300 personas se han concentrado esta mañana en la Plaza de la Constitución de Aranjuez en favor de la seguridad vial de los ciclistas y en recuerdo de Juan Antonio Bustos, fallecido en accidente de tráfico el pasado martes. 300 personas -según ha confirmado a CAMPEONES de Aranjuez la Policía Local- se han concentrado a mediodía de hoy en la Plaza de la Constitución con el doble propósito de reivindicar la seguridad vial en favor de los ciclistas y para homenajear a Juan Antonio Bustos, fallecido el martes atropellado por un camión cuando circulaba con su bicicleta por las inmediaciones de la Cuesta de la Reina. VIDEO (01´55")
Representantes de los clubes ciclistas de Aranjuez y de varios de la comarca han acompañado a los familiares del fallecido cuando se ha leído un manifiesto exigiendo a los conductores más concienciación social en el respeto vial a los ciclistas y se ha efectuado una pequeña semblanza de Juan Antonio, persona muy conocida en la localidad tanto por su empleo en el servicio de jardinería del Ayuntamiento de Aranjuez como por su implicación en el deporte ribereño, sobre todo en el fútbol y el ciclismo. El acto -al que han acudido la alcaldesa, Cristina Moreno, el delegado de Deportes, Oscar Blanco, los portavoces de Acipa y Ciudadanos, Jesús Blasco y Daniel Baquero, y el concejal de Aranjuez Ahora Luis Velasco- ha concluido con dos minutos de silencio del grupo concentrado. ALBUM de Fotos (32 imágenes)
La atleta local Nuria Grijalba fue la vencedora de la Carrera Nocturna Fuchu Trail de Fuenmayor (La Rioja) en su prueba de los 10 km el pasado sábado.
Nuria Grijalba ganó en la prueba de los 10.000 metros -hubo más de 200 participantes en las modalidades de atletismo, senderismo, marcha nórdica y mushing organizadas por CA Fuchurunners- con un tiempo de 1h02´50".
El CD Sitio de Aranjuez ha llegado hasta los cuartos de final de la Copa Costa Blanca, un torneo con varias categorías y casi 150 equipos en competición en diversas localidades levantinas. El equipo infantil verderón ha llegado hasta los cuartos de final de la Copa Costa Blanca tras caer 5-4 -por penalties- ante el New Team Madrid en los Campos Antonio López de Benidorm (Alicante). Los ribereños han ganado tres partidos y han perdido en dos. En la fase de grupos venció 3-2 en Altea al conjunto irlandés South Belfast Youth, perdió 1-0 con el CDE Albasit en La Nucia y ganó 2-0 al Calpe CF en Altea. En octavos el Sitio de Aranjuez superó 5-4 al CF Ciudad de Benidorm.
El Club Natación Aranjuez logró 22 medallas en el XXVII Campeonato de España Master en Las Palmas de Gran Canaria además de tres récords de España. Con 800 nadadores de 115 clubes reunidos en las instalaciones del Club Natación Metropole (piscina de 50 metros), los veteranos del CN Aranjuez sumaron 9 oros, 5 platas y 4 bronces individuales y otros 4 por equipos. Oliver Planes (M40) cosechó los oros en los 50 y 100 metros braza y los 50 libres (23"89¨), además de las platas en los 50 mariposa (26"18¨) y los 100 libres (53"74¨), todo ello aderezado con tres récords de España: en los 50 braza (29"92¨), en el pase de los 50 libre del 4x50 libre mixto (23"88¨) y en los 100 braza (1´09"64¨). Ricardo Salcedo (M35) aportó tres oros: 50 libres (23"18¨), 50 mariposa (26"80¨) y 50 espalda (29"26¨). Sergio Gómez se despidió de la categoría M35 con oros en los 50 m braza (30"79¨) y 100 mariposa (1´02"12¨), la plata en los 200 estilos (2´26"12¨) y el bronce en los 100 braza (1´10"91¨). Cristina Rubio (F30) fue oro en los 50 braza (39"02¨) y plata en el hectómetro del estilo (1´27"41¨). David Martínez (M35) fue subcampeón en los 100 mariposa (1´02"84¨), Azucena Canora (F55) tuvo los bronces en 50 mariposa (56"05¨) y 50 libres (40"94¨) y Fidel Gonfaus (M35) quedó tercero en 50 mariposa (27"32¨). Por equipos Aranjuez fue primero en 4x50 libre masculino +120 (Martínez, Planes, Gómez y Salcedo) con 1´38"94¨, en 4x50 estilos masculino +120 (Salcedo, Gonfaus, Gómez y Planes) con 1´49"59¨, 4x50 libres mixto +120 (Planes, Rubio, Loly Correas y Salcedo) con 1´49"44¨ y en 4x50 estilos mixtos +120 (Salcedo, Rubio, Planes y Correas con 2´04"27¨, destacando la aportación de la lesionada Loly Correas. Además, Oliver Planes y Ricardo Salcedo fueron galardonados con los trofeos al Mejor Nadador de la temporada en sus categorías tras la finalización del II Circuito Nacional Octalón Open Master. Por clubes, el CN Aranjuez fue 18º con 685 puntos. Otros resultados José Arévalo (M30): 4º 400 estilos, 5º 100 mariposa, 5º 200 mariposa, 7º 400 libres, 8º 1.500 libres David Martínez (M35): 4º 50 mariposa, 4º 200 mariposa Fidel Gonfaus (M35): 4º 100 braza, 5º 200 braza, 6º 50 libres Fernando Montero (M55): 9º 100 libres, 10º 50 mariposa, 12º 50 espalda, 12º 50 libres Cristina Rubio (F30): 4ª 200 braza Azucena Canora (F55): 4ª 5ª 400 libres, 4ª 100 libres Noticias relacionadas Aranjuez, en la Travesía Tabarca - Santa Pola Una indigestión aparta a Morano del Mundial de Suecia 30 medallas para el Natación Aranjuez en el Open Master de Madrid
La atleta ribereña Elena Moreno se clasificó en segunda posición con la selección de Madrid en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas. Disputada en Alcobendas, la XLI edición del Nacional de territoriales arrojó el segundo puesto para Madrid después de 46 pruebas masculinas y femeninas. El vencedor fue Cataluña (619,5 puntos), el subcampeón, Madrid (528) y el tercero, Castilla y León (510,5) entre 17 selecciones. La atleta local del Playas de Castellón Elena Moreno fue primera en los 400 m.l. (54"08¨) y segunda con el cuarteto 4x400 (3´50"17¨) por detrás de Galicia. Noticias relacionadas El Club Atlético, de Control en Majadahonda El atletismo de Madrid, en el Trofeo Manolitos Ocho medallas para los veteranos en el Nacional de atletismo
Las palistas del CE Piragüismo Aranjuez Lucía Arquero y Carolina Massagués participaron en el pasado Campeonato de Europa de Maratón en Pontevedra alcanzando un cuarto mejor puesto. Lucía Arquero y Carolina Massagués fueron cuarta y quinta, respectivamente, en la prueba de k-1 sub23 sobre una distancia de 22,6 kilómetrosdel Europeo desarrollado en aguas del río Lérez. Formando uno de los dos kayak dobles senior femenino de la selección española, Masagués y Arquero se clasificaron en séptima posición en un circuito con 26.200 metros de itinerario.