10 de octubre de 2025
Torres de la Alameda logra su tercer triunfo en la Liga Actívate
10 de septiembre de 2025
Torres de la Alameda repite como el pueblo que más anduvo en la Liga Actívate
2 de septiembre de 2025
Las obras de La Piragüera entran en su recta final
18 de agosto de 2025
La industria deportiva en Madrid genera 8.000 millones de euros
El Estudio de impacto económico de la industria deportiva en la Comunidad de Madrid, que analiza la aportación global del sector en 2023, identifica 5.967 empresas vinculadas a este ámbito.
También destaca el impacto del turismo deportivo que en 2023 generó 556 millones de euros, de los cuales el 55 % correspondieron a visitantes internacionales atraídos por los más de 400 eventos de este ámbito celebrados en la provincia.
10 de agosto de 2025
Torres de la Alameda, campeón de julio de la Liga Actívate
6 de agosto de 2025
Sanidad reitera extremar la vigilancia de los menores en las piscinas
La Comunidad de Madrid reitera la necesidad de extremar las precauciones y vigilar a los menores para evitar accidentes en las piscinas y otras zonas de baño durante el verano.
Entre las recomendaciones de la Consejería de Sanidad se incluye la importancia de no practicar juegos que supongan empujones y saltos en las proximidades de los vasos o bien carreras a su alrededor.
También elegir el tamaño y profundidad adecuadas según la edad del usuario. Se recuerda, asimismo, que la primera medida de prevención de ahogamientos es evitar su uso en solitario si no se tiene experiencia nadando o no se sabe hacerlo con seguridad.
La Comunidad de Madrid pone especial énfasis en que en estos espacios de recreo la vigilancia a los más pequeños sea extrema en todo momento, ya que un niño puede poner en grave riesgo su vida en tan solo 10 centímetros de profundidad y en 30 segundos. Para evitarlo deben estar siempre acompañados por un adulto responsable, incluso aunque se cuente con socorrista en la instalación.
Asimismo, hay que tener precaución con los dispositivos de flotación, usando sólo productos homologados y adecuados a la edad y talla del usuario y utilizándolos siempre con supervisión, pues dan una falsa sensación de seguridad, lo que puede dar lugar a accidentes.
Otros consejos y socorristas obligatorios
Los expertos de la sanidad pública madrileña remarcan también que no hay que tirarse de cabeza en zonas con fondo desconocido, ya que esta práctica de riesgo puede tener graves consecuencias como, por ejemplo, lesiones medulares.
También conviene evitar la entrada brusca en el agua para que no se produzcan cambios de temperatura corporal, respetar los tiempos de digestión y no caminar descalzo en zonas húmedas o encharcadas.
No conviene meterse en el agua tras realizar ejercicio físico intenso, bajo los efectos del alcohol, o después de una exposición prolongada al sol. Respecto a esto último, hay que evitar la sobreexposición y usar siempre protector, especialmente si se trata de menores. No hay que olvidar tampoco ingerir suficiente líquido para evitar deshidrataciones y no abusar de bebidas alcohólicas.
Todos estos establecimientos de uso colectivo, público y privado, incluidos los de las comunidades de vecinos de más de 30 viviendas, deben disponer de un servicio de socorrista, tal y como recoge la legislación. Finalmente, los espacios de recreo acuático que en su conjunto sumen más de 500 metros cuadrados de superficie deben contar con la presencia de enfermero o médico.
Ante cualquier posible situación de crisis hay que llamar al 112 para dar aviso al Servicio autonómico de Urgencia Médica (SUMMA 112), ya que desde el Centro Coordinador del organismo sus profesionales pueden facilitar telefónicamente pautas de actuación en el tiempo en el que se moviliza un recurso asistencial.
5 de julio de 2025
Nueva Orden de Vedas de Caza para la temporada 2025/26
La nueva normativa regula las obligaciones de los titulares de los cotos. También fija las medidas de la protección de los animales y terrenos agrícolas para hacer compatible su presencia con la actividad económica. Y suma otras iniciativas contra especies invasoras o eventuales epizootias y el control sanitario de las piezas abatidas.
La regulación tiene en cuenta la tendencia expansiva de las especies de caza mayor, tanto en su densidad como distribución, para adaptar así su gestión al incremento poblacional, control y prevención de enfermedades o accidentes por atropellos.
También se modifica el número de profesionales permitidos a un mínimo de tres para cotos de entre 250 y 500 hectáreas, pudiendo incrementarse en uno más por cada 250 hectáreas adicionales o fracción, hasta alcanzar un máximo de diez, requiriendo una comunicación previa de al menos 15 días de antelación.
Descaste del conejo de monte
3 de julio de 2025
San Lorenzo de El Escorial lideró la Liga Actívate de junio
16 de junio de 2025
'Ponte a 100', herramienta digital gratis sobre hábitos saludables
4 de junio de 2025
Miraflores de la Sierra, el pueblo que más caminó en mayo
La segunda plaza ha correspondido a Alcorcón, con una media mensual de 396.670 pasos y diaria de 13.222 y en tercer lugar -segundo en abril- San Lorenzo de El Escorial, con una media diaria de 12.843 y 385.314 pasos al mes.
La clasificación de Liga Actívate se basa en la cifra de pasos que cada día registran los usuarios con la aplicación de su móvil (en Google Play y Apple Store) y al final de mes se contabilizan las cifras aportadas por cada usuario para determinar que localidad es la vencedora.
También se puede participar a nivel individual donde el ganador es quién haya caminado durante todo el mes, al sumar la cifra de pasos de cada día. La app premia a sus participantes por caminar con promociones y regalos.
8 de mayo de 2025
San Lorenzo de El Escorial toma el relevo a Madrid en la Liga Actívate
1 de mayo de 2025
El Pleno aprueba crear una Comisión para el Madrid Water Center
29 de abril de 2025
Aranjuez se une a la Liga Actívate, que premia a los más caminantes
12 de abril de 2025
Madrid, San Lorenzo de El Escorial y Móstoles, los que más anduvieron en marzo
La capital se alza con el triunfo mensual con una media diaria de 12.399 pasos, una mensual de 401.982 y un recorrido medio de 305 Km al mes por persona (consumo calórico de 12.059 kcal).
En el segundo puesto se encuentra San Lorenzo de El Escorial, con una media diaria de 12.486 pasos y mensual y en tercer lugar Móstoles con 374.476 pasos al mes y una media diaria de 12.482.
¿Cómo funciona la clasificación?
La clasificación de Liga Actívate se basa en la cifra de pasos que cada día registran los usuarios con sus teléfonos móviles. En la aplicación se puede visualizar la Jornada Diaria, donde cada usuario registra cuánto ha caminado ese día, y el Ranking Mensual, donde se acumulan los pasos realizados en las jornadas diarias durante todo el mes, resultando ganador quien más haya caminado durante dicho mes.
Por lo tanto, los municipios participan a través de la media del número de pasos de sus vecinos, motivándolos a salir a pasear para conseguir ser el municipio que más camina. La App cuenta con distintas categorías organizadas por ámbito geográfico (local, provincial, regional y nacional) que permiten a los usuarios visualizar su posición o la de su municipio en cada ranking.

La liga de pasos tiene una duración de un mes, y se puede participar a nivel individual donde el ganador es quién haya caminado durante todo el mes, al sumar la cifra de pasos de cada día. El primer día del próximo mes volverá a comenzar una nueva liga, recompensando a los usuarios por caminar con premios y promociones en los patrocinadores de la liga.
La aplicación móvil se encuentra en Google Play y Apple Store, y está disponible para los usuarios de ambas plataformas.
Noticias relacionadas
Cross de Carlos III: Videos, fotos y resultados