La Agrupación Ciudadana Independiente Para Aranjuez (Acipa) ha aprovechado la coyuntura de la enésima recuperación del césped natural del estadio de El Deleite para reclamar públicamente que "el Ayuntamiento de Aranjuez debe decidir ya qué tipo de césped quiere utilizar en el Estadio Municipal, hacer cuentas de cuánto nos lleva costando el mantenimiento y si merece la pena seguir manteniendo el actual o cambiarlo por césped artificial".
Con las tareas de mejora en marcha -18.029 euros, IVA incluido- y los avisos cursados para que el terreno se quede sin utilizar durante varias semanas, Acipa vuelve a poner el dedo en la llaga sobre si merece la pena tener en la ciudad una superficie tan costosa e infrautilizada como esa o dar el siguiente paso y convertirla en césped artificial, cara inversión de primeras y más extensivo su uso de segundas.
El portavoz de Acipa, Jesús Blasco, ha manifestado que "el Gobierno Municipal alega para llevar a cabo este desembolso económico que durante los últimos años, el césped natural del Estadio Municipal El Deleite ha presentado un grave deterioro continuo, provocado por diversas causas como quemaduras por mal mantenimiento, falta de tratamientos fitosanitarios adecuados y la aparición constante de plagas".
Blasco ha asegurado que "a pesar de los esfuerzos y gastos realizados por la Delegación de Deportes, no se ha logrado mantener el césped en condiciones óptimas, viéndose obligada la Administración a recurrir de forma reiterada y urgente a servicios externos, sin éxito duradero".
Esta situación recurrente en el tiempo "afecta de forma directa al desarrollo de las competiciones deportivas oficiales y a los entrenamientos, comprometiendo tanto la imagen del municipio como la seguridad de los usuarios", ha añadido el portavoz, aludiendo a los famosos parones invernales de recuperación que han traslado la actividad a Las Olivas.
"Por todo ello se hace imprescindible contratar de forma inmediata un servicio especializado y profesional para el mantenimiento integral del césped natural del estadio, con el fin de garantizar su conservación en condiciones adecuadas durante toda la temporada", ha apuntado Blasco.
Claro, esa sería la hipotética solución si se apostase definitivamente por el mantenimiento de la superficie natural, lo que según las fuentes municipales consultadas, está lejos -tan lejos como pueda estarlo el desembolso- de las mentes que rigen los destinos deportivos (y otros) del municipio.
Así que viendo que el tiempo pasa, la situación se torna repetitiva y el flujo de caudales públicos para taponar esa herida no cesa, Jesús Blasco insta "a nuestros gobernantes a decidir qué tipo de césped quieren para la instalación municipal".
"Desde Acipa" -ha declarado- "lo único que tenemos claro es que llevamos muchos años con problemas, con gastos innecesarios, con siembras, resiembras, falta de riego, uso limitado para unos pocos, nulo aprovechamiento más allá del deportivo (sería un espacio de conciertos muy adecuado)… Creemos que deberíamos trabajar un poco más el consenso y la búsqueda de un bien que favorezca a un mayor número de usuarios o personas".
"No están las arcas municipales como para seguir invirtiendo en cosas de manera sistemática sin que se lleguen nunca a solucionar", ha concluido el portavoz de Acipa.
Noticias relacionadas




0 comentarios :
Publicar un comentario