La jugadora del CT Chamartín Marina Benito ha superado en la final del torneo madrileño a la número uno del cuadro absoluto, Carmen Gallardo, por un tanteo de 6-1 y 7-5 en un encuentro marcado por el viento.
20 de marzo de 2021
19 de marzo de 2021
Curso de iniciación con el Arqueros Ribereños
El Arqueros Ribereños continúa con sus cursos de iniciación para aprendices en su Galería del Polideportivo.
En estos días, bajo la tutela de Pedro Javier Andrada, los novatos están aprendiendo las técnicas básicas con el arco y las flechas de cara a lograr el certificado de haber superado el curso de iniciación.
El Pleno aprueba incluir obras de reforma en El Deleite a cargo del PIR
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado incluir obras de mejora en el complejo de El Deleite a cargo del Plan de Inversión Regional (PIR).
El Pleno de la Corporación ha aprobado con el voto favorable de todos los partidos y la abstención de Vox el que se realicen reformas en el complejo de El Deleite a cargo del PIR.
La propuesta partió del PSOE y contempla que en el nuevo Plan de Inversión Regional se incluyan obras de rehabilitación en diversas zonas del complejo de El Deleite, como sus gradas, en el frontón, el rocódromo o las instalaciones de tiro con arco.
"Pedimos, previa realización de una
memoria valorada, un plan de actuación para la mejora del entorno deportivo y que priorizase
la urgencia que cada actuación requiriese. Además incluía
que se contemplasen en el nuevo PIR las actuaciones que quedan pendientes tras no haberse podido ejecutar con el actual PIR", ha explicado el concejal socialista y ex delegado de Deportes, Oscar Blanco.
"Se trata de darle continuidad al
plan ya iniciado en la pasada legislatura", con reformas en Las Olivas y en el Polideportivo Municipal, entre otras.
"Tras la concesión de los fondos PIR y
Feder, se elaboró un proyecto de inversiones que incluía la sustitución del césped
artificial y la mejora de la iluminación de El Pinar, la reparación
parcial de la pista de atletismo del estadio, la reparación de las dos pistas de tenis centrales del Polideportivo Municipal
y el cerramiento de dos pistas de pádel y sustitución de la moqueta de ambas".
De todo ello, se ha llevado a cabo lo relativo al pádel, se ha adjudicado el concurso para las pistas de tenis y de atletismo y se está a la espera de anunciar este mismo paso para la instalación de El Pinar.
Blanco ha recordado que "aún quedaron actuaciones pendientes ante la
imposibilidad de imputar más proyectos a tales fondos, pero que con la concesión
de un nuevo PIR se deberían contemplar, ante su estado tan precario,
actuaciones en El Deleite".
Estas actuaciones serían la escalera sur de acceso a la
tribuna principal, el muro de las puertas de acceso a la tribuna principal y su firme de acceso, la continuación del muro que da
a la Carrera de Andalucía, desde los vestuarios que usa el club de tiro y hasta
la esquina sur de la Galería de tiro con arco y la propia puerta de acceso a
la galería. También englobarían la puerta de
acceso al rocódromo y al frontón, la iluminación del rocódromo y la grada del
frontón y mejora de su firme".
El
edil socialista lamentó que no se pudieran llevar a cabo en la pasada legislatura. "Costó mucho llevar adelante determinados proyectos del PIR
paralizados constantemente en la Comunidad de Madrid, sin embargo lo que ahora nos preocupa es que se acometan estas obras tan necesarias".
"Esperamos que la
convocatoria de elecciones no provoque retraso en estos
fondos y cuando haya un nuevo gobierno acelere los trámites", ha expresado Oscar Blanco.
A favor y abstención
El delegado de Deportes, Diego López de las Hazas, ha expresado que "agradecí al Sr. Blanco que nos escuchase y que modificase la propuesta. Este es el camino que deben seguir. Entender que el Pleno puede ser un órgano de construcción y de consenso".
"Su Plan no tenía ni proyecto ni memoria valorada. Nosotros sí que hemos planteado el proyecto y sí que ha planificado que pueda realizarse la memoria valorada".
Tanto López de las Hazas como Blanco han lamentado que la propuesta no saliera adelante por unanimidad.
"Seguimos trabajando en la línea del deporte como eje fundamental de Aranjuez. El deporte es una prioridad para nosotros, es una pieza fundamental en la estrategia de este Equipo de Gobierno porque es una seña de identidad de nuestra ciudad, mejora la salud de nuestros vecinos y además es susceptible de crear riqueza en lo que hemos ido reiterando nuestro compromiso de crear una industria deportiva", han coincidido ambos portavoces (Ciudadanos y PSOE).
El portavoz de Acipa, Jesús Blasco, ha justificado el voto favorable de su grupo expresando que "agrademos que los proponentes modificasen la propuesta inicial y recogiesen nuestras sugerencias. Nos parece apropiado seguir estudiando y valorando actuaciones necesarias en nuestra localidad. Creemos que nadie es ajeno a que esta instalación necesita urgentemente trabajar en ella, pero también entendemos que no es la única que lo necesita, por lo tanto deberíamos intentar consensuar entre todos qué actuaciones priorizar".
Por su parte, la portavoz de Vox Aranjuez, Begoña Banegas, ha manifestado que "estamos a favor de las ayudas del nuevo PIR 2021-2025, ya lo manifestamos en el Pleno del pasado mes. No obstante, no queremos comprometer la
realización de determinados proyectos hasta que no se conozca la cantidad
exacta que corresponde a Aranjuez".
Así mismo, Banegas ha expuesto que "el PSOE se abstuvo en la propuesta que
trajo la delegada de Hacienda para fijar el compromiso de recibir estas ayudas
y las condiciones, alegando no conocer la suma de dinero que recibiríamos. No
es coherente comprometernos como Corporación para acatar este proyecto sin
conocer la cuantía de las ayudas del PIR. Hay muchas necesidades y
tendremos que conocer cuáles deben ir primero en la lista. Para ello tendremos
que reunirnos todos los grupos y atender a todas las necesidades".
Noticias relacionadas
Los arqueros de Aranjuez recibieron sus medallas del RAUS
La Federación Madrileña de Tiro con Arco otorgó las medallas a los diferentes podios de las distintas categorías y modalidades que han tomado parte en el Ranking Autonómico Unificado de Sala (RAUS), compuesto este año por cuatro tiradas.
Alfonso García (Arqueros Ribereños) y Andrea Muñoz (Tiro con Arco Aranjuez) recibieron sendas medallas de bronce en las especialidades de arco instintivo y arco compuesto, respectivamente.
Noticias relacionadas
El Tiro con Arco Aranjuez, en la Liga Nacional 3D
Javier Flores, del Club Tiro con Arco Aranjuez, se clasificó en octava posición -45 competidores- de la modalidad de long bow en esta segunda cita de la Liga Nacional 3D que organiza la RFE de Tiro Con Arco al sumar 630 puntos.
Noticias relacionadas
La Comunidad destinará 2,5 millones a los clubes punteros no profesionales
La Comunidad de Madrid subvencionará con 2,5 millones de euros a clubes de la provincia que participan con sus equipos en las máximas categorías de las competiciones oficiales de carácter no profesional.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el miércoles la concesión de ayudas a los clubes madrileños que tienen equipos en los niveles más altos de las competiciones oficiales (nacionales o internacionales) de carácter no profesional por un montante de 2,5 millones de euros.
Desde el Gobierno regional expresan que "el objetivo de estas ayudas es apoyar a deportistas madrileños que han obtenido buenos resultados en las diferentes competiciones en las que han participado. Otro de sus fines pasa por consolidar la solvencia económica de los equipos que ascienden a las máximas categorías o que se han mantenido después de haber ascendido".
"Esta partida de 2021 tiene efecto sobre la temporada 2019/2020 y en el pasado ejercicio se beneficiaron de esta subvención un total de 206 equipos y se recibieron 287 solicitudes", aclaran desde el Ejecutivo provincial.
La Consejería de Deportes estima que "estos clubes tienen un papel decisivo en el deporte de competición por su contribución a la elevación del nivel de sus deportistas y equipos. Se configuran como asociaciones privadas sin ánimo de lucro que tienen por objeto la promoción de modalidades deportivas, la práctica por sus asociados, así como la participación en actividades y competiciones. Para participar en las competiciones de carácter oficial es necesaria su inscripción en la Federación deportiva correspondiente".
"Su funcionamiento tiene unas características especiales en aspectos organizativos, deportivos y técnicos, que implican un coste que difícilmente podría ser atendido sin las correspondientes ayudas procedentes de la Administración pública, a la que la Ley del Deporte de la Comunidad de Madrid atribuye la función de promocionar la competición de alto rendimiento", concluyen desde el Gobierno de la Comunidad.
Noticias relacionadas
18 de marzo de 2021
Ciclistas de Aranjuez en la Super Copa de Pezuela de las Torres
El ciclismo de Aranjuez tuvo representación en la segunda cita de la Super Copa MTB Uves Bikes XCM (maratón) en Pezuela de las Torres.
Hasta aquel municipio madrileño colindante con tierras de la Alcarria alcalaína se desplazaron ciclistas del CCC Real Sitio y Alberto Zamorano, de La Malena Bike, para cubrir una carrera de 63 km con 1.000 metros de desnivel distribuidos en un circuito interurbano al que hubo de darse tres vueltas.
En la categoría M30 estuvieron Francisco Javier Herrero y Jorge López. El primero llegó a la meta en el puesto 29º con un tiempo de 3h01´52" y el segundo se retiró cuando llevaba 21 kilómetros en sus piernas.
En el tramo de edad superior, Alberto Zamorano fue quinto (2h32´48") y Angel Jiménez, 27º con un crono de 2h42´36".
Noticias relacionadas
Lucía Abad, plata en el Madrileño sub16 en pista cubierta
Lucía Abad ha sido plata en el Campeonato de Madrid sub16 en pista cubierta en la modalidad de triple salto.
Lucía Abad, del Club Atlético Aranjuez, ha sido subcampeona en el Campeonato de Madrid de la categoría sub16 celebrado en las instalaciones de Gallur en la capital.
La ribereña alcanzó una mejor marca de 11,15 metros en un concurso en el que realizó estos registros: 10,80 - 11,07 - 11,06 - 11,15 - 10,96 y 11,15 m.
Sólo le superó Lucía Robledo, del Corredores, con 11,27 metros.
En el foso de saltos también estuvieron sus compañeras Celia Cobos y Leire Regidor. Celia fue quinta con 5,01 metros (4,86 - 4,75 - 4,68 - 4,78 y 5,01 m) y Leire quedó 14ª con 4,28 m, su mejor plusmarca, tras un concurso de 4,28 - 4,23 y nulo.
Mientras tanto, en el anillo, hubo dos representantes del Club Marathón Aranjuez. A la prueba de los 300 m.l. concurrieron Daria Isabel Cindea (45"07¨) y Keira Vicente (48"44¨, mmp).
Daria hizo doblete en los 60 m.l. con un crono de 8"59¨.
© CAMPEONES de Aranjuez por sí o como cesionaria es propietario de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en ella. Todos los derechos reservados. En virtud de los artículos 8 y 32.1 párrafo segundo de la Ley de Propiedad Intelectual quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web con fines comerciales y/o informativos en cualquier soporte y por cualquier medio técnico sin la autorización de CAMPEONES de Aranjuez. El USUARIO se compromete a respetar estos derechos y podrá visualizar los elementos de la web, imprimirlos, copiarlos y almacenarlos exclusivamente para su uso privado. CAMPEONES de Aranjuez no se hace responsable de los comentarios vertidos en sus entradas ni de las opiniones expresadas en sus cartas aunque se reserva el derecho de editar o retirar los mismos.








