2 de junio de 2022
El Villa de Aranjuez, en la Fiesta del BabyBásquet
31 de mayo de 2022
Play-Offs: El Infantil del Villa, a por la remontada
Infantil 2ª Mas 40 - CB Fuenlabrada 47
Parciales: 14-12; 12-13; 5-13; 9-9.
Primer partido de semifinales en busca de la ansiada final, donde el infantil masculino acudió con importantes bajas, pero con el espíritu competitivo y el trabajo en equipo de toda la temporada.
El Villa comenzó golpeando primero con buenas transiciones ofensivas y buen acierto de tiro. El rival se mantuvo firme y no permitió que los locales se escapasen. El partido se mantuvo igualado hasta el final del cuarto que conluyó con ventaja ribereña por 2 puntos de diferencia.
Con una plantilla mermada por las bajas, se intentó dosificar esfuerzos, y las rotaciones fueron claves para mantener el buen ritmo ofensivo, así en la mitad del segundo cuarto, el Villa alcanzaría una importante ventaja (21-16) gracias al buen movimiento de balón y la lectura de espacios que a veces tanto cuesta con las primeras rotaciones.
Sin embargo, en el ecuador del periodo llegaron los primeros errores en pérdidas originadas en la conducción del balón. Aparecieron las dudas y se perdió la confianza, lo que originó numerosos robos de balón que finalizaban con contra-ataques sencillos para los de Fuenlabrada, que poco a poco recortaban distancias para dejar al descanso la mínima ventaja por un punto (26-25).
Llegó el tercer cuarto. El marcador se mantuvo igualado durante los siguientes 7 minutos, pero el cansancio, la falta de confianza, la bajada de velocidad que seguía provocando pérdidas constantes... el Villa sucumbió ante el mejor juego visitante que se iba con 7 puntos de ventaja, y que fue incrementando a lo largo del último cuarto hasta llegar a los 11. Un último esfuerzo permitió rebajar la diferencia a los 7 definitivos al final de un partido donde se compitió de tú a tú a excepción de 3 minutos nefastos que provocaron una derrota excesiva para los méritos del infantil masculino.
CB Sur 61 - Senior 2ª Mas B 55
Senior 2ª Fem 55 - Torre Hortaleza 57
Cadete 2ª Mas 65 - ADC Boadilla 62
Cadete 3ª Mas 41 - Villa Leganés 93
Parciales: 11-23; 14-26; 12-22; 4-22.
Cadete 1ª Fem 63 - Brains Moraleja 46
Parciales: 16-18; 14-14;23-10; 10-4.
Aristos 31 - Cadete Fem 27
Infantil 1ª Fem 37 - Uros Rivas 39
Parciales: 7-11; 6-10;: 10-4; 10-8; 4-6.
Preinfantil Fem 39 - Virgen Atocha 25
CD La Paz 23 - Alevín 2º Mas 73
Alevín 1º Mas 57 - Colmenar Viejo 20
Corazonistas 37 - Alevín 2º Fem 56
Abaco 34 - Alevín Fem 1º 25
Parciales: 0-6; 4-4; 12-0;: 8-4; 10-8; 0-3.
26 de mayo de 2022
Play-Offs: El Infantil, a semifinales y las infantiles, campeonas: FOTOS
Olímpico Alcobendas 73 - Sub22 Mas 47
Play-offs: 2ª División Preferente
1/4 (2-0)
Infantil 2ª Mas 56 - 51 CB Las Rozas
Parciales: 20-10; 7-9; 13-10; 16-22.
El infantil masculino cumplió el pasado sábado al vencer por 5 puntos a CB Las Rozas, llevándose de esta manera la eliminatoria por 1 punto de diferencia.
El partido comenzó de manera trepidante donde los locales impusieron ritmo, intensidad, un juego ofensivo que rozó la perfección y una defensa impenetrable que transcurridos los primeros 6 minutos, dejaba el marcador en un contundente 18-4. Sin embargo, poco a poco, y tras las primeras rotaciones, los visitantes comenzaron a recortar hasta reducir la diferencia a 10 puntos.
En el segundo cuarto Las Rozas siguió recortando distancias ante un Villa que comenzó a especular con el marcador, permitiendo que se acercase el conjunto rival hasta los 6 puntos. Eso sí, nuevamente se repitieron errores de mesa que anotaron 2 puntos del conjunto local a los visitantes, sin que el dúo arbitral corrigiese el error. Con lo ajustado del marcador, bien pudo haber sido un error fatal en el desenlace final.
Con 9 puntos de diferencia daba comienzo el tercer cuarto, donde comenzaron las imprecisiones, los pases precipitados y las malas lecturas de juego, que sumado a errores de falta de intensidad defensiva, produjeron que transcurridos 3 minutos, Los Rozas se acercase a 2 puntos (27-25) y tuviese la eliminatoria en sus manos. La fantástica reacción local donde la presión dio los frutos deseados, y no permitiendo jugar con comodidad al rival, el cuarto finalizó con 11 puntos de diferencia que dejaba una cómoda ventaja que había que gestionar con tranquilidad y paciencia.
Así fue hasta el minuto 5, cuando a falta de otros 5 minutos y con una renta de +16 que dejaba el partido casi sentenciado y también la eliminatoria, a partir de ahí, sólo hubo un equipo en la cancha. Exceso de faltas, poca confianza en lo trabajado, y una mala gestión en los minutos finales que llevó a vivir unos últimos segundos de infarto.
Tras un parcial a favor de Las Rozas de (2-14), y con una diferencia de 5 puntos a falta de 15 segundos, el entrenador visitante creyó que tenía ventaja en la eliminatoria y no presionó el balón en manos locales. Sin embargo, un campo atrás fruto de la tensión y el nerviosismo, le dio la posesión al contrario que dispuso de 2 segundos para forzar una falta o al menos lanzar el balón desde perímetro, pero siguiendo instrucciones del banquillo mantuvieron la posesión, dando la victoria a un Villa que consigue el ansiado pase a semifinales, y asegurar su presencia en el "día del preferente".
Liga Mancomunada
Infantil Fem 26 - Serracines 17
Ultimo partido de la temporada con el título en juego. Si se vencía se quedaba campeón y si no, tercero.
En el primer cuarto hubo que ajustar algunos aspectos en defensa, lo que hizo que el marcador estuviera muy igualado (4-6), pero una vez corregidas estas cosas el Villa obtuvo una ventaja en el marcador que ya no perdió en ningún momento (al descanso, 13-8).
Después del descanso, un parcial de 6-0 en menos de dos minutos con también muy buenas ayudas defensivas de las jugadoras interiores, muy atentas al balón en todo momento.
El buen movimiento del balón hizo encontrar muchos huecos en la defensa en zona visitante y tras coger confianza el Villa supo ver las opciones de tiro y tomar muy buenas decisiones en ataque. Hubo también un buen control del rebote, con varias opciones de tiro, y el control del ritmo del partido.
Senior 2ª Fem 45 - Estudio 48
Revolution 54 - Junior Mas 38
Valcude Alcobendas 46 - Junior 1ª Fem 43
Cadete 2ª Mas 51 - Revolution 50
Cadete 3ª Mas 42 - Patrocinio San José 80
Cadete 1ª Fem 60 - Colmenar Viejo 54
Parciales: 14-14; 7-13; 19-14; 12-11; 8-2.
Marianistas Amorós 44 - Cadete 2ª Fem 54
Infantil Fem 1ª 43 - Pureza de María 57
Parciales: 11-11; 10-16; 8-20; 14-10.
Preinfantil Fem 50 - Pilaristas 48
Alevín Fem 2º 35 - Menesiano 21
Alevín Mas 1º 57 - Colmenar Viejo 20
Alevín Fem 1º 28 - Abaco 42
Parciales: 1-14; 5-12; 9-4; 4-6; 3-4; 6-2.
20 de mayo de 2022
Obras son amores... y no buenas elecciones: Un millón para infraestructuras deportivas
![]() |
Clic para ampliar. |
Entre todo ese maná presupuestario aprobado sin unanimidad, alrededor de un millón será destinado a materia deportiva debiendo tener elaborados los proyectos y paulatinamente ser licitados, ejecutados, liquidados y recepcionados antes del 31 de diciembre.
Ante estos siete meses de frenesí, el delegado de Deportes, Diego López de las Hazas, desglosa en CAMPEONES de Aranjuez alguno de los detalles de los cuatro bloques de actuación en el ámbito deportivo.
Campo de fútbol en La Montaña
El proyecto de construcción de un nuevo campo de fútbol
se prevé para la parcela número 505, al norte del PAU de La Montaña junto a la
antigua Fruehauf.
Es un terreno de 34.082 m2 y en un principio
se construirá un terreno de juego para el fútbol-11 con dos campos de fútbol-7
a lo ancho. Se ubicará paralelamente lo más próximo la M-305 posible, ya que
por el lado oeste del solar corre un oleoducto de CLH que limita su aprovechamiento
por ese costado.
La instalación tendrá además cuatro torretas de luz, un
vallado y un solado perimetral. Tendrá homologación hasta la División de Honor
de Juveniles. El césped artificial será de igual calidad que el que se pondrá
en El Pinar, 9/10.
Se prevé que su construcción finalice en diciembre de
2022 y que para entonces se construyan los edificios anexos de vestuarios
(cuatro, dos masculinos y dos femeninos), otro para árbitros y un almacén. Su
inauguración podría estar lista para la primavera de 2023.
La parcela permite un desarrollo futuro hacia el este con
capacidad para pistas de tenis o polideportivas o para un pabellón multiusos.
- Presupuesto: 723.100 euros
Pistas lúdico-deportivas en La Montaña
El solar número 515, de 5.104 m2 de superficie,
está situado en el sureste del barrio: Amazonas Central, Glorieta Valle del
Loira y Santiago de Compostela lindando con el abandonado Campo de Golf Jardín
de Aranjuez. En ese terreno se pretende construir tres espacios
lúdico-deportivos al aire libre.
Por un lado está un circuito con resaltos y peraltes apto
para monopatines y bicicletas de unos 1.100 m2. Al sur del mismo se
ubicará un parque de patinaje con distintos elementos y estructuras similar al
extinto del Pozo de Las Nieves (400 m2) y hacia el oeste se montará
una zona de patinaje de unos 800 m2. Todas las instalaciones podrán
ampliarse en el futuro y tendrán unas zonas verdes aledañas, haciendo más
seguro el acceso al recinto.
Las obras deberán estar acabadas en diciembre de 2022.
- Presupuesto: 140.000 euros
Pistas del Polideportivo Municipal
Las obras de reforma abarcarán las pistas de tenis y las
polideportivas. Respecto a las primeras, dos de ellas, sitas al norte, junto a
la sede del Club de Tenis y la clausurada cafetería, serán rehabilitadas a
través del Programa de Inversión Regional 2016-19 de la Comunidad de Madrid.
Con el plan de inversiones a cargo del ahorro de la Tesorería Municipal se
acometerán otras dos o incluso una tercera. Las obras de las incluidas en el
PIR empezarán el próximo mes y el conjunto de 4 ó 5 pistas reformadas deberá
estar acabado en diciembre de 2022.
En cuanto a las dos pistas polideportivas exteriores, su
proceso de reforma irá igual de rápido, dado que el nuevo recubrimiento irá por
encima del actual.
- Presupuesto: 140.000 euros.
Goteras y otras obras
El delegado, Diego López de las Hazas, pretende arañar
presupuestos de otras áreas para destinarlas a instalaciones deportivas. Así,
aunque no ve factible la rehabilitación inmediata del parkour del Pozo de Las
Nieves, intentará que Parques y Jardines arregle la zona de ejercicio físico
del Pasaje del Aire.
Sobre las goteras en los pabellones de Las Olivas y de San José de Calasanz, el responsable de Deportes ha manifestado que ya maneja presupuestos para sus reparaciones. Los trabajos en Las Olivas -con el inicio previsto en julio- serán a costa de la partida de mantenimiento y en el centro de Las Cañas, de unos 2.000 euros de gasto, poco después.
Que sí, que no
El Pleno aprobó con la mayoría de PP, Ciudadanos, Vox y Acipa las propuestas de inversiones. Durante la semana, varios grupos políticos justificaron su decisión.
- María José Martínez (alcaldesa): “Las inversiones a realizar gracias al ahorro llegan a una amplia capa de la población atendiendo a su demanda. Se emplearán para satisfacer las diferentes necesidades que los ribereños, las asociaciones vecinales y los clubes nos han trasladado, así como, para dar cumplimiento a las propuestas que se han ido aprobando por el Pleno Municipal. También fueron abiertas a todos los grupos políticos, como me comprometí en el Debate del Estado del Municipio”.
- Diego López de las Hazas (portavoz de Ciudadanos): “El campo de fútbol de La Montaña es la primera pieza de una futura ciudad deportiva. La reforma de las pistas del Polideportivo es fundamental y más desde que en este año se han convertido en sede de los Juegos Escolares. También es prioritario el arreglo de las de tenis, aunque somos conscientes de que hay mucho trabajo por hacer”.
- Oscar Blanco (portavoz del PSOE): “No se ha tenido en cuenta ni a los grupos de la oposición ni a las asociaciones vecinales y deportivas o a diferentes colectivos. A lo mejor los vecinos del barrio de La Montaña habrían preferido que se arreglasen más calles, aceras o los parques antes que la construcción de un campo de fútbol, que dicho sea de paso, se podría hacer con el nuevo PIR. Además, seis meses es un plazo muy justo que puede originar un grave problema a las arcas municipales”.
- Jesús Blasco (portavoz de Acipa): “Es cierto que se podría haber mejorado el proceso participativo para consensuar aún más las obras pero gran parte son peticiones de vecinos o de aprobaciones de sesiones plenarias. Incluso de hace muchos años, cuando los vecinos de La Montaña pidieron instalaciones deportivas en su barrio. Las hemos solicitado al Pleno varias veces para aprovechar fondos como los FEIL o PRISMA, y nada y son mejoras que van a disfrutar todos los vecinos, independientemente del barrio en el que residan”.
- Más
Madrid-Somos Aranjuez: “A mes de mayo, si los
procedimientos administrativos se cumplen con corrección, resultará muy difícil
cumplir con esas condiciones de licitación, ejecución, liquidación y recepción.
A no ser que esos 3,2 millones de presunto ahorro que venden las derechas sean
realmente muchos menos y las actuaciones sean mucho menos ambiciosas porque el
dinero con el que se cuenta no existe”.
18 de mayo de 2022
Play-Offs: Cara y cruz para el Villa de Aranjuez

14 de mayo de 2022
El Villa de Aranjuez CB abre una Escuela de Voleibol
11 de mayo de 2022
El CTM Villa de Aranjuez acaba la Liga quinto
10 de mayo de 2022
Coronavirus en el deporte de Aranjuez: Semana CXII
Hoy se cumplen ciento doce semanas desde los primeros comunicados de suspensión de las actividades deportivas en Aranjuez por la crisis del coronavirus.
- 10/05
- 03/05
Play-Offs: El Sub22 del Villa de Aranjuez sigue el viaje
4 de mayo de 2022
El Villa de Aranjuez celebró el Día de la Madre

3 de mayo de 2022
Abren las inscripciones para el Campus CAS-Villa
Tenis de Mesa Villa de Aranjuez
27 de abril de 2022
26 de abril de 2022
Villa de Aranjuez CB
13 de abril de 2022
El Villa Aranjuez, en el Torneo de la Fundación CB Granada
- Alevín masculino
- Alevín femenino
- Infantil masculino
- Infantil femenino
- Cadete mixto