29 de junio de 2020
Angel Parra ficha por el Real Aranjuez como agente motivador
El Real Aranjuez ficha al joven medio Javier Luengo
28 de junio de 2020
Javier Añibarro, campeón de campeones de golf
Carpin, otro año más como jugador del Real Aranjuez
Arqueros Ribereños desinfecta su instalación pública para la reapertura
Homenaje a Agustín Laredo a orillas del río Tajo
Agustín Laredo ha recibido esta mañana el homenaje de sus amigos pescadores con el descubrimiento de un pequeño monumento a orillas del río Tajo.
Un grupo de pescadores y amigos de Agustín Laredo -fallecido el pasado 19 de abril a los 53 años tras una larga enfermedad que le obligó a varias intervenciones quirúrgicas- ha recordado su figura como pescador y como persona con el levantamiento a orillas del río Tajo de un pequeño monumento en su memoria.
En la placa reza: "Manyuki. La eterna sonrisa. Tu familia y amigos siempre te tendremos en nuestros mejores recuerdos".
El grupo, representante de aquel proyecto que hace veinte años Agustín inició junto con una veintena de personas para recuperar el río, ha estado acompañado por familiares en el emotivo acto.
Noticias relacionadas
Coronavirus en el deporte de Aranjuez: Semana XV
Coronavirus en el deporte de Aranjuez: Semana XIV
Patrimonio Nacional se compromete a solventar los problemas de la Ría
27 de junio de 2020
El Real Aranjuez presenta al defensa Brayan Mejía
Alberto y Toñín, refuerzos del Sitio de Aranjuez
Reabren las instalaciones para los deportes sin contacto físico
- No podrá acceder a la instalación ninguna persona que presente sintomatología compatible con Covid-19 (tos, fiebre, dificultad respiratoria, etc...).
- No se habilitarán vestuario ni zonas comunes por lo que cada usuario deberá acceder a la instalación con ropa de entrenamiento.
- Se requerirá a los usuarios el uso de mascarilla y guantes por la instalación en todo momento, excepto cuando realicen la actividad, así como lavarse las manos constantemente.
Noticias relacionadas
26 de junio de 2020
El Real Aranjuez renueva a Raúl Cartas
Manuel González continúa como técnico del senior femenino del Villa
Póquer de fichajes del CD Sitio de Aranjuez
La Madrileña propone introducir en la región la caza de conejo con perro y sin armas
El equipo técnico de la Federación Madrileña ha trabajado estrechamente con JOCAMA, la Sociedad de Cazadores con Podenco Andaluz y Maneto y Javier Calonge, quien realizó el primer borrador de la idea, para dar forma a la propuesta que será presentada en la Sección de Caza, del Consejo de Medio Ambiente que se celebrará el próximo 1 de julio.
Este tipo de caza es una modalidad tradicional en muchos lugares de la geografía española practicada en las Comunidades de Valencia, Andalucía, Extremadura, Murcia, Cataluña, Baleares, Canarias y estudiando su implantación la Comunidad de Castilla-La Mancha.
En la propuesta, además de justificar los motivos de su inclusión, se detallan las características que se deben contemplar al respecto:
- Especie cinegética: conejo (Oryctolagus cunículus)
- Práctica: Individual o en cuadrilla (máximo 4 personas)
- Perros: Diversas razas de podencos y otros perros de caza, excluidos galgos.
- Límite de perros: 6 por cazador y 8 por cuadrilla.
- Para la caza del conejo con perro y sin armas no contabilizarán los cachorros menores de 11 meses, pero solo se permitirá un cachorro por cazador.
- Se autorizará 1 acompañante o morralero por cada cazador.
- Autorizado en periodo hábil. (General).
- Fuera de período hábil, mediante autorización excepcional, con motivo de daños.
- Aumento del número de perros a 6 por cazador en las zonas de entrenamiento destinadas en los cotos de caza.
25 de junio de 2020
Luis Martínez, quirófano y renovación con el Real Aranjuez
Sergio Toro, de EEUU al Sitio de Aranjuez
Julio Nieto sigue a los mandos del senior A del Villa de Aranjuez
24 de junio de 2020
Club de Golf Aranjuez
![]() |
Angel Bermúdez. |
CARTA: Defendamos el deporte escolar
- Fomentar las actividades físicas de carácter formativo y recreativo, especialmente entre los escolares.
- Promover acuerdos que permitan captar de manera regular, un elevado número de participantes.
- Establecer las medidas oportunas que faciliten, a colectivos con riesgo de exclusión social, con dificultades de acceso o con tendencia al abandono prematuro de la actividad física, el acceso a los Juegos Escolares.
- La Delegación de Deportes, al inicio de los Juegos Escolares de esta temporada, exigió el cumplimiento de la normativa y en febrero informa verbalmente que no es aplicable.
- La misma Delegación de Deportes trasladó verbalmente a las AMPAS que los documentos que hasta la fecha regulaban Los Juegos Escolares no sólo no eran ya válidos, sino que además eran inexistentes. Al inicio de la temporada, al igual que en años anteriores, sí eran legítimos, de hecho estaban dictados por la propia Delegación de Deportes a través de las distintas aprobaciones en el Consejo Municipal de Deportes y en el Comité de la Delegación de Deportes. A día de hoy carecemos de comunicación formal acerca de la normativa aplicable.
- El Delegado responsable de Deportes alega que en la actualidad el Deporte Escolar no se ajusta a la normativa de la Comunidad de Madrid, y que por tanto hay que “profesionalizar los Juegos Escolares”, o dicho de otra forma, privatizarlos.
- Por enésima denunciamos a la Delegación de Deportes el uso indebido de los Juegos Escolares por un Club Deportivo Privado con el consentimiento y apoyo del Equipo de Gobierno. Desde las AMPAS apoyamos la labor que hacen los Clubes Deportivos Privados en el municipio, pero en ningún caso estamos de acuerdo con la intromisión de los mismos en una competición que está enfocada a Centros Escolares.
- Respetar la normativa municipal de los Deportes Escolares existente y aplicable hasta la fecha, y se tomen las medidas oportunas para poder continuar con su aplicación.
- Se tomen las acciones pertinentes para que los Clubes Deportivos Privados se mantengan totalmente al margen del desarrollo de los Juegos Escolares.
23 de junio de 2020
Coronavirus en el deporte de Aranjuez: Semana XV
En esta decimoquinta semana y en relación a la situación de emergencia sanitaria por el virus Covid-19 se han dado estas circunstancias relacionadas con el deporte local:
- 23/06
- 18/06
Coronavirus el deporte de Aranjuez: Semana XI
Coronavirus en el deporte de Aranjuez: Semana IX
Coronavirus en el deporte de Aranjuez: Semana VIII
Coronavirus en el deporte de Aranjuez: Semana VII
Coronavirus en el deporte de Aranjuez: Semana VI
Coronavirus en el deporte de Aranjuez: Semana V
Coronavirus en el deporte de Aranjuez: Semana IV
Coronavirus en el deporte de Aranjuez: Semana III
Coronavirus en el deporte de Aranjuez: Semana II
Coronavirus en el deporte: Semana I, lo suspendido (por ahora)
Nuevos protocolos para las actividades deportivas, acuáticas y de naturaleza
- Hasta el 5 de julio, la actividad física y deportiva no federada y al aire libre se podrá realizar individual o colectivamente hasta un máximo de 25 personas simultáneas.
- En instalaciones deportivas al aire libre, los grupos serán de 25 personas hasta el 75% del aforo máximo permitido. Desde el 6 de julio no habrá límite en el aforo respetando la distancia de seguridad.
- En los gimnasios, los grupos serán de hasta 20 personas, sin contacto físico y nunca superando el 60% del aforo. Desde el día 6 de julio, el 75% del aforo y grupos de 25 personas.
- Para el acceso a las instalaciones es obligatorio el uso de mascarillas y no se compartirá ningún material. En los vestuarios, la distancia mínima entre personas será de 1,5 metros.
- Los entrenamientos, las competiciones y otros eventos de carácter regional podrán tener público. Hasta el de julio, hasta el 75% del aforo con las personas sentadas y distanciadas al menos 1,5 metros. Desde el 6 de julio el aforo no está limitado pero habrá un máximo de asistencia de 300 personas para recintos cerrados y de 1.000 al aire libre.
- La caza y la pesca se permiten con la distancia de seguridad y sin intercambiar utensilios.
- Está prohibido el baño en todos los ríos, lagos, pantanos y pozas.
- Se podrán realizar en espacios naturales protegidos con control de aforo en los aparcamientos, zonas de acceso, sendas y áreas de descanso.
- Para las actividades de turismo activo organizadas para grupos, máximo 25 personas.
- En los Centros de Interpretación y Aulas de Naturaleza, grupos de 25 personas y aforo máximo del 75%.
- En las piscinas de uso público y recreativo, 50% de aforo como máximo.
- El 1 de julio abrirán las piscinas gestionadas por la Comunidad de Madrid (M86, Puerta de Hierro, Canal de Isabel II y San Vicente de Paúl).
- En actividades de ocio infantil/juvenil, máximo 300 personas y grupos de 15 personas.
- En zonas infantiles de uso público al aire libre y pistas de patinaje, una persona por cada 4m2 de recinto.
- Los parques de bolas siguen cerrados.