El XVI Cross de San Fernando se disputará mañana desde las 10:00 horas en la calle Santiago Rusiñol en el barrio de Las Aves.
La cuarta y penúltima prueba del ciclo primaveral de crosses escolares de la temporada llega de la mano de la sección de Deportes de la Asociación de Padres de Alumnos del CEIP San Fernando, que ha preparado un programa con 19 salidas.
Desde las 10:00 horas, los corredores se medirán a distancias que oscilan entre los 1.200 y los 150 metros acordes a su edad.
Habrá trofeos para los tres primeros clasificados en cada prueba y medallas hasta el 12º lugar, aunque en las categorías menores y en la inclusiva todos los corredores recibirán una. Asimismo se entregará una bolsa de corredor a todos los participantes inscritos (límite, 1.000 dorsales).
La cita es valedera para el XII Trofeo CAMPEONES de Aranjuez, que premia a los ganadores de todos los crosses del curso escolar (Loyola, Santiago, Raso de la Estrella, Carlos III, Litterator, San Isidro, San Fernando y este año, por vez primera, Vicente Aleixandre).
Permanecen como candidatas las alumnas de Safa-FESD María Agudo y Clara Sánchez, cadete e infantil, respectivamente, y la escolar de Litterator Inés Naranjo en alevín.
Categorías y distancias
Recorridos
Afectaciones al tráfico
El Ayuntamiento de Aranjuez ha prohibido el estacionamiento en la calle de Santiago Rusiñol, que permanecerá cortada al tráfico entre las 07:00 y las 15:00 horas, aproximadamente, desde la Cuesta de las Perdices hasta la calle Oropéndola.
Después de haber sido aplazado por las condiciones de desborde de las orillas del río Tajo tras las copiosas lluvias del pasado mes de marzo, la XXIV edición del certamen en homenaje quien fuera presidente del CC Pesca Fluvial de Aranjuez tendrá lugar mañana.
Aún así, los escenarios de pesca se han visto modificado por estas circunstancias y han quedado reducidos a la calle de Tilos y La Rotura.
En esta ocasión el cuadro que forma parte del premio al ganador del Memorial es una vista de la torre norte del Palacio Real desde la barandilla de la Presa, una reproducción de una obra del propio Mariano Cibrán.
En la posterior entrega de premios el niño Pablo Raboso, vencedor del concurso de lemas sobre el río Tajo en la pasada edición, la XXXVIII, de la Escuela Infantil de Pesca de Aranjuez, recibirá su placa conmemorativa.
Será en la pista exterior de Las Olivas de 20:00 a 23:00 horas y está abierta a niños a partir de los 12 años. Habrá música, disfraces, concursos, animación y comida y bebida.
Para participar sólo hay que llevar patines, patinete o monopatín.
Aranjuez se ha unido a los municipios que participan en la Liga Actívate, la aplicación que fomenta la actividad física con promociones y regalos.
El Ayuntamiento de Aranjuez ha firmado un convenio para que sus vecinos participen en la Liga Actívate, una aplicación gratuita que organiza una clasificación basada en el número de pasos del caminante.
Los municipios participan a través de la media del número de pasos de sus vecinos, motivándolos a salir a pasear para conseguir ser el municipio que más camina.
La competición tiene una duración de un mes y se puede participar también a nivel individual. El primer día del siguiente mes arranca una nueva liga, recompensando a los usuarios por caminar con premios y promociones en los patrocinadores de la liga.
En la aplicación se puede visualizar la Jornada Diaria, donde cada usuario registra cuánto ha caminado ese día, y el Ranking Mensual, donde se acumulan los pasos realizados en las jornadas diarias durante todo el mes.
La App además cuenta con distintas categorías organizadas por ámbito geográfico (local, provincial, regional y nacional) que permiten a los usuarios visualizar su posición o la de su municipio en cada ranking.
El XXIX Cross de San Isidro llega mañana a la calle 1º de Mayo desde las 10 de la mañana organizado por la APPAA del colegio.
La sexta prueba del calendario de cross escolar -tercera del ciclo primaveral- llega mañana junto al Polideportivo Municipal con la cita más veterana, el Cross de San Isidro.
La Asociación de Padres de Alumnos del centro de la calle de los Cuarteles ha preparado 20 salidas para las categorías que van de cadete a renacuajo pasando por los niños de cuatro años, la carrera inclusiva o la abierta a todas las edades.
Habrá bolsa del corredor y se han establecido trofeos para los tres primeros de cada categoría y medallas hasta el 15º hasta benjamín. En las categorías inferiores -excepto la baby-isidrín- y en la inclusiva todos los participantes tendrán medallas.
Los trofeos se entregarán al término de cada una de las categorías (carrera masculina y femenina).
En cuanto al XII Trofeo CAMPEONES de Aranjuezque premia a los vencedores por categorías de todos los crosses escolares de la temporada, siguen en la brecha las alumnas de Safa-FESD María Agudo y Clara Sánchez (cadete e infantil, al respective) y la alevín del colegio Litterator Inés Naranjo.
Categorías y distancias
Recorridos
Afectaciones al tráfico
La calle 1º de Mayo, desde la glorieta de igual nombre y hasta la calle de las Moreras permanecerá cortada al tráfico entre las 08:00 y las 15:00 horas.
La Jornada Final del Campeonato Escolar de Atletismo en Pista será mañana desde las 16:00 horas en El Deleite e incluye dos entregas de medallas.
El Campeonato Escolar de Atletismo en Pista que organiza la Delegación de Deportes llega a su conclusión mañana sábado con la disputa de las finales de todas las pruebas programadas de carrera, salto y lanzamiento para las categorías cadete, infantil, alevín y benjamín.
En esta tercera y última jornada cada centro podrá inscribir en una prueba a los benjamines y alevines y en dos a los infantiles y cadetes, amen de los relevos correspondientes.
Además, cabe la posibilidad de que en las pruebas de los 60, 80 y 100 m.l. se corra más de una serie, pasando a la final los 8 mejores tiempos.
En los relevos, en caso de producirse más de una carrera por categoría se establecerá el podios con los tres mejores tiempos del total de las series.
Habrá dos entregas de medallas (17:15 y 19:30 horas, aproximadamente) para los tres primeros clasificados en cada una de las pruebas acorde a esta programación:
El Ayuntamiento de Aranjuez ha informado de que con motivo de la «Marcha por la amistad y la inclusión» organizada por el Colegio Litterator este viernes 25, la calle Patrimonio Mundial permanecerá cortada al tráfico entre la Plaza de la Unesco y la calle Ciudad de Toledo entre las 15:00 y las 17:00 horas, aproximadamente.
La Semana Santa no tiene por qué ser solo procesiones, viajes o siestas interminables. También puede ser una gran oportunidad para recuperar o adquirir el hábito de caminar, aprovechar estos días para liberar el estrés acumulado y mejorar nuestra salud sin grandes esfuerzos.
Liga Actívate, la app gratuita que convierte los pasos en motivación a través de una liga de pasos con retos y premios, propone 5 planes fáciles y accesibles para estos días festivos.
1.- Aranjuez y el Jardín del Príncipe
El Real Sitio de Aranjuez no solo ofrece patrimonio cultural, sino también un entorno verde ideal para caminar. El Jardín del Príncipe, con sus largos senderos entre fuentes y árboles centenarios, permite acumular 5.000 pasos sólo en su interior. Combinado con el centro histórico y las orillas del río Tajo, se pueden superar fácilmente los 10.000 pasos.
Desde la Plaza Mayor, pasando por la catedral de la Almudena, el Palacio Real y los jardines de Sabatini, hasta enlazar con Madrid Río, permite acumular fácilmente entre 8.000 y 10.000 pasos en una mañana cultural y saludable.
Desde el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial se puede acceder fácilmente a rutas por el Bosque de la Herrería, rodeado de robles y zonas de pasto. Un recorrido hasta la Silla de Felipe II y vuelta permite acumular más de 10.000 pasos con vistas privilegiadas de la Sierra de Guadarrama.
Una zona ideal para pasear entre humedales, caminos llanos y vegetación ribereña. El recorrido circular alrededor de la laguna suma entre 6 y 7 km (unos 8.500 pasos), en un entorno tranquilo, perfecto para paseos familiares o con mascotas.
Desde el Puerto de Cotos hay varias rutas señalizadas, como la que lleva a la Laguna Grande de Peñalara. Aunque de dificultad media, permite disfrutar del Parque Nacional y alcanzar entre 10.000 y 12.000 pasos rodeados de paisaje alpino.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo recomendable es caminar al menos 10.000 pasos al día para mantener un estilo de vida saludable. Sin embargo, durante los días festivos muchas personas no llegan ni a la mitad de esa cifra.
La buena noticia es que no hace falta hacer grandes esfuerzos: con 30 o 60 minutos diarios de paseo, ya se pueden notar mejoras significativas en la salud física y mental.
La aplicación convierte los pasos en una herramienta de motivación personal y colectiva. Puedes marcarte objetivos diarios, unirte a retos semanales y conseguir regalos caminando. La aplicación móvil se encuentra en Google Play y Apple Store y está disponible para los usuarios de ambas plataformas.
El Ayuntamiento de Aranjuez ha anunciado que acometerá la enésima reparación de la piscina mediana del Polideportivo Municipal, cerrada al público.
Ajusta tu reproductor para una mejor visualización.
El acalde de Aranjuez, Miguel Gómez, ha hecho público que la Junta de Gobierno Local ha aprobado el inicio del procedimiento para contratar las obras de reacondicionamiento, así como la asistencia técnica para la dirección y coordinación de seguridad y salud del proyecto de reforma del vaso mediano del Polideportivo Municipal.
La piscina mediana, cerrada al público desde hace 5 años, es una instalación que ha dado quebraderos de cabeza a todos los Gobiernos Municipales -en especial a la Delegación de Deportes- desde su puesta en marcha hace lustros.
Filtraciones, averías en las máquinas, deterioro de la estructura y del forro del vaso, desperfectos en su perímetro, vandalismo y robo de material y hasta una plaga por un hongo que puso verde el agua han sido algunos de los achaques que se han sumado a su defecto constructivo sobre un terreno que ha ido cediendo con el paso de los años.
El presupuesto base del contrato es de 70.200,97 euros (IVA incluido) y correrá a cargo del propio Ayuntamiento.
Con el optimismo propio de todos los Consistorios precedentes, en esta ocasión se prevé que la remozada instalación entre en funcionamiento en el verano de 2026.
El IES Doménico Scarlatti ha disputado su IV Carrera Solidaria en el Raso de la Estrella combinando deporte y recogida de alimentos.
Alumnos y profesores del IES Doménico Scarlatti han disfrutado de su Carrera Solidaria con la disputa de dos carreras en el Raso de la Estrella y la recogida de alimentos para Basida, la Casa de San José, el Albergue San Vicente de Paúl, la AVV Glorieta del Clavel y la Red Solidaria Zerrillo en la Plaza de Parejas.
Ajusta tu reproductor para una mejor visualización.
En total, y gracias a la aportación individual de los participantes, se han recogido 500 kilos de alimentos no perecederos.
Con la participación también de alumnos del CPEE Príncipe de Asturias -la invitación también llegó a los IES Alpajés y Santiago Rusiñol y al colegio Maestro Rodrigo- los escolares recorrieron unas distancias de 2,5 y 4 kilómetros según su edad, obteniendo premio los tres primeros de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato, del Programa Profesional de Modalidad Especial y profesores.
Los trofeos fueron entregados por los alumnos encargados de la organización y por los concejales del PSOE Oscar Blanco y Laura Hernández, quienes corrieron una de las pruebas.
Además, los alumnos del Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva realizaron un clase de zumba y aeróbic para los asistentes.
La jornada ha estado coordinada por los Departamentos de Educación Física y Religión y ha contado con la colaboración de la Asociación de Padres de Alumnos en el apartado de los trofeos y premios.
PODIOS
Ajusta tu reproductor para una mejor visualización.