El XLI Día de la Bicicleta de Aranjuez se ha desarrollado con un clima posveraniego y una participación similar a la del año pasado.
El Día de la Bicicleta que organiza la Delegación de Deportes ha tenido su arranque y llegada desde la Plaza Redonda de la calle de la Reina, con el pelotón fluyendo -sin reagrupamientos- por un recorrido de unos 7 kilómetros por los Sotos Históricos y el Real Cortijo de San Isidro.
Han sido unas 1.800 personas las que han disfrutado del paseo, un índice de participación similar al del pasado año pero que se aleja de las cifras previas al Covid, cuando la salida y la llegada era en la Plaza de San Antonio y el día de celebración, la Fiesta Nacional del 12 de octubre.
Participantes Día de la Bicicleta (2011-2023). Datos recogidos in situ. Elaboración propia. CLIC PARA AMPLIARLO.
En cuanto a los tradicionales premios, los tres ciclistas más veteranos en realizar el periplo han sido Anselmo Ayuso (91 años), Antonio Torres, del CCC Real Sitio, con 85 y Vicente Raboso, con 82.
La familia más numerosa ha sido la Baeza Fernández de Rota, con 16 componentes mientras que el niño de 6 años Santiago Pérez ha compuesto el lema ganador de este año: "Rueda rueda corazón y ayudará a tu pulmón".
Recuerda que puedes verlo en HD y pantalla completa, ajusta tu reproductor.
David Oviedo, con una bicicleta transformada a la que aún le restan varios retoques ha merecido el premio al vehículo más original.
El sorteo de regalos ha puesto punto y final a esta nueva edición del Día de la Bicicleta de Aranjuez.
Los premios y los regalos los han otorgado la alcaldesa, María José Martínez, miembros de la Corporación Municipal y la medallista internacional María Corbera, del CE Piragüismo Aranjuez.
El colectivo ecologista estima que «El Equipo de Gobierno, lejos de promocionar el uso de la bicicleta diariamente, lleva fuera del centro urbano el único día del disfrute de la misma» y recuerda que las primeras celebraciones transcurrieron por las calles del centro para después recorrer los Sotos Históricos.
Sobre el cambio de salida -Plaza Redonda- y acortamiento del paseo, Ecologistas en Acción opina que «tal cambalache de modificaciones sustanciales en el discurrir de una jornada festiva, donde la bicicleta resulta la auténtica protagonista de la ciudad solo por una mañana, relega al resto del vecindario en su visión y celebración, pasando desapercibida para demasiados ciudadanos».
Participantes en el Día de la Bicicleta (2011-2023).
«Al cambio de la tradicional fecha del 12 de octubre, sumemos la escasa promoción de tan señalado evento entre los centros escolares, suponiendo una merma importante año tras año en el número de participantes. Consideramos que debiera volver a sus orígenes circulando por ambos espacios urbanos tanto interior como exterior, ampliando el recorrido y duración de la jornada festiva para concienciar a la ciudadanía», asegura.
EeA Aranjuez denuncia que el Ayuntamiento «continúa dando impunidad a los coches que pueden aparcar donde les plazca, como llevaron a cabo ese mismo día en zona verde sobre laderas de la calle Primavera, Reina y Primero de Mayo generando pisoteo y agresiones al medioambiente».
Ecologistas en Acción «impresentable la falta de apoyo y fomento de la bicicleta en el medio urbano ribereño, ninguneando cualquier actividad donde esté presente dicho vehículo como medio de transporte».
La Asociación de Personas con Discapacidad Física de Aranjuez participará mañana en el Día de la Bicicleta.
AMFA participará mañana en la XLI edición del Día de la Bicicleta de Aranjuez poniendo a disposición de los socios y simpatizantes tres bicicletas de las que se mueven con los brazos, un tándem y un triciclo para una persona adaptado para moverlo con pedales.
El colectivo se sumará al pelotón ciclista que saldrá a las 11:00 horas desde la Plaza Redonda de la calle de la Reina.
El PSOE ha criticado un año más el que elDía de la Bicicleta no coincida con la Fiesta Nacionaldel 12 de octubre «lo que provocará su desaparición si siguen por este camino el PP y Vox, que ni apuestan ni van a apostar, como ya dejaron claro en el pasado Pleno, ante propuestas de movilidad”.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento, Oscar Blanco, ha declarado que a día de hoy, de 5 de octubre, las inscripciones son las más bajas de su historia (41 ediciones con la de este año) y lo achacan a que el Gobierno Municipal «insiste en no celebrar el Día de la Bicicleta el 12 de octubre, como se ha hecho históricamente hasta que la derecha ha vuelto a gestionar el Ayuntamiento, volviendo a evidenciar que poco les importa la opinión de los ciudadanos que, cada año, van evidenciando con menos inscripciones que no es una buena idea celebrarlo en otra fecha».
Blanco asegura que «el año pasado se registraron menos de 1.800 participantes, cuando la media era de entre 3.000 y 5.000; en la presente edición han sido menos aún: sin llegar a día de hoy a los 1.000 inscritos, según hemos podido contrastar, lo que significaría la peor participación de la historia».
También el PSOE habla de la poca promoción que se ha dado al acto, «ni en los centros educativos, que son potencialmente susceptibles a la participación de este tipo de eventos y donde la concienciación por la movilidad sostenible cobra aún mas relevancia».
La Delegación de Seguridad Ciudadana delAyuntamiento de Aranjuezha informado de las afectaciones al tráfico que tendrán las actividades simultáneas de este fin de semana: el Día de la Bicicleta y el Festival de Globos.
Festival de Globos
El sábado 7 de octubre, de 20:30 a 21:30 horas y en la Plaza de Parejas, se desarrollará el espectáculo de globos aerostáticos. Por tal motivo, y en previsión de una gran afluencia de público, se aislará a la circulación la Plaza de San Antonio, desviándose el tráfico por la calle de Infantas y la Carrera Andalucía con San Antonio o Real.
Este corte se realizará desde las 18:00 horas, aproximadamente, y durará hasta que finalice el evento de los globos y no haya gran afluencia de público que transite por la zona.
Se recomienda la entrada y salida de vehículos a Aranjuez por el acceso centro de la A-4 km 47; estacionar en el Tranzón de las 12 Calles, situado entre la Ctra. Madrid y la Ctra. de Cádiz, así como los desplazamientos a pie.
Día de la Bicicleta
El próximo domingo 8 de octubre, a las 11:00 horas, se celebrará Día de la Bicicleta. Por tal motivo, algunas calles de nuestra ciudad quedarán cortadas al tráfico en momentos concretos desde las 10:30 h. hasta las 14:00 h, aproximadamente.
La calle de la Reina, entre las calles de Sóforas y Stuart, permanecerá aislada al tráfico hasta el término de la actividad, sobre las 14:00 horas. Además de los cortes de tráfico, se prohibirá el estacionamiento en la desde Stuart – Feria del Automóvil – hasta la calle del Trinquete.
A continuación, se detalla el recorrido con la salida y la llegada Plaza Redonda (C/ de la Reina con 1º de Mayo).
C/ de la Reina
Puente de la Reina
C/ Real Cortijo de San Isidro
C/ Princesa
C/ Ojalvo
C/ Real Cortijo de San Isidro.
Puente de la Reina
C/ de la Reina
Los cortes paulatinos se irán realizando a medida que se aproxime el vehículo policial que irá en cabeza del pelotón de ciclistas y durará hasta que pase el último vehículo de Protección Civil que irá como vehículo escoba.
Todos los cortes de calles, incluido el Puente de la Reina, serán cortes totales de tráfico.
El acceso y salida al Real Cortijo de San Isidro, mientras discurra por su entorno, se realizará por la C/ Rosales.
El XLI Día de la Bicicleta de Aranjuez será el domingo 8 de octubre a las 11:00 horas en la Plaza Redonda de la calle de la Reina.
El Ayuntamiento de Aranjuez ha anunciado que la cuadragésimo primera edición del Día de la Bicicleta será el próximo 8 de octubre con la salida, a las 11 de la mañana, desde la calle de la Reina, en la Plaza Redonda.
Desde hoy y hasta el mismo día del acto -hasta las 10:30 horas de modo presencial- está abierto el plazo de inscripción individual o colectiva, que se puede realizar AQUÍ.
El pelotón ciclista recorrerá las calles de la Reina, de la Princesa, de Ojalvo y de San Isidro y regresará al punto de partida cruzando el Puente de la Reina, haciendo un periplo de 7 kilómetros por los Sotos Históricos y el Real Cortijo de San Isidro.
Al término del paseo habrá sorteo de regalos y la tradicional premiación a los tres participantes de más edad que completen el recorrido, a la familia más numerosa, al mejor lema contra la contaminación atmosférica presentado en una cartulina de 50 x 30 cm y a la bicicleta más original.
Asimismo habrá un regalo para todos los participantes que finalicen el trayecto.
La Delegación de Deportes, organizadora del evento, recuerda que el ritmo será de paseo sin esprints ni adelantamientos continuos y que se circulará estrictamente por la calzada sin adelantar al coche patrulla que abrirá la marcha.
La prueba queda cubierta con un seguro de accidentes y la presencia de una ambulancia.
Respecto al tratamiento de datos, que levantó polémica el pasado año con denuncias incluidas, la organización asegura que "sólo serán usados para comunicar los resultados de los sorteos y/o concursos, así como de cualquier información relacionada exclusivamente con ellos o el Día de la Bicicleta".
El delegado de Deportes, Nacho Benéitez, ha expresado que "animo a los ribereños a participar en el Día de la Bicicleta, símbolo de apoyo al deporte ribereño, a los clubes ciclistas y a la movilidad sostenible, así como un evento idóneo para disfrutar en familia y amigos de un ambiente festivo y que promueve un estilo de vida saludable".
Aranjuez se suma a la III Carrera Popular Virtual por la Espondilitis, que será el domingo 22 de octubre.
La Coordinadora Nacional de Asociaciones de Espondilitis (CEADE) organiza su Carrera Popular entre el 16 y el 22 de octubre para conmemorar el Día Nacional de la Espondilitis, una enfermedad inflamatoria.
Aranjuez, a través de APER (Asociación de Personas con Enfermedades Reumáticas), se une al evento con inscripciones hasta el 24 de septiembre.
El grupo de Aranjuez se reunirá en la Plaza de Santiago Rusiñol el 22 de octubre a las 11:00 horas y realizará su recorrido, accesible para personas con movilidad reducida, por el Jardín del Príncipe.
Habrá la posibilidad de hacer la carrera no competitiva a pie (6 km), en plan senderista (3 km) y en bicicleta (15 km).
También se han programado otras actividades como natación, patinaje, silla de ruedas que se pueden consultar en la web de CEADE (AQUÍ).
Los precios son de 3 euros con dorsal virtual, de 9 € con camiseta a recoger en la asociación, de 6 € con camiseta para los asociados y de 13 € con camiseta incluyendo gastos de envío.
De todo ello, 2 euros se destinarán a financiar las actividades de las Asociaciones de Pacientes de Espondilitis.
Las inscripciones y más información se pueden realizar en la web carreraporlaespondilitis.es y en las redes sociales:
Aranjuez está entre los 18 municipios que no cumplen la puesta en marcha de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para este año.
Según publica El País “desde el pasado 1 de enero, las 151 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes están obligadas a tener una zona de bajas emisiones (ZBE), pero nueve meses después sólo 14 cuentan con una de estas áreas».
Aranjuez está entre los 18 municipios que a día 2 de septiembre no han iniciado los trámites o no se los han comunicado aún al Ministerio de Transición Ecológica. En Madrid están en la misma situación Valdemoro, Coslada, Arganda del Rey y Tres Cantos.
En el mapa que publica el Ministerio nuestra ciudad figura como “pendiente sin trámites iniciados” para poner en marcha esta directiva de carácter europeo.
El CCC Real Sitio preparó una salida dominical por la comarca sureste de la Comunidad de Madrid.
El pelotón rodó por Villaconejos, Chinchón, Belmonte de Tajo, Villarejo de Salvanés y Valdelaguna y regresó a Aranjuez por Chinchón, Titulcia y Villaconejos completando un recorrido de 90 kilómetros en forma de lazada.
El ciclismo local no dejó pasar la ocasión de celebrar el Día Mundial de la Bicicleta en Asturias.
Los Tamargo, Juan y Rubén, realizaron la Marcha Lagos de Covadonga, una cita cicloturista con 111 kilómetros de recorrido y 2.340 metros de desnivel positivo acumulado.
Juan Tamargo ha participado diecisiete veces en esta marcha que parte de Cangas de Onís, las dos últimas acompañado por sus hijos.
El CCC Real Sitio anduvo de ruta interprovincial el pasado domingo.
La salida dominical del CCC Real Sitio transcurrió por las provincias de Madrid y Toledo a lo largo de 100 kilómetros de recorrido.
El pelotón discurrió por Ocaña, Noblejas, Villarrubia de Santiago, Santa Cruz de la Zarza, Villamanrique de Tajo y regresó a Madrid por Colmenar de Oreja y Aranjuez.
Daniel Jiménez estuvo a diez segundos del triunfo final en la Volta a Portugal do Futuro, que acabó ayer.
El ciclista local del Supermercados Froiz, Daniel Jiménez entró en la meta de Agueda en el puesto 27º, a 53" de Tiano da Silva (Sta Mª da Feira, 3h09´33"), ganador de la etapa.
Tras la disputa de la cuarta y última etapa, Murtosa - Agueda, de 136 km con 80 de ellos en un circuito, Jiménez ha sido tercero de la general tras Joao Paulo Silva (Kelly) y de su compañero Vicente Rojas, quienes han quedado a 9 y 10" del líder.
Victoria para el equipo de Daniel Jiménez en la tercera etapa de la Volta a Portugal do Futuro.
Vicente Rojas, del Supermercados Froiz, fue ayer el ganador de la etapa reina de esta Volta a Portugal, carrera de 128 kilómetros (Sarnancelhe - Seo Pedro do Sul) con el alto de Sao Macario, de 1ª categoría y sus rampas de hasta el 16% de desnivel como protagonista.
El ciclista ribereño Daniel Jiménez fue séptimo (3h30´53") a un minuto de su compañero de equipo.
Hoy finaliza la Volta con la disputa de la etapa Murtosa - Agueda, de 136 km, de los que los últimos 80 se repartirán en tres vueltas a un circuito con continuas subidas y bajadas.
Daniel Jiménez fue 15º en la segunda etapa de la Volta a Portugal do Futuro celebrada ayer.
El arancetano del Supermercados Froiz, Daniel Jiménez, entró en la 15ª posición (a 51" del vencedor, Owen Lightfoot, del Maglia Tecnosylva Bembibre) en la segunda etapa de esta carrera, que transcurrió a lo largo de 140 km entre Figueiró dos Vinhos y Castelo Branco.
En la general, Jiménez es séptimo (+13) y no ha mantenido el maillot de líder de la montaña.
El Club 28300 Triatlón Aranjuez participó en el Triatlón de Cazalegas, Toledo.
Sobre unos segmentos de 1.000 metros de natación (17´38"), 30 km de ciclismo (49´36") y 7 km de carrera a pie (22´31"), Adrián Mozos hizo un tiempo global de 1h29´46", ocupando la 15ª plaza de la general.
Daniel Jiménez, líder de la montaña en la Volta a Portugal do Futuro que se celebra en tierras lusas.
El ciclista sub23 de Aranjuez Daniel Jiménez (Supermercados Froiz) ha sido quinto en la primera etapa de la XXX Volta a Portugal do Futuro que ha unido Caldas de Rainha - Pombal a lo largo de 142 kilómetros.
Jiménez, que ha estado en la fuga del día y en el esprint final, además se ha enfundado el maillot de líder de la montaña de esta carrera que comenzó ayer y que se prolongará hasta el domingo.