ferreras, Yaiza Cuenca, Julia Pitalua,
Alicia Núñez, Paula Naranjo.
Se repite la historia del
sábado, pero esta vez ante el segundo clasificado del grupo.
Primera parte impecable,
3 abajo al descanso. En la segunda parte el
rival fue muy superior no fuimos capaces de volver a entrar en el
partido.
María Parra,
Inés Gonzalo, María Hierro, Pilar Álvarez, Abril Santos, Candela
Gámez, Noa De La Vega, Daniela Dos Santos, Luna Arias, Nora Termiño,
Ariadna De Los Santos, Marian Jorin.
Partido del sábado de
las infantiles contra un equipo que en la ida nos ganó por 30
puntos. Comenzábamos el partido dormidas y despistadas, teniendo
desconexión en la defensa y no estando acertadas en ataque. Pero
cuando comenzamos a despertar, sacamos intensidad, conseguimos
defender al equipo rival desde la primera línea costándole sacar e
incluso subir el balón y en ataque supimos correr y atacar el aro.
Tras el descanso,
conseguimos empezar a irnos del partido parando a las jugadoras con
una buena defensa y con una buena intensidad y en ataque estuvimos
acertadas debajo del aro. Resaltar la gran defensa por parte de todas
las jugadoras, consiguiendo que en el último cuarto solo nos
metieran 2 puntos.
Encarando la recta final
de esta primera fase, nos enfrentábamos a las terceras clasificadas
en el que sabíamos que sería un partido difícil. Además, las
goteras en la pista obligaron a retrasar el partido, lo que nos hizo
entrar al partido bastante frías, y a pesar de que en ataque
estábamos haciendo las cosas bien, el balón no acababa de entrar.
Sin embargo, en defensa la poca actividad nos hacía recibir canastas
muy fáciles.
Superado este primer período, podemos decir que vimos
uno de los mejores partidos de este equipo en lo que va de temporada.
Compartiendo el balón, siendo conscientes de que la defensa es
trabajo de todas, y jugando con cabeza conseguimos jugar de tú a tú
contra un equipo a priori superior a nosotras.
En los últimos
minutos, varias acciones encadenadas en contra nos hicieron bajar los
brazos.
Partido contra un equipo
que ha comenzado a competir este año, que no tienen los conceptos
básicos de este deporte, y que tuvimos que adaptar para que
realmente suponiese un reto para el equipo, y nos hiciera mejorar.
El objetivo planteado era
realizar 30 acciones desde el "pasar y cortar", con una
clara disposición de 5 abiertas.
En varias jugadas, fuimos
capaces de priorizar el objetivo del equipo, antes que el nuestro
individual de meter canastas fáciles, y eso es algo que hay que
valorar, y que venimos persiguiendo tiempo atrás.
Irene Banegas,
Alma Arazola, Martina Fernández, Vera Sánchez, Martina González,
Lucia Martínez, Danna Velasquez, Daniela Prados, Paula Valenzuela,
Alicia Román, Miranda Campos, Sara Grimarey.
Derrota de nuestro alevín
negro que luchó hasta el final del encuentro.
Comenzamos el partido
sin intensidad, permitiendo muchas canastas fáciles. Sin embargo, en
la segunda mitad nuestro juego fue distinto. Empezamos a defender un
poquito más, con más intensidad. En ataque conseguimos hacer lo que
llevamos estas semanas trabajando: dar el pase al corte. De esta
manera, conseguimos anotar muchas canastas, aunque no sumaron al
marcador porque ya lo había cerrado previamente.
ALEVIN 1º AÑO FEMENINO PREFERENTE LIGA MARCO ALDANY GRUPO 6
Celeste
Hernández, Victoria Palacios, Celia Temiño, Julia Navas, Irene
Hernández, Inés Gutiérrez, María Martín, Lucía Heredia, Ainex
Hernández, Julia Vergara, Ariadna Molina, Irene Hidalgo.
El equipo de las más
pequeñas del Basket Aranjuez, firmó una victoria trabajada, de esas
que se construyen con esfuerzo y corazón. Desde el inicio, el equipo
mostró su carácter, imponiendo su ritmo y peleando cada balón con
intensidad. Hubo momentos de sufrimiento, fases igualadas y mucha
exigencia física, pero nuestras jugadoras nunca bajaron los brazos.
En los instantes finales,
con la presión al máximo, el equipo supo mantener la calma y cerrar
el partido con inteligencia.
SENIOR MASCULINO 2ª AUTONÓMICA ORO GRUPO 2 SERIE A
Jurque M. Figuereo, Alberto Lianes, Raúl Sánchez, Rubén Gonjar,
Gustavo González, Oscar Ekegbu, Alonso Ruiz, Nicolás Rodríguez,
Javier Gargantilla, Adonis Arias (Pete), Antonio M. Pinto, David
García Subrá.
Octava
victoria consecutiva y, podríamos decir también que segunda contra
un primero.
El
partido fue una muestra de intensidad y concentración constante de
los de Aranjuez. Un parcial de 4-11 para empezar, una defensa
asfixiante y una gran actuación de Pete (11 puntos en el primer
cuarto) llevaron el marcador al 19-25 al final del cuarto. El segundo
periodo, prácticamente calcado: alto ritmo, puntuación por encima
de los 20 y esta vez la gran actuación fue de Subrá, quien
consiguió en el segundo cuarto 14 puntos para su casillero.
En la
segunda parte pudo complicarse el partido. Incluso Boadilla llegó a
ponerse por encima en el marcador. Pero Basket Aranjuez mantuvo la
concentración, la intensidad y el baloncesto y se llevó el partido,
llevándose también todos los cuartos.
5
jugadores con 10 o más puntos y los 8 dedos en la foto son pruebas
de que este grupo es cada vez más equipo.
SENIOR MASCULINO
2ª AUTONÓMICA BRONCE GRUPO 2
C.D. NILE 79 – 70
BASKET ARANJUEZ 20-18, 20-22,
18-20 y 21-10.
Gonzalo 22,
Héctor, Jorge M 10, Guille 9, Jorge G, Pablo 6, Alex 1, Rivera,
Adrián 11, Marcel 4, Javi 5 y Jaime 2.
Partido con muchísimas
alternancias en el marcador hasta prácticamente el final del
partido, donde no supimos competir y cedimos la victoria al no
aportar los puntos suficientes en el último cuarto del encuentro.
Durante los tres primeros cuartos competimos a nuestro nivel, con
gran intensidad defensiva pero no con todo el acierto en ataque como
en otras ocasiones, y cuando el contrario es un rival directo y la
situación es tan igualada, es al final donde todo se resuelve por
detalles que en esta ocasión fueron a favor de Nile.
Alberto
Rafael, Víctor García, Óscar Ekegbu, Alonso Ruiz, Marcell Dinas,
Javier Pallarés, Max Schreppers, Jaime Pallarés, Nicolás
Rodríguez, Javier Gargantilla, David García Subrá.
Segunda derrota de la
temporada, esta vez por tan solo dos puntos.
El comienzo fue todo lo
contrario a lo hablado en la charla previa: nula actividad defensiva,
inoperancia en la carga de rebote, y muy malas decisiones en ataque.
Tras los dos tiempos muertos pedidos antes del minuto 5 de partido,
se mejoró la intensidad defensiva y se pudo reducir algo la
distancia en el marcador, pero una serie de errores no nos dejaba
remontar ni encontrar nuestro juego.
Poco a poco, íbamos
encontrando un mejor ritmo, pero los fallos en las situaciones claras
y los despistes defensivos hicieron que la remontada no se lograra.
Aun así, a falta de 3 segundos tuvimos el tiro para ganar. El triple
no entró y Meco se llevó una más que merecida victoria.
JUNIOR PREFERENTE MASCULINO 1ª DIVISIÓN GRUPO 2 SERIE A
Pablo Otero,
Adam Bekar, Alonso Fernández, Rodrigo Moreno, Iván Úbeda,
Guillermo Martínez, Matías Molina, Sergio José Chang, Neo Páez,
Víctor García, David Andino, Sergio Montoya.
Encuentro donde hay dos
partes muy diferenciadas, los tres primeros cuartos se compitieron de
forma muy seria, haciendo muy buen baloncesto en ataque, además en
defensa no cometimos errores, aunque sí que debemos de minimizar y
seguir el plan de partido ya que sabíamos sus armas y por donde
podían venir los puntos del equipo rival.
En ataque, el acierto
exterior y la velocidad en el movimiento de balón, nos permitían
conseguir puntos sencillos, sumado a que conseguimos cuidar cada una
de las posesiones no regalábamos ni contrataques ni posesiones
extras al rival. Por otro la defensa muy bien plantada, gestionando
las ansias de robar, consiguió frenar los 1 contra 1 del rival.
Pero el último cuarto,
aun empezándole con una diferencia de 18 puntos, nos lo complicamos
nosotros solos, incluso llegándose a poner el equipo rival a 4
puntos, ya que en ataque posesiones muy cortas sumado a malas
selecciones de tiro, no permitían tener altos porcentajes ni
posibilidades de luchar por las segundas oportunidades y la defensa
en este cuarto inexistente, tanto es así que solo en un cuarto el
equipo rival consiguió más del 50% de los puntos de todo el
partido.
JUNIOR PREFERENTE MASCULINO 1ª DIVISIÓN GRUPO 4 SERIE B
Hugo García, Diego Díaz, Álvaro Hernández, Gonzalo Hernandez,
Darío Sánchez, Rubén Chico, Brais Duro, Adolfo López, Ricardo
Andrés Pulido, Mario Collado, Jarli Santos, Juan Pablo Hervás.
Partido
en el que se ha demostrado que cuando se trabaja bien en los
entrenamientos y el rival es de nuestro nivel se puede ganar un
partido. Dicho
esto, comenzamos el partido bastante centrados en lo que habíamos
trabajado durante la semana, terminando el primer cuarto 13-12.
Metidos
en el partido desde el principio tanto los jugadores que estaban en
la cancha, como los del banquillo, apenas se notaban los cambios,
finalizamos el cuarto con un esperanzador 28-31.
A
pesar de los tirones musculares de varios jugadores, comenzamos el
tercer cuarto realizando un juego de equipo que dio su fruto en el
marcador con un parcial 15-10.
Llegamos
al último cuarto por delante en el marcador, por segundo partido
consecutivo, pero en esta ocasión supimos jugar en equipo y llevar
el tiempo del partido, con lo que se consiguió una victoria por
65-51.
Mario, Adrián,
Eneko, Jarli, Marcos Garcia, David, Marcos Abad, Marcos Romero, Juan
Pablo, David Davila, Yago y Marcos Pitalua.
Jornada 17 en la que,
tras el parón de la semana pasada, el equipo venía con ganas de
recuperar la senda de la victoria, pero pese a remar hasta la orilla,
no llegaron a culminar una remontada con una gran segunda parte, que
estuvo a punto de compensar por completo lo mala que fue la primera.
Un inicio de partido
marcado por los continuos fallos en ataque y la permisividad en el
rebote defensivo que permitía realizar varios ataques continuos a
los rivales, nos hacía llegar al descanso con una losa de 20 puntos.
Pese a esto, en la segunda parte la cara del grupo cambió y desde la
defensa y el trabajo de rebote en equipo, llegaron a reducir la
diferencia hasta 1 solo punto, teniendo incluso algún ataque para
ponerse por delante en el marcador. No obstante, las faltas
personales y alguna mala decisión en transición y finalización,
dejó la remontada en un intento, que esperemos que nos sirva para
aprender que versión de equipo podemos ser.
Izan Gomez, Iker
Sevillano, Jorge López, Daniel Jimenez, Luis Rojas, Matías
Chavolla, Raul de la Rosa, Alonso Ruiz, Fernando Laria, David Valle,
Mario Olalla.
Nueva derrota, en un partido
que pudimos luchar por la victoria. Nuestra primera parte fue
sobresaliente, con una buena defensa, ayudas constantes e intensidad,
y en ataque sacando el balón desde atrás con fluidez y consiguiendo
canastas fáciles. En estático movíamos bien el balón y tuvimos
acierto en el tiro. Algunos despistes al final del segundo cuarto
hicieron que llegásemos con empate en el marcador al descanso.
Todo cambió en la
reanudación, y nos olvidamos de lo que nos había funcionado. Sin
ritmo, dejamos la intensidad atrás, nos movíamos andando, nuestra
defensa era muy floja y abusamos del bote para sacar el balón,
perdiendo numerosos balones, así que en menos de 2 minutos encajamos
un parcial de 0-9. A partir de ahí el partido se hizo cuesta arriba,
intentamos una defensa en zona que funcionó bien para parar su
juego, pero descuidamos totalmente el rebote defensivo concediendo
demasiadas oportunidades al rival.
Partido lluvioso con
cambio de pabellón incluido, pero eso no impidió un buen partido
este sábado. Comenzamos con una soltura en el campo alucinante,
colocándonos 8-6 al inicio del periodo gracias a los movimientos de
balón por el perímetro.
En el resto del cuarto, y del partido, el
equipo rival plantea una defensa en zona, la cual se nos acaba
atascando. Durante el segundo cuarto, el banquillo salió apagado, y
las buenas inversiones se convirtieron en penetraciones sin sentido e
individualismos.
La segunda mitad siguió la misma línea, buenas
defensas estáticas, pero nos atascábamos en el campo ofensivo, ya
que no éramos capaces de tirar de 3, recibiendo el balón con dudas
en el exterior.
Alejandro Hernández, Jean Carlo Diaz, Iván Moreno, Diego López,
Nima Páez, Gonzalo Fernández, Rodrigo Fernández, Pablo Heras,
Alvaro Bárcenas, Iñigo Arteaga, Erick Legido, Nicolás Del Barrio.
Salimos
dubitativos a un partido que debía de hacernos cambiar nuestra
tendencia, sobre todo la de competir a un nivel aceptable, tras un
parcial en contra de 10 -0 fuimos capaces de cambiar nuestra
mentalidad y empezar a entender el juego, metiendo velocidad en
ataque junto a fluidez de balón y subir un plus la intensidad en
defensa. Todo ello nos llevó a hacer un parcial de 18-0 situándonos
+10 puntos en el marcador. A partir de ahí volvimos a cometer errores
que dieron alas al rival.
Tras
el descanso nos apagamos a nivel ofensivo, nos costaba mucho anotar y
no subíamos líneas defensivas. En el último periodo quisimos
ponernos las pilas, pero no llegamos al objetivo de dar la vuelta al
partido.
Erik Legido, Lucas Jiménez, Carlos Manzano, Elías Zurita, Rodrigo
Nieves, Leo Dopico, Alejandro Sánchez, Héctor Vega, Dario Mengue,
Juan Tariku, Adrián Organero, Sergio García.
Partido
en el pudimos competir mejor que en el de ida, donde pudimos pelear
en el marcador durante los primeros 15 minutos de partido, ya que en
anteriores no lo conseguíamos, pudimos sacar un poco de carácter y
no empezar con una derrota en la cabeza, como nos pasa en otras
situaciones.
Conseguimos
mantener un ritmo elevado en ataque consiguiendo correr por las
calles de manera ordenada y evitando perder tantos balones como en
partidos anteriores, en cuanto los minutos avanzaban estas pérdidas
aumentaban, permitiendo al rival tener situaciones ventajosas de
contrataque, que castigaban, sumado a su mayor número de posesiones
conseguían poco a poco ir distanciándose en el marcador.
En la
segunda parte nuestra velocidad fue disminuyendo, así como la
claridad en las tomas de decisiones, lo que nos hacía que nuestros
ataques fuesen más espesos, sin tantas situaciones ventajosas de
tiro, además en defensa cometíamos faltas innecesarias que
regalaban muchos puntos desde la línea de tiro libre.
INFANTIL 2º MASCULINO PREFERENTE 1ª DIVISIÓN GRUPO 4
Partido que nos llena de
optimismo para lo que queda de fase. Lo que han podido controlar los
chicos se ha controlado, pero tanto contacto del contrario sin pitar
descentra a cualquiera y lo peor era que el árbitro siempre estaba
delante. No deja de ser un partido, pero es raro ver la diferencia de
rasero a la hora de pitar.
El partido lo encaramos
con ganas y actitud, pero el balón no quería entrar y nos quedamos
en unos ridículos 2 puntos cuando estaríamos empatados por poco que
hubiéramos acertado bajo aro. El estar lejos del marcador no afecto
al equipo que siguió luchando, pero el árbitro se empeñó en ser
protagonista y permitió mucho contacto por parte de Pozuelo que
hubiera mandado a varios jugadores al banquillo con 5 faltas.
INFANTIL 1º MASCULINO PREFERENTE
BASKET ARANJUEZ NEGRO
29 - 39 PATROCINIO SAN JOSÉ VERDE 3-12, 4-9,
11-11, 11-7.
Mal comienzo de partido,
por una parte, demasiados errores en ataque y por otra falta de
intensidad en defensa. El partido se nos ponía muy cuesta arriba ya
que los rivales conseguían canastas fáciles y nosotros no
conseguimos nada más que un tiro libre y una entrada.
En el segundo cuarto aun
no habíamos despertado y los visitantes seguían aumentando su
ventaja. Muy escaso resultado en ataque, a pesar de tener muchas
oportunidades. Conseguíamos rebotes en ataque, pero no
materializábamos las ocasiones. En el descanso la desventaja llegaba
a los 14 puntos.
En el tercer cuarto
conseguimos finalmente entrar en el partido. Demasiado tarde puesto
que iba a ser muy complicado remontar la diferencia anterior. Las
canastas que en los dos cuartos anteriores no entraban, en este
cuarto si caían dentro. A pesar de eso, en defensa seguíamos dando
demasiadas ventajas, en lugar de anticiparnos, íbamos siempre
persiguiendo el balón.
Por fin despertamos en el
último cuarto. A base de algunas buenas acciones individuales y de
contrataque los puntos iban cayendo de nuestro lado y conseguíamos
recortar la desventaja hasta 8 puntos. No fue suficiente y ya era
demasiado tarde para conseguir la remontada, pero este debe ser
nuestro juego para poder competir.
Saúl
Granados, Leo Manzano, David Hernández, Leo Aldea, Leo García,
Alonso Barriguete, Alfonso Monreal, Iván García, Mateo Martínez y
David Pelayo.
En la lluviosa tarde del
sábado, nos enfrentamos al segundo clasificado del grupo, un rival
que en la ida nos venció por casi 40 puntos. No comenzamos bien, con
imprecisiones en ataque y demasiadas concesiones defensivas que
permitieron al rival sumar canastas cómodas. Hubo momentos de
desconexión total, en los que prácticamente andábamos sobre la
pista.
Sin embargo, a partir del
segundo periodo cambiamos la cara. Subimos la intensidad defensiva,
apretamos las líneas de pase, mejoramos el 1c1 y el balance
defensivo, lo que nos permitió generar oportunidades de canasta
fáciles. Poco a poco, nos vimos capaces de competir de tú a tú y
llegamos al descanso 14 puntos arriba.
Tras la reanudación,
Pozuelo ajustó su defensa, cerrándose dentro de la línea de tres
puntos. Nos costó tener la paciencia necesaria para elaborar las
jugadas y encontrar buenos tiros, mientras que en defensa volvieron
las imprecisiones, algo que su mejor jugador aprovechó para castigar
cada error, sumando casi la mitad de los puntos de su equipo.
En el quinto periodo todo
se complicó. Tres jugadores fueron eliminados por faltas, lo que nos
dejó en una situación límite. Nuestro ímpetu defensivo, a veces
excesivo e impreciso, se reflejó en el marcador de faltas: 31 en
contra por solo 13 a favor. Debemos mejorar la gestión emocional en
pista, evitando gestos y expresiones que puedan perjudicarnos.
Finalmente, con cinco
jugadores eliminados y otro al borde de la expulsión, la diferencia
en el marcador se disparó hasta los 27 puntos, un resultado que no
reflejaba en absoluto la igualdad que tuvimos durante gran parte del
partido.
Lo que puede aparentar
ser un buen partido tras comparar los marcadores de la ida y la
vuelta, en realidad fue un encuentro lleno de despistes y errores
excesivos.
Casi en ningún momento
del encuentro conseguimos encontrar nuestro propio ritmo de juego,
conceptos que ya dábamos por asentados parecen desaparecer de un
momento a otro, la salida de presión, el juego abierto, negar las
primeras líneas de pase o el balance defensivo entre otros aspectos.
En el segundo tiempo del
encuentro, con un parcial muy desfavorable de 17-3, empieza la locura
en ataque, queremos atacar desde el primer pase de la posesión,
intentado hacer la guerra por nuestra cuenta y casi que, durante el
resto del encuentro, nos quedamos estancados en un bache con el que
no podemos terminar de romper y así tratar de acercarnos en el
marcador.
Diego García,
Roberto Cañibano, Martín Agudo, Martín Zamorano, Carlos Richer,
Eydan Martínez, Asier Madrid, Álvaro Naranjo, Pelayo Rodríguez,
Alberto Martínez, Asier Pedrero, Daniel Raileanu, Javier Fernández,
Álvaro Paredes.
El primer sexto marcó el
ritmo del partido. Este comentario (que ha sido factor común en los
últimos partidos) hace que, ante equipos de mayor potencial, se
termine pagando esas faltas de concentración.
No debemos recibir un
parcial de 20-0 de inicio. Salieron muy intensos, con acierto,
rápidos hacia el aro y nosotros, por el contrario, muy blandos, con
dudas en la salida de balón y no sabiendo atacar una defensa hundida
en caso de superar la primera presión.
A partir del segundo
sexto conseguimos reaccionar. Mejoramos en nuestra toma de decisiones
en la salida de balón, sin tanta pérdida de pase absurda y siendo
más verticales de cara al aro. En defensa estuvimos mejor sobre los
mejores jugadores, aunque segundas oportunidades o despistes les
daban alguna canasta fácil.
Diego Peytavi, Héctor Abad, Pablo Olmeda, Hugo Martínez, Gonzalo
Nieves, Felipe de Arnaiz, David Martínez, Alex Taborcia, Alejandro
de los Santos y Mario García.
El partido comenzó con
una actitud negativa, sin ganas de correr, con chicos andando por la
pista cuando en partidos como estos debemos salir a morder, lo que
más nos condenó fueron los despistes defensivos, jugadores sin su
defensor debajo del aro, no sabíamos a quién defendíamos,
jugadores corriendo solos al contraataque etc...
En ataque tampoco jugamos
como sabíamos, rifando pases, tirando tiros complicados y bien
defendidos y sobre todo muy individualistas.
Cabe destacar que en los
dos últimos periodos parecíamos un equipo totalmente distinto, que
jugábamos en equipo, movíamos bien el balón, ocupábamos bien las
posiciones y buscábamos el tiro liberado, aunque en defensa
seguíamos perdidos, aunque no tanto como al principio.