Aranjuez se ha unido a los municipios que participan en la Liga Actívate, la aplicación que fomenta la actividad física con promociones y regalos.
El Ayuntamiento de Aranjuez ha firmado un convenio para que sus vecinos participen en la Liga Actívate, una aplicación gratuita que organiza una clasificación basada en el número de pasos del caminante.
Los municipios participan a través de la media del número de pasos de sus vecinos, motivándolos a salir a pasear para conseguir ser el municipio que más camina.
La competición tiene una duración de un mes y se puede participar también a nivel individual. El primer día del siguiente mes arranca una nueva liga, recompensando a los usuarios por caminar con premios y promociones en los patrocinadores de la liga.
En la aplicación se puede visualizar la Jornada Diaria, donde cada usuario registra cuánto ha caminado ese día, y el Ranking Mensual, donde se acumulan los pasos realizados en las jornadas diarias durante todo el mes.
La App además cuenta con distintas categorías organizadas por ámbito geográfico (local, provincial, regional y nacional) que permiten a los usuarios visualizar su posición o la de su municipio en cada ranking.
La Semana Santa no tiene por qué ser solo procesiones, viajes o siestas interminables. También puede ser una gran oportunidad para recuperar o adquirir el hábito de caminar, aprovechar estos días para liberar el estrés acumulado y mejorar nuestra salud sin grandes esfuerzos.
Liga Actívate, la app gratuita que convierte los pasos en motivación a través de una liga de pasos con retos y premios, propone 5 planes fáciles y accesibles para estos días festivos.
1.- Aranjuez y el Jardín del Príncipe
El Real Sitio de Aranjuez no solo ofrece patrimonio cultural, sino también un entorno verde ideal para caminar. El Jardín del Príncipe, con sus largos senderos entre fuentes y árboles centenarios, permite acumular 5.000 pasos sólo en su interior. Combinado con el centro histórico y las orillas del río Tajo, se pueden superar fácilmente los 10.000 pasos.
Desde la Plaza Mayor, pasando por la catedral de la Almudena, el Palacio Real y los jardines de Sabatini, hasta enlazar con Madrid Río, permite acumular fácilmente entre 8.000 y 10.000 pasos en una mañana cultural y saludable.
Desde el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial se puede acceder fácilmente a rutas por el Bosque de la Herrería, rodeado de robles y zonas de pasto. Un recorrido hasta la Silla de Felipe II y vuelta permite acumular más de 10.000 pasos con vistas privilegiadas de la Sierra de Guadarrama.
Una zona ideal para pasear entre humedales, caminos llanos y vegetación ribereña. El recorrido circular alrededor de la laguna suma entre 6 y 7 km (unos 8.500 pasos), en un entorno tranquilo, perfecto para paseos familiares o con mascotas.
Desde el Puerto de Cotos hay varias rutas señalizadas, como la que lleva a la Laguna Grande de Peñalara. Aunque de dificultad media, permite disfrutar del Parque Nacional y alcanzar entre 10.000 y 12.000 pasos rodeados de paisaje alpino.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo recomendable es caminar al menos 10.000 pasos al día para mantener un estilo de vida saludable. Sin embargo, durante los días festivos muchas personas no llegan ni a la mitad de esa cifra.
La buena noticia es que no hace falta hacer grandes esfuerzos: con 30 o 60 minutos diarios de paseo, ya se pueden notar mejoras significativas en la salud física y mental.
La aplicación convierte los pasos en una herramienta de motivación personal y colectiva. Puedes marcarte objetivos diarios, unirte a retos semanales y conseguir regalos caminando. La aplicación móvil se encuentra en Google Play y Apple Store y está disponible para los usuarios de ambas plataformas.
Madrid, San Lorenzo de El Escorial y Móstoles son los municipios en los que más anduvieron sus ciudadanos en el pasado mes de marzo, según el ranking de pasos de la Liga Actívate, una aplicación dirigida a fomentar la actividad física que premia a sus participantes con promociones y regalos.
La capital se alza con el triunfo mensual con una media diaria de 12.399 pasos, una mensual de 401.982 y un recorrido medio de 305 Km al mes por persona (consumo calórico de 12.059 kcal).
En el segundo puesto se encuentra San Lorenzo de El Escorial, con una media diaria de 12.486 pasos y mensual y en tercer lugar Móstoles con 374.476 pasos al mes y una media diaria de 12.482.
¿Cómo funciona la clasificación?
La clasificación de Liga Actívate se basa en la cifra de pasos que cada día registran los usuarios con sus teléfonos móviles. En la aplicación se puede visualizar la Jornada Diaria, donde cada usuario registra cuánto ha caminado ese día, y el Ranking Mensual, donde se acumulan los pasos realizados en las jornadas diarias durante todo el mes, resultando ganador quien más haya caminado durante dicho mes.
Por lo tanto, los municipios participan a través de la media del número de pasos de sus vecinos, motivándolos a salir a pasear para conseguir ser el municipio que más camina. La App cuenta con distintas categorías organizadas por ámbito geográfico (local, provincial, regional y nacional) que permiten a los usuarios visualizar su posición o la de su municipio en cada ranking.
La liga de pasos tiene una duración de un mes, y se puede participar a nivel individual donde el ganador es quién haya caminado durante todo el mes, al sumar la cifra de pasos de cada día. El primer día del próximo mes volverá a comenzar una nueva liga, recompensando a los usuarios por caminar con premios y promociones en los patrocinadores de la liga.
La aplicación móvil se encuentra en Google Play y Apple Store, y está disponible para los usuarios de ambas plataformas.
La Fundación Juanjo Torrejón organiza el próximo viernes una actividad de senderismo para mayores en Aranjuez.
El viernes 31 a las 11:00 horas la Fundación Juanjo Torrejón ha preparado una ruta por el Jardín del Príncipe y su entorno dirigidas a personas mayores de 60 años que tengan buena movilidad para caminar de manera autónoma.
Hay 15 plazas disponibles y la inscripción es gratuita tanto en la sede de la Carrera de Andalucía como a través de los teléfonos 91 891 90 34 - 691 415 098.
La actividad se enmarca en el proyecto Estimulacción que tiene como objetivo reforzar la autonomía personal con actividades que refuercen sus capacidades físicas y cognitivas.
En Aranjuez, el 22,65% de su población (13.500 personas) es mayor de 60 años.
El de Carlos III abrió ayer la temporada primaveral de crosses escolares cumpliendo su XII edición.
Organizado por la Asociación de Padres de Alumnos del colegio Carlos III y con la colaboración del centro y del Ayuntamiento de Aranjuez, la jornada se desarrolló con 20 salidas competitivas más otra lúdica.
Hubo carreras escolares para las edades comprendidas entre los nacidos en 2007 y 2019, otra para los nacidos antes de 2007, una más de marcha nórdica y otra para personas con discapacidad así como una conjunta de padres e hijos.
La recaudación del dorsal solidario, a un euro la pieza, fue para la Asociación Smith-Magenis España, obteniéndose 688,69 euros.
Se otorgaron bolsas del corredor y avituallamiento más medallas -a todos los participantes en algunas carreras- y trofeos al podio femenino y masculino de cada una de ellas.
En cuanto al X Trofeo CAMPEONES de Aranjuez, la reanudación del campeonato ha dejado a dos candidatos (ganadores de todos los crosses escolares de la temporada), los infantiles Carlos Laderas y Carla Cordón.
Concedieron los trofeos la delegada de Cultura, Nerea Gómez, los portavoces del PSOE, In-Par y Acipa, Oscar Blanco, Juan Carlos Ramírez y Jesús Blasco, y la concejala socialista Laura Hernández.
El próximo cross escolar será el de San Fernando, el domingo 16 de abril.
PODIOS
(*) Candidato al Trofeo CAMPEONES de Aranjuez
Marcha nórdica femenina 1ª María Martínez - Carlos III 2ª Mar Valenzuela - EMMN Aranjuez 3ª Asunción Gorgojo - Carlos III
Marcha nórdica masculina 1º Emilio García - Carlos III 2º Luis Fernando Diezma 3º Fernando Cabiedas - EMMN Aranjuez
Cadete masculino 1º Alejandro Marín - S. Loyola 2º Jonatan Santeiro - S. Rusiñol 3º David Duque - A. Santiago
Cadete femenina 1ª Manuela Hernández - A. Santiago 2ª Iris Huerta - A. Santiago
Infantil masculino 1º Carlos Laderas - A. Santiago (*) 2º David García - A. Santiago 3º Jaime Pérez - M. Rodrigo
Infantil femenina 1ª Carla Cordón - Safa-FESD (*) 2ª María Agudo - Safa-FESD 3ª Leire Jiménez - IES Alpajés
Alevín femenina 1ª Leire Montero - Safa-FESD 2ª Sara Romero - S. Loyola 3ª Jimena Carrasco - S.J. Calasanz
Alevín Masculino 1º Héctor Villegas - S. Loyola 2º Jorge Cantalejo - A. Santiago 3º Pepe Mejías - Safa-FESD
Benjamín femenina 1ª Inés Naranjo - Litterator 2ª María Martín - Litterator 3ª Noa Céspedes - Litterator
Benjamín masculino 1º Guillermo Alonso - A. Santiago 2º Daniel Sierra - Carlos III 3º Alvaro Marín - A. Santiago
Renacuajo competición femenina 1ª Celia Alonso - A. Santiago 2ª Alba Abellán - A. Santiago 3ª Safae Khatabi - S. Isidro
Renacuajo competición masculino 1º Yassin - Carlos III 2º Beltrán Castillo - E. Saavedra (Ciempozuelos) 3º Pablo Cuesta - Carlos III
Renacuajo iniciación femenina 1ª Carla Ivie - Carlos III 2ª Carlota Márquez - S. Loyola 3ª Vega Izquierdo - A. Santiago
Renacuajo iniciación masculina 1º Hugo Noveira - Litterator 2º Adrián Martínez - A. Santiago
Renacuajo iniciación masculino 3º Paulo Aguilar - Santa Teresa
Asociación Smith-Magenis España Ibai Lianes - Carlos III
Inclusión infantil 1º Saúl
Inclusión masculina 1º Marcos Moreno - P. Asturias 2º Juan Salvador - Integrandes 3º Samuel Suárez - Integrandes
Inclusión femenina 1ª Miriam Casas - P. Asturias 2ª Elena Dezo 3ª Laura Ráez - Integrandes
Inclusión silla ruedas 1ª Carolina Salcedo 2º Javier Domínguez 3º Jesús Portero
Carlote masculino 1º Alex Ramos - S. Loyola 2º Rodrigo Jimeno - S. Loyola 3º Mario Aranda - S. Loyola
Carlote femenina 1ª Telma Aranda - Carlos III 2ª Leire Cavero - S. Isidro 3ª Helvia Aranda - Carlos III
Carliño femenina 1ª Emma Benito - S. Loyola 2ª Olimpia del Cerro - A. Santiago 3ª Leire Ramos - S. Loyola
Carliño masculino 1º Marco Bersabe - S. Pascual 2º Iker Aguirre - Sta. Teresa 3º Gonzalo Pont - A. Santiago
Carlito femenina 1ª Lucía Fernández-Tostado - A. Santiago 2ª Vera Arriola - A. Santiago 3ª Lucía González - A. Santiago
Carlito masculino 1º Unai Gómez - Carlos III 2º Saúl Pérez - Carlos III 3ª Warch Et-Tesouly - Carlos III
Open femenina 1ª Silvia Crespo - Carlos III 2ª Ana Fernández 3ª Sandra García - Carlos III
Open masculino 1º Ismael Setién - Carlos III 2º Sergio Sánchez - Carlos III 3º Armando Ramírez - Carlos III
El XII Cross de Carlos III retomará mañana la actividad de crosses escolares en Aranjuez, además de sumar para el Trofeo CAMPEONES.
El Cross de Carlos III lo organiza la Asociación de Padres de Alumnos del colegio Carlos III en colaboración con el propio centro educativo y el Ayuntamiento de Aranjuez.
Habrá carreras escolares desde la categoría cadete a la de los nacidos en 2019, más una para personas con discapacidad, otra si límite de edad y una lúdica Para los nacidos desde 2020. También habrá una prueba de marcha nórdica.
Horarios, categorías y distancias
Se han preparado bolsa del corredor, avituallamiento, medallas -en algunas carreras para todos los participantes- y tres trofeos por categoría y género.
También se realizará una recogida de donaciones a través del dorsal solidario al precio de un euro que se destinará a la Asociación Smith-Magenis.