

La tradicional corrida goyesca del Motín, irremediablemente en su ocaso, congregó a una cantidad ínfima de público, que no de aficionados, en una inaudita fecha, ya que se celebró antes de que se disparase el cohete inaugural.
EN BREVE, FOTOS Y CRÓNICA AMPLIADA
Así pues, con reses de Yerbabuena, de desigual presentación y de juego,
todos perdiendo fuelle y alguno cantando la gallina, López Simón salió a
hombros al cortar dos orejas (una y una) con faenas más voluntariosas que
lucidas.
Curro Díaz paseó la oreja del primero, que con el cuarto fueron los más justos de fuerzas del encierro. Mario Sotos, con un tercero regular y un sexto rajado, fue ovacionado después de trasteos deslavazados y estocadas bajas.
Noticias relacionadas
Como prólogo a las Fiestas del Motín, esta mañana se descubrieron tres azulejos conmemorativos en la Real Plaza de Toros.
Las cerámicas realizadas con tintes talaveranos por la artista local Raquel Huerta (AranCrea) rinden homenaje a quienes fueran el presidente del coso entre 1987 y 2018, Julio Laguna; al presidente de la Peña Taurina Niño de Aranjuez y asesor artístico en el palco de 2002 a 2020, Manuel López ‘Mancheguito’, y al mayoral y corralero entre los años setenta y 1993, José Martínez.
Las obras se han situado en las inmediaciones de la Puerta Grande y los corrales de la plaza.
![]() |
Clic para ampliarla. |
Con estas tres ya son diez de este tipo -sin contar otros elementos informativos o decorativos- que adornan el recinto inaugurado en 1797.
![]() |
Patio de Cuadrillas: Indulto a 'Sucesor' - Bicentenario - José Hernández, 'Manolete' - Pepe Luis Vázquez. Puerta Grande: Gabriel de la Casa. |
![]() |
Puerta Grande: Julio Laguna - Manuel López 'Mancheguito' - Enfermería: José Antonio de la Torre - Corrales: José Martínez - Palco Real: Juan Carlos I. |