Las premiadas con la alcaldesa, el delegado de Deportes y el alcalde infantil.
Los Trofeos CAMPEONES de Aranjuez de Cross Escolar fueron otorgado ayer en el transcurso de la Clausura de los Juegos Escolares.
La VIII y IX edición del Trofeo CAMPEONES de Aranjuez que premia a los ganadores de todos los crosses escolares de la temporada fueron otorgadas ayer por la alcaldesa, María José Martínez, el delegado de Deportes, Diego López de las Hazas, y el alcalde infantil, Javier Duréndez, en el marco de la XLII Clausura de los Juegos Escolares celebrada en El Deleite.
Recogieron sus trofeos, diplomas y un cheque-regalo en material deportivo las vencedoras de la temporada 2019/20, Darya Isabel Cindea (Salesianos Loyola) y Carlota Guerra (Litterator), y la de la 2021/22, Carla Cordón (SAFA-FESD).
Carlota Guerra.
Darya Isabel Cindea.
Carla Cordón.
Clic para ampliarlo.
Se dio la circunstancia de que las dos primeras han visto retrasado dos años el momento de la ceremonia de entrega debido a las especiales condiciones que han rodeado a la sociedad por la pandemia del coronavirus.
Aquella temporada, la 2019/20, estuvo truncada después de tres pruebas, las de Salesianos Loyola, Apóstol Santiago y Raso de la Estrella. Carlota fue la campeona, entonces, en la categoría benjamín, y Darya lo fue en la infantil.
Respecto a la edición de este año, Carla Cordón, la ha logrado en la categoría infantil, convirtiéndose en la primera escolar del colegio SAFA-FESD en obtenerlo siendo la primera clasificada en las seis carreras de la temporada: Salesianos Loyola, Apóstol Santiago y Raso de la Estrella en el invierno y Carlos III, San Isidro y San Fernando en primavera.
La actividad municipal de Iniciación al Deporte se ha clausurado en el pabellón Agustín Marañón con el concurso de cinco colegios.
Alumnos de San Isidro, Maestro Rodrigo, Carlos III, Vicente Aleixandre y Santa Teresa han participado en el final de curso del programa de la Delegación de Deportes de Iniciación al Deporte, recuperado esta edición tras su paréntesis por el Covid-19.
Los jóvenes deportistas, junto con los monitores de la Delegación asignados a cada centro, han disfrutado de partidillos de balonmano, baloncesto y fútbol-sala para posteriormente recibir agua, fruta y unas chucherías de manos del delegado del área, Diego López de las Hazas, y los concejales del PSOE Laura Hernández y Oscar Blanco.
Las inscripciones pueden realizarse en Deportes Florida, los Grupos de Empresa y en el Centro Cultural de Pesca Fluvial de Aranjuez (calle de la Reina, 16).
El calendario de actividades es el siguiente:
Clases teóricas: 4, 6, 8, 11 y 13 de 18:30 a 20:30 h - CC Pesca Fluvial
Clases prácticas: 15, 18, 19, 20 y 21 de 17.30 a 20:00 h - Río Tajo
Concurso de clausura: 23 de 08:00 a 13:00 h - Río Tajo
Entrega de premios: 23 después del Concurso - CC Pesca Fluvial
Las recuperadas después de la pandemia Fiestas de San Fernando comienzan hoy incluyendo varias actividades deportivas.
Aunque el programa oficial de las Fiestas de San Fernando incluye dos actividades de tiro con arco celebradas ya el pasado fin de semana aun cuando el libro de festejos apenas acaba de repartirse, estos son los actos reflejados por el Ayuntamiento en sus páginas:
Sábado 21/05
09:30 h Tirada 3D Club Tiro con Arco Aranjuez
Estadio El Deleite
Domingo 22/05
09:30 h Tirada Precisión Club Tiro con Arco Aranjuez
Estadio El Deleite
Sábado 28/05
Todo el día Torneos de San Fernando Club Tenis Aranjuez
Polideportivo Municipal
09:30 h Torneo del Club Tenis de Mesa Aranjuez
Pabellón IES Alpajés
11:00 h Festival de Dragones CE Piragüismo Aranjuez
La Piragüera
Domingo 29/05
Torneos de San Fernando Club Tenis Aranjuez
Polideportivo Municipal
10:00 a 14:00 h Simultáneas de Ajedrez con Sergio Sánchez, Maestro FIDE y CE Ajedrez Aranjuez
El Club Olímpico Aranjuez recupera su cena de final de temporada.
Después del paréntesis obligado por la situación sanitaria a causa del Covid-19, el Club Olímpico Aranjuez celebrará de nuevo su cena anual de final de temporada.
Será el viernes 17 de junio en la Finca de la Ribera a las 21:30 horas.
"Tras estos años difíciles, nos hace especial ilusión poder recuperar esta tradición, en lo que será un gran día de hermandad para toda la gente que forma parte de una manera u otra del club. Entregaremos además los trofeos de MVP a los jugadores más destacados de la temporada", ha declarado el presidente de la entidad, Iván Moreno.
El Club Balonmano Apóstol Santiago vuelve a reunirse con los manteles de por medio.
El Balonmano Apóstol Santiago Aranjuez organiza de nuevo su banquete de final de temporada después de la obligada suspensión -fue el primer acto deportivo que se canceló en Aranjuez por la pandemia por Covid-19 en 2020- aunque en esta ocasión se cambia la cena por una comida.
Será el próximo domingo 12 de junio en la Finca de La Ribera a partir de las 13:00 horas.
Como es habitual se otorgarán diversos galardones a jugadores y técnicos de la entidad y se celebrarán los tradicionales sorteos y bingos.
El presidente del club, Francisco Verdugo, ha manifestado que "estamos deseando que llegue el día de la comida. Echamos mucho de menos los ratos en los que recordamos todo lo que ha dado de sí la temporada, repasando anécdotas, recuperando vivencias y los principales recuerdos de los partidos que hemos vivido este año".
"este evento está enfocado a reunir en torno a una mesa, como veníamos haciendo hasta el inicio de la pandemia, a toda la familia deportiva del club, ya sean jugadores, directivos, entrenadores, padres y madres, patrocinadores, socios, simpatizantes…", explica.
"Además esta celebración será importante para agradecer todo el trabajo desinteresado que realizan los entrenadores, asistentes y colaboradores que hacen posible el funcionamiento del club en todas sus categorías. No nos podemos olvidar tampoco de los patrocinadores, que llevan años apostando por este maravilloso deporte, colaborando y haciendo que nuestro Club siga creciendo año tras año", concluye.
La Delegación de Deportes recupera la Clausura de los Juegos Escolares en el estadio de El Deleite, en la que se otorgará el Trofeo CAMPEONES de Aranjuez.
Siete años después, la Clausura de los Juegos Escolares regresa al escenario del estadio de El Deleite, tras su celebración en Las Olivas en las ediciones desde 2016 a 2019, ambas incluidas.
Además, se recupera el acto suspendido en los años 2020 y 2021 debido a la situación sanitaria por Covid-19.
La fecha elegida será el 4 de junio a las 19:00 horas y en el transcurso de la misma la alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez, y el delegado de Deportes, Diego López de las Hazas entregarán los trofeos correspondientes a la VIII y IX edición del Trofeo CAMPEONES de Aranjuez que premia a los ganadores de todos los crosses escolares de la temporada.
Así pues, Darya Isabel Cindea (Salesianos Loyola) y Carlota Guerra (Litterator) recibirán sus galardones correspondientes a la temporada 2019/20, truncada por el coronavirus, y Carla Cordón (Safa-FESD) el suyo correspondiente a esta temporada 2021/22.
El programa incluirá, entre otros, el tradicional desfile, el reconocimiento a los alumnos del colegio San Fernando que han obtenido trofeos en la Final Autonómica Escolar de ajedrez y así como las palabras de clausura de la alcaldesa.
Hoy se cumplen ciento doce semanas desde los primeros comunicados de suspensión de las actividades deportivas en Aranjuez por la crisis del coronavirus.
En esta centésimo duodécima semana y en relación a la situación de emergencia sanitaria por el virus Covid-19 se han dado estas circunstancias relacionadas con el deporte local:
El VII Campus de Baloncesto CAS-Villa abre sus inscripciones de cara a su puesta en marcha este verano tras su última celebración en 2019 a causa del Covid-19.
La séptima edición del Campus de Baloncesto que organiza el Villa de Aranjuez CB en las instalaciones del colegio Apóstol Santiago abre sus plazas hasta cubrirlas.
Las fechas de celebración serán del 27 de junio al 2 de julio y del 4 al 9 de julio para nacidos entre 2005 y 2015, pudiendo participar en las dos, de 09:00 a 18:30 horas.
El campus incluye el material, la comida y merienda, el uso de la Piscina Municipal, seguro, regalos... a cargo de entrenadores titulados.
Hoy se cumplen ciento diez semanas desde los primeros comunicados de suspensión de las actividades deportivas en Aranjuez por la crisis del coronavirus.
En esta centésimo décimo semana y en relación a la situación de emergencia sanitaria por el virus Covid-19 se han dado estas circunstancias relacionadas con el deporte local:
El desfile inaugural de la LX Olimpiada del colegio Apóstol Santiago se ha celebrado hoy bajo los parámetros de la 'normalidad' después de la edición extraordinaria de 2021 y de su suspensión en 2020.
A lo largo de estos días, y bajo el lema “60 años, 60 retos”, a lo largo de las jornadas habrá actividades deportivas, lúdicas, de convivencia, solidarias, culturales, religiosas... organizadas por los delegados deportivos, la APPAA, el claustro de profesores, alumnos y ex alumnos, el personal de servicios y la comunidad de padres somacos.
Además, este año, debido a la situación bélica en Ucrania, las distintas actividades benéficas se destinan a las acciones que los padres somascos están llevando a cabo en Rumanía en ayuda del pueblo ucraniano.
Entre las actividades deportivas destacan las colaboraciones del Balonmano Apóstol Santiago, del Villa de Aranjuez CB y del TM Villa de Aranjuez, así como la incorporación al programa de modalidades deportivas no competitivas como el balontiro, el voleibol y el tenis de mesa.
El desfile inaugural ha recuperado el domingo todo su ceremonial con público y contó con la presencia de la alcaldesa, María José Martínez, entre otras autoridades municipales y destacados representantes de la comunidad educativa del colegio.
Así, con preponderancia este año para la enseña nacional de Ucrania ondeada por la alumna Ilona Chukhriy, el desfile quedó abierto a los sones de los tambores y cornetas de la Banda del colegio para a continuación ofrecer el vistoso colorido anual de banderas y uniformes según los cursos.
La bandera de España, que la portaba Diego Vega, recibió la primera medalla de la olimpiada de manos de la alcaldesa como acto previo a la ceremonia paralitúrgica.
Recuerda que puedes verlo en HD y a pantalla completa. Ajusta tu reproductor.
En ella se leyeron un salmo (Kerit Arévalo) y la Promesa de los Atletas (Cristina Rodríguez) dando paso a la llegada de la bandera olímpica lucida por Miranda Campos, Guillermo Alonso, Naia García, Noah Arriaga, Carmen Caballero, Carlos Suárez, Lola Román y Santiago Delgado.
Izada en su mástil se le acompañó con el encendido del pebetero gracias al fuego de la antorcha olímpica, que hizo sus tres últimos relevos portada por Alvaro Hernández, Jorge Beltrán y Miguel Fidalgo.
El presidente de la Asociación de Padres de Alumnos, Patricio Muñoz, acompañó a los mejores atletas de la Olimpiada pasada, Paula Lizaralde y Eduardo Calderón, en la toma de testigo del Símbolo del Espíritu Olímpico, encarnado en los deportistas más jóvenes de Infantil Ciclo II: Amanda Merino y Daniel Maqueda.
En sus intervenciones, tanto Muñoz como el director general, José Antonio Carrascosa, se congratularon de volver a disfrutar de una actividad capital en el devenir anual del centro somasco después de dos años sacudidos por la pandemia y tan difíciles para todos y animaron a colaborar con la labor social que este año se encauza hacia el pueblo ucraniano.
La elección de la mascota de 6º de Primaria como mascota olímpica 2023 y el reconocimiento a la profesora y Ana Lourdes Martínez, coordinadora del Departamento de Orientación, por sus 25 años de labor docente, a cargo del Prepósito General de la Orden de PPSS, pusieron el colofón al desfile inaugural.
La alumna de
Safa-FESD y atleta del Club Atlético Aranjuez Carla Cordón ha logrado el trofeo
que premia a los ganadores de todos los crosses escolares de la temporada: los tres
de invierno (Salesianos Loyola, Apóstol Santiago y Raso de la Estrella) y los
tres de primavera (Carlos III, San Isidro y San Fernando).
Precisamente en
éste, celebrado el pasado domingo después de dos años de ausencia por el
Covid-19, Carla venció en la categoría infantil, convirtiéndose en la primera
escolar del colegio Sagrada Familia en obtener el galardón.
Su trofeo, diploma y material deportivo le será entregado
-junto con sus predecesoras en el título, Darya Isabel Cindea (Salesianos
Loyola) y Carlota Guerra (Litterator)- en el transcurso de la Clausura de los
Juegos Escolares, también recuperada tras el paréntesis sanitario.
En cuanto a la XIII edición del cross fernandino, la Asociación
de Padres de Alumnos organizó las diferentes salidas, con la novedad de la supresión
de la prueba open o de veteranos.
Así, sobre
recorridos que oscilaron entre los 1.200 y los 150 metros según las categorías,
hubo trofeos para los tres primeros clasificados de una, medallas del cuarto al
decimosegundo clasificado y bolsa del corredor para todos los inscritos. Asimismo,
las tres categorías menores y la de inclusión tuvieron medallas para todos los
participantes.
Los trofeos los
entregaron el delegado de Deportes, Diego López de las Hazas, el concejal del
PSOE Oscar Blanco y la presidenta de la APPAA de Carlos III, Mariola Carrera.
En la entrega se agasajaron a los componentes del equipo sub10 de ajedrez del colegio que participó en el Campeonato Escolar de la Comunidad de Madrid.
PODIOS
Inclusión masculino 1º Marcos Moreno - P. Asturias 2º Samuel Suárez - Integrandes 3º Lucas Rubio - P. Asturias
Inclusión femenino 1ª Paula Martín - Integrandes 2ª Laura Ráez 3ª Mª Angeles Fernández - Integrandes
Ajedrez Escolar Comunidad Madrid 1º Denis Adrian Cerbu 2º Sergio Huerta 15º Pedro Tizón
Cadete masculino 1º Pablo Valverde - A. Santiago
Cadete femenino 1ª María Aparicio - Safa-FESD 2ª Coral Díaz-Jiménez - D. Scarlatti 3ª Iris Huerta - A. Santiago
Infantil masculino 1º Raúl Cañada - A. Santiago 2º Carlos Laderas - A. Santiago 3º Juan Valentín Raican - Safa-FESD
Infantil femenino 1ª Carla Cordón - Safa-FESD 2ª María Aguado - Safa-FESD 3ª Angela Pozo - A. Santiago
Alevín masculino 1º David García - A. Santiago 2º Jaime Pérez - M. Rodrigo 3º Héctor Villegas - S. Loyola
Alevín femenino 1ª Celia Ruiz - Sta. Teresa 2ª Fátima Ezzahra - Sta. Teresa 3ª Ariadna Luna - M. Rodrigo
Benjamín masculino 1º Fernando Vizcaíno - Carlos III 2º Valentín Pozo - A. Santiago 3º Jorge Cantalejo - A. Santiago
Benjamín femenino 1ª Mónica Aparicio - Safa-FESD 2ª Emma Castañón - A. Santiago 3ª Ainhoa de Marcos - A. Santiago
Renacuajo competición masculino 1º Daniel Sierra - Carlos III 2º Pablo Figueroa - A. Santiago 3º Asier Pedrero - M. Rodrigo
Renacuajo competición femenino 1ª Maite Moreno - S. Fernando 2ª Eva Castro - Carlos III 3ª Emma Sáinz - Safa-FESD
Renacuajo iniciación masculino 1º Alejandro Gómez - Safa-FESD 2º Pablo Cuesta - Carlos III 3º Lucas Suárez - S. Fernando
Renacuajo iniciación femenino 1ª Silvia Coello - S. Loyola 2ª Paula Arias - S. Loyola 3ª Alba Abellán - A. Santiago
Fernandote masculino 1º Paulo Aguilar - Sta. Teresa 2º Luca Fabra - Safa-FESD 3º Adrián Martínez - A. Santiago
Fernandote femenino 1ª Carlota Márquez - S. Loyola 2ª Inés Aparicio - Safa-FESD 3ª Valeria Granja - S. Loyola
Fernandino masculino 1º Antonio Rodríguez - Safa-FESD 2º Daniel Alcázar - S. Loyola 3º Lucas Pérez - Carlos III y Lucas Carrero - Carlos III
Fernandino femenino 1ª Natalia Gabriela Popa - Carlos III 2ª Helvia Aranda - Carlos III 3ª Telma Aranda - Carlos III
Fernandillo masculino 1º Marco Bersabé - S. Pascual y Jaime Bojados - Safa-FESD 2º Iker Aguirre - Sta. Teresa 3º Gonzalo Pont - A. Santiago
Fernandillo femenino 1ª Sofía Slavarache - Sta. Teresa 2ª Emma Benito - S. Loyola 3ª Leyre Ramos - S. Loyola