HAZ CLIC PARA CERRAR

9 de abril de 2015

Club de Golf Aranjuez

Víctor Echevarría
XVIII Torneo Liga Senior
08/04 - Soto del Real
32 participantes - Stableford

1º Víctor Echevarría 36 p
2º Alfredo Serrano 35 p
Mejor golpe: Felipe Valbuena

Felipe Valbuena.













Noticias relacionadas

Torneo Social Parejas: 05/04

Torneo Social: 29/03

Torneo Infantil: 28/03
Leer más...

Marc Coma y David Coulthard, entre los pilotos de la Wings For Life World Run


El pentacampeón del Dakar Marc Coma, el atrevido Felix Baumgartner, el as de la Fórmula 1 David Coulthard y el motociclista estadounidense Ricky Johnson entre los 35 conductores de los "Catcher cars" que estarán persiguiendo a miles de corredores en la II Wings For Life World Run del próximo 3 de mayo.
 
Con 14 ediciones del Dakar a sus espaldas y 5 victorias, Marc Coma está acostumbrado a que ningún reto se interponga en su camino, pero el próximo 3 de mayo tendrá que dejar de hacer uso de su habitual “gas a la burra” para subirse a los mandos de un coche con una misión clave: la de perseguir a cientos de corredores y eliminarles a su paso en la carrera mundial Wings For Life World Run.
 
Como embajador de la fundación sin ánimo de lucro, Wings for Life (cuyos beneficios se destinan a la investigación de la cura de lesiones de médula espinal), Marc Coma ha querido aceptar el reto de tener que perseguir a los corredores que participarán en la edición española –que tendrá lugar en Aranjuez- de esta singular competición a bordo del Catcher car (coche perseguidor) y eliminar a todos aquellos corredores que vaya adelantando en su camino.
 
A tres semanas de la carrera, los grandes nombres y los grandes números van sumándose al fenómeno benéfico global que ya tiene a 60.000 competidores inscritos, entre los que se encuentran los pilotos australianos de Fórmula 1 Daniel Ricciardo y Mark Webber, que intentarán mantenerse por delante del peculiar Catcher car que funcionará como línea de meta móvil.
 
Está previsto que, tanto los corredores, como los conductores de los diferentes Catcher cars se encuentren con mucha diversión, acción y retos en su camino. El escocés David Coulthard, por ejemplo, con una trayectoria deportiva a velocidades de vértigo y habiendo sido el primero en la línea de meta cuando competía, tendrá que soportar conducir a un ritmo muy lento y tendrá su corazón latiendo a un ritmo poco habitual el mes que viene en Wings for Life World Run.
 
“Me encanta la ironía que hay detrás de ellos”, dijo Coulthard, un veterano con más de 240 carreras de Fórmula 1 a sus espaldas. “Me he pasado la vida pisando el pedal a fondo y ahí estaré en Silverstone, conduciendo a 15 km/h., pero la mejor parte sobre mi carrera ese día es que sé que en algún punto adelantaré a mi antiguo compañero de equipo: Mark Webber”.
 
Felix Baumgartner, que será el conductor del Catcher car en la carrera de Bucarest, ha añadido “Para mí, los deportes son como ponerse una meta. Mi meta es ser el último conductor que aguante ahí fuera el 3 de mayo”. Eso significaría que Rumanía coronaría al campeón global, pero con otras 34 localizaciones empezando al mismo tiempo, eso es poner el listón alto.
 
Otros nombres reseñables que estarán tras el volante incluyen a los gigantes del esquí Bruno Kernen y Jon Olsson, la estrella de rugby irlandesa Simon Zebo y el talento de GP2 Pierre Gasly. Todos estarán persiguiendo a los participantes que estarán corriendo para recaudar fondos y concienciar acerca de la investigación de lesiones de médula espinal. 
 
El año pasado, el piloto de rally Franz Wittmann fue el último hombre que quebaba conduciendo cuando adelantó al primer campeón global de la historia de Wings for Life World Run, el etíope Lemawork Ketema,que ganó tras 78 kilómetros y cinco horas de carrera en Donautal (Austria).
 
“Para cuando adelantamos a Lemawork estábamos ya bromeando acerca de tener que encontrar una gasolinera si ese hombre seguía corriendo” comenta Wittman. Con el nivel de corredores que hay por el mundo de cara a esta edición de 2015, este podría ser un largo dia de oficina para todos los conductores que tendrán que perseguirles.
 
David Coulthard.
Así funciona

A las 13:30, media hora después de que la carrera haya dado comienzo, los Catcher cars empezarán su recorrido a exactamente 15km/h. Una hora después, aumentarán en un kilómetro su velocidad (16km/h), dos horas después, aumentarán un kilómetro de nuevo (17km/h), a la cuarta hora aumentarán hasta 20 km/h y en el caso de que algún corredor resista hasta la sexta hora, el coche iría a 35 km/h. Todos los conductores aumentarán su velocidad al mismo tiempo y mantendrán la misma velocidad. Después de dos horas y media, los corredores habrán recorrido 31 kms. Como Wings for Life World Run empieza a las 13:00 en las 35 localizaciones, el control global de la carrera y la ayuda de la tecnología garantizarán que todos los conductores aumenten la velocidad en el mismo momento preciso.
 
Los Catcher cars están preparados con una nueva tecnología desarrollada espepcificamente para Wings for Life World Run. El ranking local y global de cada participante estará determinado por la distancia que cubran antes de ser adelantados por el Catcher car y no por el tiempo que estuvieron corriendo. Los Catcher cars están gobertnados por el  reglamento que asugura un aumento de velocidad justo y simultáneo en los 35 recorridos del mundo. Los dos Catcher cars de las localizaciones alemanas  - Munich y Darmstadt – han sido adaptados para conductores con lesiones de médula espinal.
 
Los Catcher cars de todas las localizaciones saldrán 30 minutos después que los corredores de Wings for Life World Run e incrementarán su velocidad de la siguiente manera:
 
13.00 - COMIENZO CARRERA
13.30 - SALIDA CATCHER CAR – VELOCIDAD: 15km/h
14.30 - AUMENTO DE VELOCIDAD: 16 km/h
15.30 - AUMENTO DE VELOCIDAD: 17 km/h
16.30 - AUMENTO DE VELOCIDAD: 20 km/h
18.30 - AUMENTO DE VELOCIDAD: 35 km/h

Noticias relacionadas



Leer más...

El sábado, la final aplazada del Atletismo Escolar

Cartel de aviso de la suspensión
el pasado 21 de marzo.
Toda vez que la jornada final del Campeonato Escolar de Atletismo quedó suspendida el pasado día 21 de marzo por la lluvia, la misma tendrá lugar este sábado 11 a partir de las 16:00 horas en El Deleite.

La Delegación de Deportes, organizadora de la competición, ha modificado el orden de salida de las pruebas de carrera acorde a las inscripciones y número de clasificados en las distintas distancias, con este progama:


Horarios III Jornada (11/04)

Las inscripciones se realizarán en la hoja oficial, debiendo estar en la Secretaría del Polideportivo Municipal antes del jueves 9 de abril.



Noticias relacionadas

II Jornada de Atletismo Escolar: Fotos y resultados

I Jornada de Atletismo Escolar: Fotos y resultados

III Jornada Atletismo 2014: 81 fotos


Leer más...

8 de abril de 2015

Arranca la Liga de Equipos del Tenis de Mesa Aranjuez

El Club Tenis de Mesa Aranjuez abre su Liga de Equipos este sábado mientras se ultiman las clasificaciones las dos divisiones de la Liga Local y los conjuntos federados preparan su recta final de temporada.

La Liga de Equipos del CTM Aranjuez llega este sábado con la inscripción de seis escuadras: Palatinaikos, The Boss Crew, Don Pin Pon, Vater Fly, The Master For Ping Pong y Los Flojos.

Asimismo, mientras el invicto Rubén Ramírez saborea ya su quinto título -cuarto consecutivo- en 1ª División, con su hermano Christian, su padre Francisco y Sergio Zamorano en busca de los puestos del podio, en 2ª todo indica que Rafael de las Heras se hará con el triunfo. Fernando Rey y Sergio García-Moreno completarían las siguientes plazas y el ascenso. Por contra, David Zamorano y Oli Rus serían los descendidos de la categoría superior.

En cuanto los equipos federados, en 2ª División Nacional se han de ganar dos de los tres partidos restantes para mantener la categoría. En tierra de nadie se halla el 1ª Territorial y el 2ª Territorial (líder) tiene a tiro el ascenso venciendo dos partidos.

Noticias relacionadas

Liga Nacional: 19ª Jornada

Tres podios en el Campeonato Escolar de C-LM de tenis de mesa

Liga Local: 21ª Jornada
Leer más...

El Arqueros Ribereños, en la tirada IFAA de San Agustín

La arquera Cristina Marcos bromea
con uno de sus blancos.
Tras la disputa el pasado domingo de la tercera jornada de la Liga Centro Bowhunter IFAA, el Club de Tiro Arqueros Ribereños mantiene las primeras posiciones en cuatro categorías.

El Arqueros Ribereños permanece arriba de la tabla en cuatro modalidades después de que sucediera a tercera jornada liguera en las instalaciones del Club Arqueros de Madrid en San Agustín de Guadalix (Madrid).


Parte del equipo Arqueros Ribereños
en San Agustín.
Alfonso García (1º con 314 puntos y 993 acumulados) y Mónica Ortega (196 y 609) son primeros en arco recurvo, con Carlos Valderas (462) y Cristina Marcos (143 puntos) como décimo y octava de la tabla.

En estilo libre Iñaki Gallego (4º con 414 y 1.339) y Juan María Martija (1.234) ocupan la primera y la segunda plaza mientras que Paula Valderas es líder en la modalidad libre infantil (515 puntos provisionales)

La próxima tirada de esta Liga 3D de recorrido de caza de la Federación Internacional de Tiro con Arco será en Aranjuez coincidiendo con el Trofeo de San Fernando IFAA el 31 de mayo en el Campo de Tiro del Club de Tiro Aranjuez.




Noticias relacionadas

El cazador de élite Joan Catalá, en la Feria Cinegética de Madrid

El Tiro con Arco Aranjuez mantiene el tipo en el Cerro Parnaso

El Arqueros Ribereños sigue arriba en la Liga Centro IFAA
Leer más...

El Karate Aranjuez, hasta cuartos en Leganés

Rubén Bravo, Antonio Díaz y
Fernando Ruiz en Leganés.
Los dos competidores del Club Karate Aranjuez se quedaron en cuartos en el Trofeo de Veteranos Memorial José Mª Hernández Venero celebrado en Leganés (Madrid).

Fernando Ruiz y Rubén Bravo, los dos representantes del Club Karate Aranjuez, alcanzaron loa cuartos de final del Trofeo de Veteranos Memorial José Mª Hernández Venero acontecido en Leganés.

Ambos participaron en la modalidad de kumite (combate) y los dos en la categoría de nacidos entre 1972-84 en más de 75 kilos.

El equipo ha estado preparado por José Antonio López y José Alvarez bajo la dirección técnica del maestro Antonio Díaz.

Noticias relacionadas

Tres nuevos cintos negros de karate

Plata en el Campeonato de Madrid de Karate

Plata en el Universitario de Madrid de Karate
Leer más...

Mario Verdugo afronta su primer Medio Ironman en Sevilla

Mario Verdugo en "El Relío", uno de sus
patrocinadores, con parte de sus
equipaciones.
El ribereño Mario Verdugo, bicampeón en las Olimpiadas de Policías y Bomberos en la modalidad de escalada vertical, asume esta temporada nuevos retos en el deporte de triatlón. Su próximo objetivo es el Medio Ironman de Sevilla de este sábado.

Mario Verdugo afronta una temporada plagada de novedades. Tras su esperanzador debut en el pasado Astromad -fue sexto- decidió dar el salto a la especialidad de mano de su entrenador.

Fichado por el club Trisport Sierra de Madrid y ya con ficha federativa en este deporte, el bombero de los récords afronta este sábado su primer Medio Ironman en Sevilla junto con otros tres compañeros de equipo.

"Es una prueba con 1,9 km de natación en aguas abiertas, 90 km en bicicleta y un medio maratón para acabar", comenta. "Mi intención es estar ahí arriba en la categoría senior".

Para ello el arancetano está preparando la campaña a través de un programa de entrenamiento que incluyó la Carrera Popular Villa de Aranjuez (10.000 metros) y el Medio Maratón de Aranjuez (21.097 m) en el que fue el primer atleta local.

"Quiero centrarme este año en varias competiciones" -cuenta Mario -"como el Campeonato de Madrid de Triatlón, que será en Buitrago de Lozoya el 13 de junio y el Ironman de Vitoria el 12 de julio".

Así pues, el calendario le impedirá -salvo cambio de fecha- disputar el Campeonato de España. "No pasa nada. Lo tengo en mente para el año que viene".

Dedicando una media semanal de 15 horas de entrenamiento -amen de su labor profesional en el Parque de Bomberos-, el Ironman se le presenta con palabras mayores: 3.800 m - 180 km - Maratón. "Es un reto muy personal que quiero realizar y ya está. Me siento más cómodo en la media distancia y será mi debut en un maratón pero mi objetivo es bajar de las 9 horas, algo que en España sólo hacen una docena de deportistas".

Ciclista en su juventud y corredor desde siempre pese a su gran envergadura, ha perfeccionado su técnica en el agua en busca de mejores resultados "gracias a la gran ayuda de Loly Correas y Sergio Gómez".

A vueltas con las tan necesarias ayudas económicas para encarar este tipo de competiciones, Mario ha encontrado el apoyo de varias empresas locales que le permiten desembolsar las altas inscripciones (una media de 120 euros por prueba) y obtener la equipación específica.

"Por eso deseo agradecer la colaboración de Pelostop, Clínica de Fisioterapia Aranjuez, Talleres M. Sanz, El Relío, Ozono, Dossier, Arancolor y Mobel, porque sin ellos no hubiera sido posible esta nueva aventura".

Noticias relacionadas

El bombero Mario Verdugo debuta en el triatlón

Segundo podio del año para David García

Aranjuez, en el Duatlón Cross de Morata de Tajuña




Leer más...
© CAMPEONES de Aranjuez por sí o como cesionaria es propietario de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en ella. Todos los derechos reservados. En virtud de los artículos 8 y 32.1 párrafo segundo de la Ley de Propiedad Intelectual quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web con fines comerciales y/o informativos en cualquier soporte y por cualquier medio técnico sin la autorización de CAMPEONES de Aranjuez. El USUARIO se compromete a respetar estos derechos y podrá visualizar los elementos de la web, imprimirlos, copiarlos y almacenarlos exclusivamente para su uso privado. CAMPEONES de Aranjuez no se hace responsable de los comentarios vertidos en sus entradas ni de las opiniones expresadas en sus cartas aunque se reserva el derecho de editar o retirar los mismos.

Páginas vistas

FOTOS y VIDEOS: III Jornada de Atletismo Escolar

FOTOS y VIDEOS: Carrera Solidaria del Doménico Scarlatti

FOTOS y VIDEOS : Cross de Litterator

FOTOS y VIDEOS: Cross de Carlos III

Lo más visto de la semana



Archivo