HAZ CLIC PARA CERRAR

28 de mayo de 2012

Club de Golf Aranjuez


XVI Torneo Senior
23/05 - Stableford - 30 participantes

1º Miguel Páramo 40 puntos
2º Enrique Villasevil 37 puntos
Mejor golpe: José Enrique Lorenzo
Leer más...

SAN FERNANDO: Tenis


El próximo sábado 2 de junio se celebrarán las finales del XXXI Torneo de San Fernando de Tenis en las instalaciones del Polideportivo Municipal de Aranjuez organizado por el Club de Tenis Aranjuez.
Han participado más de 130 jugadores entre todas las categorías desde benjamín (10 años), hasta veteranos +35.
Los partidos comenzarán a partir de las 14:00 horas (primer turno) y a las 15:30 h. (segundo). La entrega de premios está estimada alrededor de las 17:30h. en las propias instalaciones.
Leer más...

Senderismo para mayores


Rutas junio 2012

Sábado 2: Camino del Agua – Las Eras – Las Dehesas – Camino Puricelli – Cerdedilla (14 km, Bajas). Salida Renfe: 07:50h.

Sábado 9: Camino Puricelli – Camino Viejo Segovia – Pto. La Fuenfría – Calzada romana – Cercedilla (16 km, media). Salida Renfe: 07:50h.

Sábado 16: Pto. Navacerrada – Camino Schmid – Collado Ventoso – Cercedilla (16 km, media). Salida Renfe: 07:50h.

Sábado 23: Los Campamentos – Las Dehesas – Camino del Agua – Cercedilla  (14 km, baja). Salida Renfe: 07:50h.

Sábado 30: Excursión Las Torcas (Cuenca) – 8 km, baja. Salida: 07:30 h .
Leer más...

26 de mayo de 2012

Apoyo desde el césped a Unilever



T y F: J.A.R. Los infantiles del CD Sitio de Aranjuez y la AD Ancora Aranjuez han mostrado esta mañana su solidaridad con los trabajadores y las familias de Unilever al portar una pancarta en contra del cierre de la factoría ribereña antes del encuentro de Liga celebrado en El Deleite.
Los futbolistas y sus cuerpos técnicos han estado acompañados por varios empleados de la fábrica, entre ellos el presidente del comité de empresa, Jaime Marqués, quienes además han obsequiado a las plantillas con unas bolsas de productos.
En lo deportivo, el Sitio –que actuó como local en esta última jornada de la temporada- se impuso 4-2 después de adelantarse 2-0 y ver como los blancos les empataban a dos. Al final los de Fermín les superaron en el segundo tiempo cuando el Ancora había sufrido dos expulsiones, una de un jugador y otra previa del técnico Javi Serrano por un colegiado –linier en 1ª División- en exceso protagonista.




Leer más...

25 de mayo de 2012

Elena Moreno compitió en Pamplona


Elena Moreno en acción (Foto: J.A.R.).
Elena Moreno, la atleta local juvenil del club Playas de Castellón, compitió el sábado en Pamplona en la segunda jornada de la Liga Nacional de Clubes de Atletismo de División de Honor en la distancia de 400 metros (lisos y relevos).
La ribereña –nacida en 1993- marcó 58´´40¨ entrando cuarta en la prueba individual y en el cuarteto 3´59´´68¨ (cuarta plaza también).
El encuentro lo ganó el club castellonense (187 puntos) por delante del Atlético San Sebastián (180), Cueva de Nerja – UMA (168) y el Grupo ISN – Navarra Atlético, que ejerció de local (148).


Leer más...

Lluvia de atletas en El Deleite


Ana Peleteiro en plena batida de triple salto.
T y F: José Angel Rodríguez. El tercer encuentro de la Liga Nacional de Clubes de Atletismo en su División de Honor (categoría femenina) tuvo lugar el sábado en El Deleite.
Organizado por la Real Federación Española de Atletismo, la repintada pista del estadio acogió veintiuna prueba de saltos (longitud, triple, altura y pértiga), lanzamiento (peso, disco, jabalina y martillo) y carrera (lisos, vallas, obstáculos y marcha) con los voluntarios del Club Atlético Aranjuez al pie del cañón.
La jornada, con la AD Matathón de Madrid como anfitrión, tuvo como estrella a Ana Peleteiro, quien días antes logró la mejor marca juvenil de triple salto (13,50 metros), octavo registro nacional de todos los tiempos y categorías, mejor marca juvenil del mundo y tercera mundial junior. La deportista del Ría de Ferrol – Concepción Arenal venció su concurso con dos saltos: 12,81 y un nulo.
En cuanto a la Liga, el Atlético Catalunya salió vencedor del encuentro con 237,5 puntos por delante del Marathón (212,5), Ría Ferrol (134) y Atlético Valladolid (95).
La tromba de agua que se desplomó en el estadio sobre las cinco y cuarto de la tarde aplazó el desarrollo programado de las pruebas quince minutos hasta el acondicionamiento de las zonas de competición, sobre todo de batida.

RESULTADOS COMPLETOS


















Leer más...

24 de mayo de 2012

Mujeres y toros, en la Villanueva


Rico, Martínez, Feiner, Infante, Angela, las Hurtado y Burillo flanquean a Abella.

La alcaldesa en su discurso
en defensac del elemento
femenino en la Fiesta.
T y F: José Angel Rodríguez. Ellas fueron y siguen siendo un elemento extraño en la tauromaquia. Ellas fueron y siguen siendo pioneras en un orbe tan hermético como el planeta de los toros. Ellas fueron y siguen siendo defensoras de la igualdad en un estamento tan machista como el toreo. Ellas, las mujeres, son las grandes protagonistas de la exposición “Un mirada femenina del toreo” que inaugurada el martes permanecerá hasta el día 2 en la Sala Juan de Villanueva.

El acto contó con la presencia, cómo no, de abundantes mujeres significativas en este mundo. A la alcaldesa, María José Martínez, se le unieron las delegadas de Asuntos Taurinos y Cultura, Mercedes Rico y Araceli Burillo, las toreras Angela (verdadera rompelanzas en la lucha por el reconocimiento de la mujer en su profesión) y Ana Infante, las grandes aficionadas y ahora artistas plásticas Teresa y Fernanda Hurtado y la fotógrafa estadounidense Muriel Feiner. Gran cuadrilla para Carlos Abella, director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, organizadora de una muestra que ya ha recorrido varias ciudades de la región.
Fotografías, carteles, paneles… con la historia del toreo femenino –desde aquellas señoritas toreras del Siglo XIX pasando por Juanita Cruz, Conchita Cintrón, la misma Angela o Cristina Sánchez- recogen todas las facetas en las que la mujer se ha visto implicada en la Tauromaquia: ganaderas, clarineras, sastras, artistas en una visión de los toros que sin el papel de la mujer en ella sería huérfana.


Angela durante su intervención. Debajo, las hermanas Hurtado
con sus obras confeccionadas de cristal de Murano y Swarovski.


Presentación de Abella y debajo, Ana Infante con Angela
en el rincón a ella dedicada en la exposición.

Leer más...

Normas del nuevo Maratón de Baloncesto




MARATON BALONCESTO ARANJUEZ 2012.



BASES Y NORMAS

Se celebrará los días 23 y 24 de Junio de 2012 en Aranjuez, en el Pabellón Municipal de Deportes “Agustín Marañón” y Pistas Exteriores del Polideportivo Municipal.



Comienzo aproximado a las 10 horas del sábado día 23 y final, aproximado, sobre las primeras horas del domingo día 24.

Las categorías contempladas son las correspondientes a ABSOLUTA MASCULINA Y FEMENINA.

La edad mínima de participación será la de 16 años cumplidos.
El número máximo de jugadores por equipo será de 12.
Cada equipo participante deberá ir correctamente uniformado.
Se establece una fianza de 200,00 € por equipo que serán devueltos una vez descontado el importe correspondiente a arbitrajes y trofeos.

Todos los participantes, integrantes de los equipos participantes, tendrán acceso gratuito a las Piscinas del Polideportivo Municipal.

Habrá TROFEOS para Campeón, Subcampeón, tercero y cuarto clasificado en cada una de las dos categorías establecidas.


La inscripción y entrega de documentación se realizará en la Secretaría del Polideportivo Municipal de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas.

PLAZO DE INCRIPCIÓN DE EQUIPOS: hasta el día 15 de Junio a las 19 horas.

DOCUMENTACIÓN A APORTAR


·                    Hoja de inscripción de equipo debidamente cumplimentada.

·                    FOTOCOPIA del DNI de cada jugador inscrito.

·                    Impreso de auto responsabilidad de accidente deportivo.

SISTEMA DE COMPETICIÓN
El sistema de juego y/o competición dependerá del número de equipos inscritos.

Después del cierre del plazo de inscripción de equipos y para dejar confeccionado el calendario de juego se establece una REUNIÓN DE DELEGADOS para el día 18 de Junio a partir de las 18 horas en le Sala de Reuniones del Pabellón Municipal “Agustín Marañón”.


NORMAS Y REGLAS DE JUEGO

La duración de los partidos será, hasta la final, de cuatro cuartos de diez (10) minutos cada uno a reloj corrido, excepto los últimos tres (3) minutos del ultimo cuarto que serán a reloj parado.

En estos partidos cada equipo dispondrá de un tiempo muerto de 30” (en el que no correrá el reloj) siendo de dos minutos el tiempo de descanso entre periodos.


En las finales los encuentros se jugarán igual que las fases anteriores excepto en los últimos cinco (5) minutos del ultimo cuarto que serán a juego real deteniéndose el reloj en las interrupciones.


En caso de que el partido acabara empatado en la llamada primera fase de la competición se lanzarían tres tiro libres por equipo y si esto aún no decidiera el vencedor se seguirían lanzando tiros libres hasta que uno de los dos equipos fallase. Solo lanzarían estos tiros libres los jugadores que no hubieran sido eliminados.

En caso de empate entre dos o más equipos este se deshará teniendo en cuenta:

·                    Si son dos los equipos implicados, pasará el equipo que hubiera resultado vencedor del partido disputado entre ambos.
·                    Si fueran más de dos equipos los que estuvieran implicados, se tendrá en cuenta el número de victorias obtenidas por cada uno de los equipos en los enfrentamientos directos entre los equipos que estén empatados.
·                    Si persistiera dicho empate, se deshará teniendo en cuenta el mejor ”basket average” entre los equipos implicados en el empate. Dicho “basket average” se obtendrá de la diferencia entre Puntos Anotados- Puntos Recibidos.

·                    En caso de no deshacerse el empate se iría cociente y si aún persistiese este se iría a la “muerte súbita”: lanzamiento de cinco tiros libres.

Los equipos o el delegado del mismo deberán presentarse 15 minutos antes del comienzo del partido en el campo asignado, no pudiendo en ningún caso comenzar un partido sin al menos cinco jugadores en pista a la hora señalada para el comienzo.


En caso de que así sea se le dará por perdido el encuentro al equipo implicado en esta situación si es en un partido de “grupo” y descalificado en el caso de un partido de “eliminatoria”.

Para cada partido los jugadores de cada uno de los dos equipos deberán presentar, a modo de ficha, su fotocopia del DNI para la confección del acta y comprobación de participantes.

SANCIONES


·                    El jugador que sea descalificado directamente no podrá seguir jugando el Maratón.

·                    El mal comportamiento del equipo en general o de un jugador en particular para con el contrario, con la organización o con el colectivo arbitral será motivo de exclusión del equipo.

·                    Abandonar el terreno de juego una vez comenzado el partido originará la exclusión del equipo del Maratón.

·                    La organización se reserva el derecho de sancionar a quien atente contra la buena marcha del Maratón.

·                    En caso de no cumplir y no respetar las normas establecidas hará que se pierda la fianza.

·                    La Organización no se responsabiliza de los accidentes y lesiones que pudieran ocurrir.

·                    La Organización se reserva el derecho de modificar o añadir cualquier Norma o Regla no contemplada anteriormente.

·                    Dentro de la Organización se formará un Comité de Disciplina cuyos componentes resolverán las incidencias o reclamaciones que se pudieran presentar. Para las incidencias del propio partido resolverá por lo reflejado en las actas y escritos de los propios árbitros o mesas a los que se podrá reclamar en un plazo de quince minutos máximo, desde la finalización del partido en el que se haya producido la incidencia.

Esta reclamación deberá ser siempre por escrito y firmada por el delegado o capitán del equipo.

Este Comité de Disciplina decidirá siempre en un plazo que no excederá de treinta minutos. Una vez comunicada la decisión o resolución adoptada a los equipos implicados estos se comprometen a aceptar la decisión tomada ya que en ningún caso podrá ser recurrida.


Leer más...
© CAMPEONES de Aranjuez por sí o como cesionaria es propietario de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en ella. Todos los derechos reservados. En virtud de los artículos 8 y 32.1 párrafo segundo de la Ley de Propiedad Intelectual quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web con fines comerciales y/o informativos en cualquier soporte y por cualquier medio técnico sin la autorización de CAMPEONES de Aranjuez. El USUARIO se compromete a respetar estos derechos y podrá visualizar los elementos de la web, imprimirlos, copiarlos y almacenarlos exclusivamente para su uso privado. CAMPEONES de Aranjuez no se hace responsable de los comentarios vertidos en sus entradas ni de las opiniones expresadas en sus cartas aunque se reserva el derecho de editar o retirar los mismos.

Páginas vistas

FOTOS: Carrera Solidaria del Doménico Scarlatti

FOTOS: Cross de Litterator

FOTOS: Cross de Carlos III

FOTOS: II Jornada de Atletismo Escolar

Lo más visto de la semana



Archivo