HAZ CLIC PARA CERRAR

3 de febrero de 2014

C.D. Sitio de Aranjuez

2ª Regional 4 - At. Loranca 0
(Roberto, Héctor y Christian 2)

Juvenil Nacional 0 - RCD Carabanchel 0

At. Madrid 1 - Cadete Pre. 3
(Christian, Pablo Peche y David García)

Cadete 3ª 5 - Sevilla La Nueva 0
(Javi Betancort, Alvaro Martínez, Alvaro Lana, Fede Rotela e Ignacio Sánchez)

Infantil 1ª Aut. 2 - José Mª Movilla 1
(Diego García 2)

Infantil 2ª 4 - FB Ciempozuelos 2
(David Calero, Javi Zafra, Fernando Rabadán y Sergio Pérez)

Alevín 1ª 5 - RC Nuevo Bercial 1
(Cristo Castellanos 2, Javi Rivera, Rubén Gómez y Juan Olmo)

Noticias relacionadas

C.D. Sitio de Aranjuez 27/01

C.D. Sitio de Aranjuez 19/01

C.D. Sitio de Aranjuez 13/01


Leer más...

2 de febrero de 2014

Una galga de Ontígola, campeona de España

La galga Dona de Medinaceli, del club Los Caminos, de Ciudad Real pero residente en Ontígola (Toledo), se ha proclamado hoy sábado día 1 ganadora en el LXXVI Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. el Rey al imponerse a Camarón de Ganadera, del club El Canto, de Toledo, en la final disputada en el corredero sevillano de El Viso del Alcor. 

Arriba, la alegría de los campeones.
Debajo, Antonio con Dona.
La galga, propiedad de Antonio Calderón, necesitó la carrera de desempate para alzarse con el máximo galardón deportivo que un galgo puede lograr en España ante el perro Camarón de Ganadera de El Canto (Toledo).

La primera carrera, de 35 segundos, se consideró nula. En la segunda, de 1´06", el punto fue para Dona de Medinaceli. Camarón de Ganadera empató en la segunda prueba válida (1´03") y en la última la perra de Ontígola se alzó con el título tras 1´19" de carrera.

La jornada comenzó con retraso, ya que las lloviznas intermitentes demoraron el inicio de las carreras hasta las 12:30 horas, cuando -después del reconocimiento veterinario de ambos finalistas y la presentación a los más de 5.000 aficionados- se formó la mano.

La mano finalista: Dona (blanco) y Camarón (rojo).
La primera liebre no se demoró en exceso, pero la carrera sólo duró 35 segundos, tiempo insuficiente para ser válida aunque Dona de Medinaceli ya apuntó a que estaba en un buen momento de forma.

Después del descanso reglamentario volvieron a enganchar a la traílla y la segunda liebre se hizo esperar. Dona de Medinaceli se alzó con la victoria con alternativas para ambos perros, aunque la galga se metió más en liebre, mermando las posibilidades de su rival.

Carrera de campeonato. Dona, en segundo término.
De nuevo la mano descansó media hora y la carrera llegó a un sembrado de cereal. Esta vez Camarón de Ganadera devolvió el punto siendo más codicioso que su adversaria.

El título se decidió en la carrera de desempate con las fuerzas muy justas. Dona de Medinaceli demostró estar mejor recuperada que su oponente, uno de los mejores machos de los últimos Campeonatos de España de Galgos en Campo. Pero la recientemente campeona de Castilla-La Mancha en Albacete no dio tregua.

Los jueces dictaminan el triunfo de Dona.
El propietario, Antonio Calderón, los seguidores y toda la familia "Litri" de Ontígola estallaron de júbilo en mitad del corredero cuando los jueces levantaron los pañuelos con el color blanco del collar de la galga.

A continuación, en la plaza Sacristán Guerrero de El Viso del Alcor, se procedió a la entrega de premios, acto al que asistieron el alcalde, Manuel García, la subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Javier Hernández y el presidente de la Federación Española de Galgos, Luis Angel Vegas.

Luis Angel Vegas otorga el trofeo de campeona de España.


Noticias relacionadas
Leer más...

31 de enero de 2014

El C.C. La Montaña prepara una Escuela Infantil de Ciclismo

El Club Ciclista La Montaña, con apenas 7 meses de vida, proyecta la puesta en marcha de una Escuela Infantil de Ciclismo para deportistas de entre 5 y 15 años.

El Club Ciclista La Montaña, que actualmente cuenta con más de 40 socios desde su fundación apenas medio año atrás, está trabajando para instaurar una Escuela Infantil de este deporte en Aranjuez.

Según explica desde una nota de prensa, "la Escuela oscilaría en un rango de edades de entre 5 y 15 años donde a los más pequeños se les enseñarán los conceptos básicos tanto de conducción como de manejo y mecánica básica así como una ruta semanal donde poner en práctica lo aprendido".

"Todo ello bajo la supervisión de profesores con una amplia y dilatada experiencia dentro del ciclismo, así como la vigilancia y control en todo momento de personas del club", expone.

Su objetivo es el de "ofrecer una alternativa más dentro del abanico deportivo con el que cuenta Aranjuez, aunar la mucha afición con la que cuenta nuestra ciudad y que los chicos y chicas que les gusta el ciclismo de montaña aprendan a compaginar deporte y naturaleza en un entorno controlado y agradable".

El proyecto lleva madurándose bastante tiempo, según cuenta la nota: "la idea de crear una Escuela de Ciclismo es algo que el Club llevaba dando vueltas unos meses y que finalmente con un proyecto elaborado y unas bases sólidas de colaboración e implicación por parte de todos los socios tiene todos los visos de ver la luz en un corto espacio de tiempo".

Carrera fulgurante

En sus pocos meses de vida, el Club Ciclista La Montaña ya ha dejado su impronta en el ámbito de las dos ruedas.

Así, "los usuarios del diario AS en su edición digital, que apoya al deporte amateur español, pueden tener como referencia el Club cuando busquen nuestra ciudad en el apartado de Ciclismo en este enlace", asegura.

"El club lleva una carrera meteórica. Lo que comenzó siendo el sueño de unos amigos que se juntaban los domingos para dar una vuelta en bicicleta se ha consolidado en un proyecto con unos buenos mimbres y ha conseguido aunar el espíritu ciclista en un ambiente amistoso donde tienen cabida todo tipo de niveles físicos", concluye su nota

Noticias relacionadas

Salida ciclista hasta Chinchón

Ránking semanal del Club MTB Aranjuez

Asamblea del Club Mountain Bike Aranjuez

Leer más...

Una plata y dos bronces en el Trofeo de Invierno de karate

Iván Sánchez.
El Club Karate Aranjuez consiguió dos bronces y una plata en el Trofeo de Invierno Junior de Kumite y Katas el pasado sábado en Leganés (Madrid).

Los alumnos del Club Karate Aranjuez que dirige el maestro Antonio Díaz regresaron desde el Polideportivo Europa de Leganés con dos bronces y una plata de este torneo organizado por la Federación Madrileña de Karate.

La plata la ganó Iván Sánchez en kumite (combate) en menos de 55 kilos, mientras que los bronces se los repartieron Larisa Oana Baciu (-53 kilos) y Francisco Ruiz (-68 kg). Además Francisco participó en la modalidad de katas.

 Asimismo tomaron parte en la categoría juveni-cadete Sergi Méndez (-45 kg) y David Verdejo (-52 kilos), también como parte del equipo de competición preparado por José Alvarez y José Antonio López.






Noticias relacionadas

Dos bronces en el Torneo de Katas de Leganés

Andrea Pues, tercera en el Torneo de Navidad de Katas

Los hermanos Díaz, nuevos cintos negros de karate
Leer más...

Velada de kickboxing en Ocaña

El Polideportivo Municipal de Ocaña (Toledo) acogerá mañana sábado una velada de deportes de contacto bajo la denominación de Trofeo de Asociación de Amigos de las Artes Marciales.

La velada comenzará a las 18:30 horas en el centro de la calle Mártires de Ocaña s/n y la entrada cuesta 5 euros.

Los combates pondrán en juego dos título de campeón de España de diversas modalidades deportivas de la mano de varias asociaciones como Kempo Kembudo España -que dirige el maestro de Aranjuez José Manuel Infante-, Combat Jujitsu España y Kick Boxing Zalla además de la Asociación de Amigos de las Artes Marciales.

Noticias relacionadas



Leer más...

Dos bronces en el Torneo de Katas de Leganés


El Club Karate Aranjuez consiguió dos medallas de bronce y dos puestos de finalista en el Trofeo Ciudad de Leganés de katas celebrado el pasado sábado en la ciudad madrileña.

El equipo ribereño se trajo de esta competición mixta desde la categoría alevín hasta cadete dos terceros puestos gracias a las actuaciones de Diana Moreno y de Ainhoa Cañaveras ambas en 14-15 años en cinturón hasta naranja.

Los finalistas fueron Sara Martín (6-9 años, desde cinto naranja) y Alvaro Díaz (12-13 años desde azul).

Hasta el pabellón Europa se desplazaron 17 pupilos del director técnico del CKA, Antonio Díaz, y del preparador José Alvarez.

Estos fueron los componentes de la expedición:

6, 7, 8 y 9 años: Amarillo – Amarillo/Naranja
  • José Álvarez
  • Hugo Lucas
  • Sandra López-Duque
  • Andrea Pues
6 ,7, 8 y 9 años: Desde Naranja
  • Alejandro Arribas
  • Sara Martín
10 y 11 años: Desde Naranja
  • Ramón Mustieles
  • Sara del Nuevo
  • Nerea Hernández
  • Alejandra Rodríguez
  • Silvia Plana
12 y 13 años: Desde Azul
  • María Plana
  • Álvaro Díaz
  • Marina Díaz
14 y 15 años: Desde Blanco hasta Naranja
  • Ainhoa Cañaveras
  • Diana Moreno
14 y 15 años: Desde Azul
  • David Verdejo.


Noticias relacionadas



Leer más...

El domingo llega el Baloncesto por la Integración


El Club Olímpico Aranjuez vivirá el próximo domingo día 2 una de sus grandes jornadas con la celebración del Día del Club. Será a las 17:30 horas en el pabellón Domenico Scarlatti.

El Olímpico abrirá el menú de actos con la foto oficial del club en la que intervendrán jugadores y técnicos.

Posteriormente tendrá lugar la entrega de las Becas "José Antonio Andrés" a los mejores expedientes académicos del curso pasado que están dotadas de 100 y 50 euros en material deportivo. El galardón rinde homenaje al veterano entrenador fallecido hace unos años.

La fiesta deportiva continuará con la disputa del VII Torneo Benéfico "Baloncesto por la Integración" que con la filosofía de concienciación social que parte de los estamentos del club compartirá cancha con los voluntarios y los residentes de Basida.

Con un formato triangular, jugadores, padres y técnicos jugarán partidos de 20 minutos.

Además, la jornada también servirá para recolectar alimentos no perecederos para donarlos a la asociación a través de la recogida de un kilo de comida o un litro de aceite.

La jornada finalizará con el intercambio de recuerdos entre ambos colectivos que un año más sellan su colaboración.

Noticias relacionadas

Carta de agradecimiento de Basida al Club Olímpico

El Club Olímpico recoge 400 kilos de comida para Basida

Vuelve el Baloncesto por la Integración


Leer más...

30 de enero de 2014

Un -4,14% en las subvenciones deportivas de 2013

El Ayuntamiento de Aranjuez destinará para la campaña 2013 141.160 euros en la subvención directa a los clubes de la localidad, un -4,14% menos respecto a las ayudas concedidas para la temporada 2012. A estos euros públicos hay que sumarles 13.848 € de ayudas para los centros escolares y 900 euros más para tres deportistas de la ciudad.

Evolución de las subvenciones (2005-2013)


Suben en 2013
Con las 31 subvenciones concedidas doce clubes suben sus cantidades recibidas respecto al año pasado:

  • Real Aranjuez +223,80%
  • Modelismo +35%
  • Tiro con Arco +26,35%
  • Tiro +23,70%
  • Atlético +23,16%
  • Golf +15,06%
  • Bádminton +12,90%
  • Nuestro Mundo +5,55%
  • Los Linces +5,26%
  • Natación +3,33%
  • Marathón +0,84%
  • Petanca +0,76%.

Llama mucho la atención el espectacular incremento del Real Aranjuez, que pasa de los 2.100 euros a los 6.800, fruto de su autogestión de la cantera. Aunque el pasado año, cuando tuvo como filial al CD Sitio Aranjuez, realmente le correspondieron 9.100 €. Modelismo, Tiro con Arco, Tiro y Atlético son los clubes que le siguen en la alzada.

Bajan en 2013

19 clubes son los que recibirán menos cantidad que en 2012, siendo éstos los descensos más significativos:

  • Tenis de Mesa -47,80%
  • Sitio -44,8%
  • Villa CB -32,32%
  • Piragüismo -26,28%
  • Ciclismo -24%
  • Balonmano Santiago -16,33%
  • Pesca -14,9%
  • Tenis -14,17%
  • Pádel -13,77.


Entre todos ellos el Club de Tenis de Mesa Aranjuez verá reducida su ayuda en casi la mitad, mientras que el Sitio, como se explicó anteriormente, también verá disminuir su bolsa significativamente. El Villa de Aranjuez, el CE Piragüismo y el Club Ciclista tendrán alrededor de un tercio menos de sus ingresos públicos.

Sí y no

El Club de Pelota vuelve a recibir subvención después de que en 2012 no la solicitara (1.060 frente a los 1.670 de 2011).

No recibirán ayuda económica el Club Karate Aranjuez, el Club Escuela Ajedrez y el Voley Ribera por decisión propia de no optar a las ayudas municipales y la pierde la Asociación de Vecinos Glorieta del Clavel (600 euros).

El Maratón de Baloncesto, ahora bajo la tutela de la propia Delegación, pone en el fondo común sus 2.500 euros.

Centros educativos

Las ayudas a los centros educativos suman 13.848 euros, 988 menos que el año pasado (-6,65%).

El colegio más beneficiado de los 15 centros que reciben soporte financiero es Apóstol Santiago con 2.540 €, un 0,67% más que en 2012.

El que menos subvención tendrá será el IES Santiago Rusiñol, con 336 €, pero con la novedad de que en 2013 por fin sumará dinero por su participación en las actividades deportivas municipales.

Éste, el de la participación, es el baremo establecido a la hora de confeccionar el listado de ayudas. Con él en la mano, Vicente Aleixandre pierde el 45,28% de su subvención, con Safa (-29,82%) y San Fernando y Alpajés, con el -23%, a continuación.

Respecto a las subidas, Litterator (13,37%) es el centro de mayor repunte.

Novedad: ayudas individuales

Una novedad en el capítulo de ayudas municipales es el de apoyar, modestamente, a varios deportistas de la localidad que ejercen su actividad fuera de la localidad.

Para un total de 900 euros (300 por cabeza) han sido agraciados el nadador Alberto Morano (Club Madrid Moscardó), el motorista Rafael Manrique (Club Villarejo) y la tenista Marina Benito.

Noticias relacionadas

Convocadas las subvenciones deportivas municipales 2013

Nuevos criterios para las subvenciones deportivas municipales

El deporte local, en el Debate del Estado del Municipio


Leer más...
© CAMPEONES de Aranjuez por sí o como cesionaria es propietario de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en ella. Todos los derechos reservados. En virtud de los artículos 8 y 32.1 párrafo segundo de la Ley de Propiedad Intelectual quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web con fines comerciales y/o informativos en cualquier soporte y por cualquier medio técnico sin la autorización de CAMPEONES de Aranjuez. El USUARIO se compromete a respetar estos derechos y podrá visualizar los elementos de la web, imprimirlos, copiarlos y almacenarlos exclusivamente para su uso privado. CAMPEONES de Aranjuez no se hace responsable de los comentarios vertidos en sus entradas ni de las opiniones expresadas en sus cartas aunque se reserva el derecho de editar o retirar los mismos.

Páginas vistas

FOTOS: Carrera Solidaria del Doménico Scarlatti

FOTOS: Cross de Litterator

FOTOS: Cross de Carlos III

FOTOS: II Jornada de Atletismo Escolar

Lo más visto de la semana



Archivo