Lasfiestas del Motín 2025han comenzado oficialmente con la lectura del pregón a cargo del presidente delClub Marathón Aranjuez, Santiago Elvira, y la intervención del alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, en la Plaza de la Constitución.
Elvira ha estado acompañado por los miembros de la entidad deportiva que previamente habían firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento y ha sido investido con la capa del tío Pedro, símbolo del Pregonero local.
El acto inaugural ha contado con las actuaciones de la Asociación ARHES XIX y la Banda de la EMM Joaquín Rodrigo y el disparo del tradicional Fresón y Espárrago.
El primer día festivo ha tenido, además, la apertura del Mercado Goyesco a la vera del Jardín de Isabel II y ha continuado con la actuación conjunta de la Banda de la EMM Joaquín Rodrigo y DJ Rober en la misma plaza consistorial.
Desde las 22:30 horas la orquesta La Mundial tenía prevista su actuación en el escenario situado en la Plaza de San Antonio.
Así, Félix Cuenca, Emilio Lozano, José Carlos Martín, Alvaro García, Santiago Elvira, Miguel Gómez y Fernando Hernández han dejado su mensaje y rúbrica en las páginas institucionales en presencia del alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, de la alcaldesa infantil, Lluna Pinto, y de los portavoces y concejales de los grupos municipales.
ElClub Escuela Piragüismo Aranjuez, así, la institución en general, será el Pregonero de las Fiestas del Motín 2024, el 5 de septiembre a las 21:30 horas en la Plaza de la Constitución.
Será la séptima vez que el deporte del piragüismo ofrezca el Pregón desde la instauración de la figura de Pregonero-deportista en 1993.
Aún así, se realizará un homenaje a los integrantes del CEPA María Corbera y Adrián del Río «al objeto de significar el orgullo ribereño que han supuesto sus logros, así como la gratitud por llevar el nombre de nuestra ciudad a la cita olímpica», ha señalado una nota de prensa municipal.
En la misma, el alcalde ha destacado que «el nombramiento del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez como pregonero de las Fiestas del Motín 2024 significa tanto su impresionante trayectoria, que en unos meses celebrará su 50 aniversario, como el momento dorado que desde hace unos años atraviesa. Asimismo, supone una muestra más del compromiso del Gobierno municipal por contribuir a su crecimiento».
José Antonio Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque formarán la terna –como ya ocurrió en 2022– que lidiará el festejo goyesco del Motín el próximo 7 de septiembre en la Real Plaza de Toros de Aranjuez.
La empresa concesionaria del coso, Circuitos Taurinos, ha anunciado el cartel, que se completa con las reses de Santiago Domecq Bohórquez.
La venta de localidades online será a partir del 1 de agosto en www.circuitostaurinos.es y en las taquillas de la Plaza a partir del 30 de agosto.
Don P´Alpie Aranjuez FS presentó a tres de sus equipos federados en el Agustín Marañón en una jornada de encuentros amistosos.
Los ribereños, con apenas una semana de rodaje, varias ausencias y algún jugador a prueba, presentaron ante su público a los dos juveniles, A y B, y al conjunto senior coincidiendo con las Fiestas del Motín.
Los veteranos protagonizaron ayer el Torneo del Motín del Club Tenis de Mesa Aranjuez desarrollado en el IES Alpajés.
Los experimentados jugadores (y dirigentes en sus respectivos clubes) Valentín Patiño, del Madrid CTM y Francisco Ramírez, del CTM Aranjuez, protagonizaron la final del Torneo del Motín organizado por el CTMA en el pabellón del IES Alpajés.
Toros de David Ribeiro Telles (1º y 4º, para rejoneo) y de Zacarías Moreno (2º y 5º) y novillos de Garcigrande (3º y 6º), todos de presencia y juego desigual aunque nobles. 4º más parado, 5º con poco fuelle, 6º con mejor embestida. Joao Ribeiro Telles: Rejonazo (oreja) y múltiples rejonazos (silencio). Alvaro Lorenzo: Pinchazo y estocada (oreja) y estocada que hace guardia -aviso- y estocada (ovación). Manuel Román: Media estocada y descabello (ovación) y media estocada (dos orejas). Real Plaza de Aranjuez, 8 de septiembre. Festejo mixto goyesco. Menos de cuarto de plaza.
El joven novillero cordobés Manuel Román ha salido a hombros por la Puerta Grande de la Real Plaza de Toros de Aranjuez después de cortar dos orejas al sexto de la tarde en el festejo mixto del Motín. Ribeiro Telles y Alvaro Lorenzo han logrado un apéndice por coleta.
Román toreó muy despacio y con gusto al sexto, el cornúpeta que mejor embestida tuvo en toda la tarde, tanto en su quite por delantales como en los muletazos al natural. En su actuación anterior templó a media altura.
Alvaro Lorenzo se lució con el capote en el segundo del encierro y realizó posteriormente una faena de las denominadas aseadas sin pasar del tono gris. En el quinto, el prólogo por bajo y con la derecha fue mejor que la obra, ya que el animal se agotó enseguida.
El caballero portugués Ribeiro Telles tuvo su mejor momento en las banderillas y en la templanza de la monta al primer astado. Con el cuarto, más parado, despuntó también con las banderillas. Sus fallos con el rejón de muerte le privaron de un segundo trofeo.
El Club Petanca Aranjuez ha celebrado hoy su Torneo del Motín, marcado por la intermitente lluvia que ha caído a lo largo de la mañana.
El Club Petanca Aranjuez ha organizado su torneo de las fiestas septembrinas con la participación de 70 jugadores, divididos en 26 parejas y seis tríos.
La educadora
deportiva Juliana Redondo de la Fuente dará el Pregón de las Fiestas del Motín de
este año, que tendrá lugar el jueves 7 de septiembre a las 21:30 horas en la Plaza
de la Constitución.
La pregonera será presentada por la Alcaldesa, María José
Martínez de la Fuente, y previamente a su intervención la Banda de la Escuela
Municipal de Música ‘Joaquín Rodrigo’ ofrecerá una interpretación musical.
Con esta
designación, se reconoce la labor desempeñada por Juliana Redondo de la Fuente,
quien ha dedicado su vida a la docencia deportiva ribereña, principalmente, desde
la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Aranjuez, donde ha desarrollado
su trayectoria profesional durante 47 años, desde 1975 hasta 2022, año en el
que se jubiló.
Ha trabajado programando,
coordinando actividades deportivas y entrenando al alumnado en diferentes
disciplinas deportivas en los colegios San Pascual, San José de Calasanz, el
antiguo Generalísimo Franco y actual Vicente Aleixandre, San Juan y San Isidro,
éstos dos últimos más tarde unificados bajo el nombre de San Isidro.
Pregoneros deportistas de Aranjuez.
Asimismo, ha
formado parte de la docencia de la totalidad de los deportes que han compuesto
los Juegos Escolares de Aranjuez, fundó la Escuela de Baloncesto y la Escuela
de Gimnasia Artística Femenina, llegando a superar los 450 niños y desde la
cual impulsó en 2018 la participación en una liga solidariaque destina lo
recaudado a fomentar la gimnasia en el Chad, país centroafricano. También,
desde la Delegación de Deportes, trabajó más de 20 años en la Escuela de Salud
y Deporte.
Además de su
implicación deportiva desde el ámbito municipal, Juliana Redondo de la Fuente
expandió su vocación creando el Club Baloncesto Aranjuez, donde ejerció de
entrenadora, llevando el nombre de Aranjuez por la Comunidad de Madrid y por
España.
A través de Asociación
Española de Entrenadores de Baloncesto, participó en la Escuela Nacional de
Baloncesto en el Mundial que se desarrolló en Madrid en 1986, en el Campeonato
de Europa de Baloncesto Femenino celebrado en Jerez de la Frontera en 1987 y en
la Final a Cuatro en Zaragoza de 1995.
Juliana Redondo de
la Fuente posee el título de monitora polideportiva en INEF, el título nacional
de entrenadora de baloncesto y de entrenadora nacional de gimnasia artística
deportiva, así como el de entrenadora regional de distintas modalidades, como
atletismo, balonmano, natación, vóleibol y marcha nórdica.
El rejoneador Ribeiro Telles, el matador de toros Alvaro Lorenzo y el novillero Manuel Román forman el cartel del próximo 8 de septiembre.
Aranjuez tendrá un festejo taurino goyesco mixto el 8 de septiembre con el rejoneador portugués Joao Ribeiro Telles, el matador de toros Alvaro Lorenzo y el novillero Manuel Román en el cartel.
Será a las 18:00 horas con ganado de David Ribeiro Telles, Zacarías Moreno y Garcigrande, dos reses para cada uno de los actuantes. Pablo Jaramillo será el sobresaliente.
En la tabla de consolación ganaron Rosana Muñoz y Pablo García. Pablo José Rodríguez y Angel Iñigo resultaron segundos y el podio lo cerraron Balbi Conejo y Valentín Crespo.
La actividad fue en la Plaza de Parejas y tuvo una participación de 96 personas.
La tradicional corrida goyesca del Motín, irremediablemente
en su ocaso, congregó a una cantidad ínfima de público, que no de aficionados,
en una inaudita fecha, ya que se celebró antes de que se disparase el cohete
inaugural.
TorosYerbabuena:Flojos y noblotes, peor el 6º, rajado. 2º y 3º, protestones.Curro Díaz: Estocada (oreja) y pinchazo y estocada desprendida (silencio). López Simón: Estocada (oreja) y estocada tendida -aviso- (oreja). Mario Sotos, nuevo en la plaza: Estocada caída y trasera (ovación) y estocada caída (palmas). Real Plaza de Aranjuez, 02/09, corrida goyesca, menos de 1/4 de plaza. Minuto de silencio en memoria del cura Pepe, capellán del coso, fallecido en agosto.
Así pues, con reses de Yerbabuena, de desigual presentación y de juego,
todos perdiendo fuelle y alguno cantando la gallina, López Simón salió a
hombros al cortar dos orejas (una y una) con faenas más voluntariosas que
lucidas.
En su primero, de más a menos, el de Barajas instrumentó laces sueltos, mejores por el pitón derecho. En el quinto, de igual comportamiento que el hermano, lo toreó suave y largamente al natural viendo que por el derecho no había dónde rascar.
Curro Díaz paseó la oreja del primero, que con el cuarto
fueron los más justos de fuerzas del encierro. Poco pudo sacar de ellos y abusó del arrimón sinsentido.
Mario Sotos, con un tercero
regular y un sexto rajado que acabó echándose, fue ovacionado después de trasteos deslavazados y de estocadas bajas ante los desrrazados oponentes.
Como prólogo a las Fiestas del Motín, esta mañana se descubrieron tres azulejos conmemorativos en la Real Plaza de Toros.
Las cerámicas realizadas con tintes talaveranos por la artista local Raquel Huerta
(AranCrea) rinden homenaje a quienes fueran el presidente del coso entre 1987 y
2018, Julio Laguna; al presidente de la Peña Taurina Niño de Aranjuez y asesor
artístico en el palco de 2002 a 2020, Manuel López ‘Mancheguito’, y al mayoral
y corralero entre los años setenta y 1993, José Martínez.
Las obras se han
situado en las inmediaciones de la Puerta Grande y los corrales de la plaza.
Clic para ampliarla.
La alcaldesa, María José Martínez, la delegada de Asuntos Taurinos, Mercedes Rico, junto con familiares y amigos descubrieron las placas y recordaron su compromiso con la Fiesta.
El encargado del coso, Angel Infantes 'Yiyo', tuvo unas palabras a modo de semblanza de los tres homenajeados in memoriam.
Con estas tres ya son diez de este tipo -sin contar otros elementos informativos o decorativos- que adornan el recinto inaugurado en 1797.
Las otras placas
De izquierda a derecha y en sentido contrario a las agujas del reloj, el recorrido por las otras placas conmemorativas de la Real Plaza comienza en la Puerta de Cuadrillas y finaliza en el Palco Real. (Clic para ampliarlas).
Patio de Cuadrillas: Indulto a 'Sucesor' - Bicentenario - José Hernández, 'Manolete' - Pepe Luis Vázquez. Puerta Grande: Gabriel de la Casa.
Puerta Grande: Julio Laguna - Manuel López 'Mancheguito' - Enfermería: José Antonio de la Torre - Corrales: José Martínez - Palco Real: Juan Carlos I.