27 de noviembre de 2020
Cara y cruz en el Torneo Rozas Club Tierra
De la senda peatonal de la calle de Colmenar, nada de nada
Ni estudios, ni informes. La respuesta a la pregunta del Grupo Municipal de Acipa al Gobierno Municipal sobre cómo está la situación para abordar la peatonalización de la calle Colmenar se quedó en nada. De nada.
El Ayuntamiento pedirá un convenio sobre la parcela de la Colonia de Aviación
El portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente, Jesús Blasco, asegura que la proposición “busca nuevos espacios para que los ribereños puedan practicar deporte en nuestra localidad. Estamos pidiendo que se establezcan los primeros contactos con el Ministerio de Defensa para ver si existe la posibilidad de utilizar los espacios anteriormente mencionados, mediante una cesión, para uso deportivo. Solo nos queda esperar que esos contactos se empiecen a producir lo antes posible y ojalá puedan llegar a buen puerto".
Noticias relacionadas
Los terrenos deportivos de la Colonia de Aviación, otra vez en danza
El Piragüismo Aranjuez ya tiene las llaves de La Alegría de la Huerta
La Madrileña de Lucha organizó una jornada técnica de kembudo en Aranjuez
El Departamento de Kembudo de la FML dirigido por el maestro José Manuel Infante desarrolló una jornada técnica dirigida a entrenadores y practicantes de este arte marcial en el Centro de Danza Palmira, sede de la organización Kempo Kembudo España.
También participaron nuevos técnicos en esta disciplina que próximamente finalizarán su formación en diferentes áreas deportivas.
El propio Infante, asistido por Javier Infante y Juan José Muñoz, detalló las técnicas para afrontar situaciones de agresión y estrés.
"El curso fue un éxito" -explica el maestro Infante - "en el que una vez más se recalcó la importancia de la formación y del amparo de estas enseñanzas de una organización seria y responsable, en este caso concreto la Federación Madrileña de Lucha, para una práctica responsable y segura".
Noticias relacionadas
26 de noviembre de 2020
Marina Benito se quedó en la semifinal del Preprevia ITF
El CCC Real Sitio, en el Ciclocross de Aldea del Fresno
El CCC Real Sitio compitió en el V Trofeo de Ciclocross UVES Bikes en Aldea del Fresno (Madrid).
El Club Ciclista de Aranjuez tuvo tres representantes en la línea de salida de la categoría M30, de los que dos finalizaron el recorrido preparado en un circuito de 3.200 metros con zonas con subida de taludes con la bicicleta al hombro, bancos de arena, saltos de tablones y el paso de un arroyo.
David Rodríguez fue 13º de la categoría con un tiempo de 45´38" tras 14 kilómetros de carrera. En el puesto número 15 llegó Jorge López (46´31") y Javier Herrero no finalizó la misma.
El Trofeo fue puntuable para el Ranking de la Real Federación Española de Ciclismo, cuya clasificación determinará la disputa del próximo Campeonato de España.
Noticias relacionadas
De la bici a la piragua: un sueño en busca de una beca
De la bici a la piragua: un sueño en busca de una beca
El ribereño Jesús Orea pretende conseguir una de las becas "Dónde está el límite" con un proyecto para dar relevancia a las personas discapacitadas que practican deporte.
Jesús Orea, un arancetano con su pierna izquierda amputada, se propone lograr una de las becas WITL (Where Is the Limit?, ¿Dónde está el límite?), un programa de ayudas a deportistas amateur que les apoya para superar sus retos.
En esta convocatoria se han presentado 29 proyectos y se han destinado 6.000 euros de donación mínima de la edición.
Entre los candidatos está Jesús Orea, quien quiere "dar visibilidad a todas aquellas personas que luchan con algún tipo de discapacidad a partir de mi propia experiencia. A pesar de ser un apasionado del mountain bike, una disciplina que me ha hecho ser quien soy hoy en día, ahora estoy volcado en el mundo del piragüismo".
"Me gustaría conseguir una de las becas de 'Where is the limit?' para entrenar de manera más completa y poder tener mejor material en este deporte tan técnico y a la vez bonito", comenta en la presentación de su proyecto.
El deportista asegura que "mi objetivo es enfocarme en mi entrenamiento, trabajando mi poca experiencia pero mi gran poder de superación, para llegar a competir el año próximo en categorías de paracanoe a nivel nacional y, por qué no, en un futuro también internacional".
Los candidatos a la beca tienen hasta el 30 de abril el plazo para recibir votos online a través de la web de WITL (VOTA AQUÍ).
"Mi propuesta no va más allá de demostrar que siempre se puede lograr lo que te propongas. Con mi propio ejemplo muestro cada día que se puede hacer muchísimos deportes con una discapacidad física: mountain bike, ciclismo de carretera, mejorar tu condición física y ahora piragüismo".
Jesús Orea manifiesta que "no me rindo nunca y jamás lo haré. Siempre busco motivar a los demás y ser inspiración. Con serlo cada día para una persona y conseguir que se ponga en marcha hacia sus metas y sueños, yo ya tengo suficiente".
Noticias relacionadas
Jornadas de rugby inclusivo 'online' del Quijote Club
Nuestro Mundo podría iniciar la Liga a finales de enero
Acuerdo Quijote Rugby - Litterator para prácticas con rugby inclusivo