HAZ CLIC PARA CERRAR
Mostrando entradas con la etiqueta Toros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toros. Mostrar todas las entradas

30 de mayo de 2023

Una placa para el cura Pepe en la Plaza de Toros

plaza de toros Aranjuez cura Pepe
Una placa recuerda al cura Pepe en su condición de capellán y su afán de recuperación de la capilla de la Real Plaza de Toros de Aranjuez.

En el patio de cuadrillas y junto a la capilla. Desde hoy luce en la Real Plaza de Toros de Aranjuez una placa de azulejos que recuerda a José Ramos Domingo, el popular cura Pepe, en «recuerdo y homenaje a su labor y empeño en la recuperación de esta capilla».

El sacerdote, fallecido el pasado mes de agosto a los 71 años (la fecha del óbito ha debido ser rectificada en la placa), fue conocido sobre todo en los años 80 y 90 del pasado siglo por su labor pastoral y social en la ciudad, destacando la fundación del Albergue de Transeúntes San Vicente de Paúl en 1980 y aún hoy en marcha.

plaza de toros Aranjuez cura Pepe
Al acto han acudido la alcaldesa y la delegada de Asuntos Taurinos en funciones, María José Martínez y Mercedes Rico, representantes tanto del propio Albergue como de su núcleo de colaboradores a lo largo de su paso por Aranjuez, en el que también fue profesor en el IES Doménico Scarlatti, y el gestor de la Real Plaza, Carlos Zúñiga, de Circuitos Taurinos.

En sus intervenciones todos han destacado la huella humana que dejó el cura Pepe en los diversos ámbitos en los que se implicó en la ciudad -hasta poesía escribió- y en el reconocimiento y recuerdo que aún perdura entre quienes le conocieron.

Enfrente de su azulejo está el dedicado al maestro de San Bernardo, otro Pepe. No es mala compañía, no.

Noticias relacionadas



colegio litterator aranjuez

Leer más...

13 de abril de 2023

Aprobado el expediente para nombrar a Pablo Guzmán Hijo Adoptivo de Aranjuez

Pablo Guzmán Pedraza Aranjuez
El último Pleno de la Corporación en esta Legislatura ha aprobado iniciar el expediente para nombrar Hijo Adoptivo de Aranjuez al hostelero y persona vinculada a la tauromaquia Pablo Guzmán Pedraza
.
Precisamente la vertiente taurómaca de Guzmán (13 de noviembre de 1933) ha sido el motivo por el que Unidas Podemos se ha abstenido en la votación, que ha contado con los votos favorables de PSOE, PP, Ciudadanos, Acipa, Vox, In-Par y del Grupo de No Adscritos.
«Su actividad profesional en el ámbito de la restauración, de la gastronomía y de la hostelería ha corrido paralela a la proyección de la imagen y el nombre de Aranjuez que su buen hacer ha generado”, ha manifestado la delegada de Relaciones Institucionales, Mercedes Rico.
La propuesta nació en el seno de la conferencia «Pablo Guzmán: tabernero ejemplar, taurómaco ilustrado» que José Ortiz, «Chele», y Francisco Gómez realizaron el pasado 14 de marzo.
Al final de la misma se hizo la declaración para que las autoridades municipales presentes tomaran nota de ese reconocimiento «a su trayectoria profesional, su calidad humana y su siempre desinteresada colaboración con muchas de las entidades y asociaciones de nuestra ciudad”.
El Título Honorífico de Hijo Adoptivo del Real Sitio y Villa de Aranjuez constituye la mayor distinción otorgada por este Ayuntamiento a personas que destaquen de forma extraordinaria, sea por sus cualidades o méritos personales o por los servicios prestados en beneficio u honor de la ciudad, o por sus trabajos, descubrimientos y estudios en beneficio de la Humanidad.
La diferencia con el título de Hijo Predilecto radica en el lugar de nacimiento, ya que el primero reconoce a los arancetanos de cuna. Pablo Guzmán nació en Colmenar de Oreja aunque su familia se trasladó a Aranjuez cuando él era muy joven.
Además de su implicación en programas y campañas de promoción turística de nuestra ciudad, Guzmán formó parte del primer Consejo Escolar del IES Alpajés, que incluye ramas educativas de hostelería, y contribuye, en muchos casos de forma anónima, con acciones de patrocinio en el ámbito cultural, artístico y educativo.
Noticias relacionadas



Leer más...

15 de marzo de 2023

Propuesta para que Pablo Guzmán sea nombrado Hijo Adoptivo de Aranjuez

Pablo Guzmán Aranjuez
Que se nombre a Pablo Guzmán Hijo Adoptivo de Aranjuez. Ese fue el mensaje final de la conferencia "Pablo Guzmán: tabernero ejemplar, taurómaco ilustrado" realizada ayer.

El acto de homenaje a la figura de Pablo Guzmán (13 de noviembre de 1933) realizada por el Cronista Oficial Gráfico, José Ortiz 'Chele', y Paco Gómez ayer en el Auditorio Joaquín Rodrigo finalizó con el lanzamiento de un guante "a las autoridades municipales presentes en el acto".

ALBUM de Fotos (13 imágenes)

Ambos ponentes propusieron que se "inicien los trámites pertinentes para nombrar a don Pablo Guzmán Pedraza Hijo Adoptivo del Real Sitio y Villa de Aranjuez como reconocimiento a los beneficios que las distintas facetas profesionales del hostelero han supuesto para Aranjuez, además de su trayectoria profesional, su calidad humana y su siempre desinteresada colaboración con muchas de las entidades y asociaciones de nuestra ciudad". Ahí quedó eso para que quien tenga oídos, escuche.

La charla, ilustrada con más de dos centenares de imágenes, hizo un recorrido por la trayectoria vital, humana y profesional, de Pablo Guzmán Pedraza, hijo de Don Pablo y Doña Conve, que abrieron en Aranjuez la taberna Casa Pablo en 1941, allí donde antes estuviera la Casa de Viajeros de la viuda de Luis Pastor.

Así, a lo largo de la conferencia fueron desfilando toda una galería de personajes ligados a la hostelería, al comercio, a la cultura, a los toros y a la sociedad civil ribereña en general desde los años 50 y en la que Pablo es un fiel representante y de los que ya no quedan muchos entre nosotros.

Familiares, amigos y representantes del Ayuntamiento -la alcaldesa se incorporó mediado el acto proveniente de otro de ámbito turístico en Pavía- acompañaron al homenajeado y a los dos conferenciantes, hasta que tras una coplilla cantada por el Cronista Gráfico se lanzó la propuesta, bien recibida por las autoridades, por los asistentes y por el propio interesado, quien, emocionado, dio las gracias a todos.

El público le devolvió el agradecimiento con ovación y saludos. Pablo Guzmán, 'Chele' y Paco salieron a hombros en tarde triunfal.

Noticias relacionadas


Leer más...

13 de marzo de 2023

Mañana, conferencia sobre la figura de Pablo Guzmán

Restaurante Casa Pablo Aranjuez
Mañana martes 14 de marzo el Aula Abierta de Historia Local de la Universidad Popular de Aranjuez dedicará una charla-homenaje al restaurador y taurino Pablo Guzmán Pedraza.

Será a las 19:00 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo del CC Isabel de Farnesio a cargo de José Ortiz, ‘Chele’, y Francisco Gómez bajo el título «Pablo Guzmán, tabernero ejemplar, taurómaco ilustrado».
Noticias relacionadas
Leer más...

25 de febrero de 2023

Mal juego ganadero en el festejo Kilómetro Cero

El mal juego del ganado ha marcado el devenir de la novillada de Vistalegre en la que se han lidiado reses de Hermanas Ortega.

El dispar juego del ganado de Cerro Longo (3º, 4º y 5º) y del hierro ribereño de Hermanas Ortega (1º, 2º y 6º) ha impedido el lucimiento de los diestros actuantes en el segundo festejo -sin picadores- clasificatorio del I Certamen Kilómetro Cero.

Todos los astados tuvieron poca calidad, excepto el sexto que fue aplaudido en el arrastre y que sirvió al mexicano López Ortega para cortar las únicas orejas de la tarde.

Los dos primeros de Cerro Longo, además de complicados, peligrosos. El primero de Belén y Blanca Ortega tuvo picante y a su segundo le faltó clase. 

  • Luis Rivero (ET José Cubero «Yiyo»), ovación
  • Adrián Centenera ( ET Fundación El Juli), ovación
  • Alberto Donaire (ET Valencia), ovación
  • Curro Muñoz (ET Valdemorillo), vuelta
  • Moli de Ronda (ET Ronda), silencio
  • López Ortega (CITAR de Anchuelo), dos orejas
Noticias relacionadas


Leer más...

23 de febrero de 2023

Morante, El Juli y Roca Rey, cartel de la corrida de San Fernando

toros aranjuez san fernando morante juli roca
Morante, El Juli y Roca Rey con reses de Núñez del Cuvillo conforman el cartel de la corrida de San Fernando, presentada hoy.

"Es el cartel de la temporada". Así lo ha resumido esta mañana el empresario de la Real Plaza de Toros de Aranjuez, Carlos Zúñiga, en la presentación del festejo de San Fernando (30 de mayo, 19:00 horas).

José Antonio Morante de la Puebla, Julián López 'El Juli' y Andrés Roca Rey componen la terna "de una corrida para todos los aficionados de Aranjuez, de Madrid y de toda España", ha expuesto el gestor de Circuitos Taurinos, la empresa concesionaria desde hace cinco años del coso ribereño.

Junto con Carlos Zúñiga ha estado la delegada de Asuntos Taurinos del Ayuntamiento, Mercedes Rico, en un acto presentado por el periodista Roberto Gómez.

Zúñiga ha resaltado que el trío de coletudos "es el cartel que, aunque el más caro e importante que puede haber, tenía en mente y lo pude cerrar en Navidad gracias a la disposición de los tres toreros de torear en una plaza tan importante como la de Aranjuez".

toros aranjuez san fernando morante juli roca
Aunque la fecha patronal arancetana, 30 de mayo, es un martes, el empresario confía en el tirón del cartel "para colgar el cartel de no hay billetes pese a que es una apuesta arriesgada, precisamente por el día". 

Carlos Zúñiga se ha referido a Morante -"es un mito"- como "pieza fundamental del toreo de hoy en día y de los festejos de mi empresa". 

De El Juli ha resaltado que "si los datos no nos fallan es el diestro que ha hecho más paseíllos en Aranjuez en los más de 200 años de historia de la plaza, por lo que será un bonito homenaje en el 25º aniversario de su alternativa".

Sobre Roca Rey ha incidido en "que es el más taquillero, el número uno de las masas y además atrae a mucho público joven".

El hierro, Núñez del Cuvillo (encaste Juan Pedro Domecq), "tendrá la oportunidad de resarcirse de la última ocasión en que lidió en Aranjuez. Esperemos que lleven dentro todo lo que aparentan en el campo".

Por su parte, Mercedes Rico ha destacado "el esfuerzo de la empresa de la Plaza para traer un cartel inmejorable para una fecha tan señalada en la localidad como el día del Patrón" y ha expresado que "a buen seguro el festejo incidirá en el ámbito económico de la ciudad por la gran cantidad de aficionados que ese día se reunirá en Aranjuez".

El cartel, como es habitual en los últimos años, lo ha diseñado el artista Noël Herrero, presente en el acto al que han acudido un buen número de aficionados ribereños.

Las entradas se pondrán a la venta en las diversas plataformas de internet a partir de mañana y en las taquillas de la Real Plaza a mediados del mes de mayo.

Noticias relacionadas


Leer más...

18 de febrero de 2023

El jueves 23 se presenta el cartel de San Fernando

Toros Aranjuez Cartel
La empresa Circuitos Taurinos presentará el próximo jueves 23 el cartel de la corrida de San Fernando.

El empresario de la Real Plaza de Toros de Aranjuez, Carlos Zúñiga, y la delegada de Asuntos Taurinos del Ayuntamiento, Mercedes Rico, darán a conocer el cartel del festejo de San Fernando.

Será a las 12:30 en un acto presentado por el periodista Roberto Gómez en un restaurante de la zona.

Noticias relacionadas



colegio Litterator Aranjuez
Leer más...

1 de febrero de 2023

Alvaro Seseña toreará en la mini-feria de la Comunidad

Alvaro Seseña novillero Aranjuez
Alvaro Seseña abrirá la Feria de la Comunidad 2023. Su nombre es el que abre el primer cartel del ciclo, que comienza el 1 de mayo.

El novillero con picadores de Aranjuez Alvaro Seseña se presentará en Las Ventas el próximo 1 de mayo en la mini-feria de la Comunidad de Madrid, portón de entrada al ciclo isidril que arrancará el día 10.

Alvaro compartirá terna con García Pulido y Víctor Cerrato, que también se presentará en el ruedo venteño, para lidiar reses de seis ganaderías madrileñas en un festejo-concurso.

Al día siguiente, habrá corrida goyesca con un mano a mano entre Uceda Leal y Fernando Robleño -sobresaliente, Alvaro de la Calle- con seis toros de Valdefresno.

Noticias relacionadas


Leer más...

30 de enero de 2023

Hermanas Ortega lidiará en el nuevo certamen Kilómetro Cero

Toros Aranjuez
El hierro ganadero de lidia de Aranjuez Hermanas Ortega estará presente en el nuevo certamen Kilómetro Cero de la Comunidad de Madrid.

La ganadería Hermanas Ortega, Belén y Blanca, de Las Infantas, lidiará uno de los festejos que componen el nuevo certamen para novilleros sin picadores denominado Kilómetro Cero, presentado hoy.

La cita será en el Palacio de Vistalegre el sábado 25 de febrero a las 12:00 horas con Luis Rivero (ET José Cubero "Yiyo"), Adrián Centenera (ET Fundación El Juli), Alberto Donaire (ET Valencia), Curro Muñoz (ET Valdemorillo), Moli de Ronda (ET Ronda) y López Ortega (CITAR de Anchuelo).

El cartel ganadero además lo completan reses de Cerro Longo.

El nuevo ciclo nace del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, la Fundación Toro de Lidia con la colaboración de Plaza 1 y el Palacio Vistalegre y tendrá lugar del 24 al 26 de febrero.

Viernes y sábado serán las semifinales del certamen -con ganaderías y novilleros sorteados para confeccionar los carteles y los seis mejores novilleros pasarán a  la final que se celebrará el domingo 26.

Noticias relacionadas



MultiOpticas Ribolen Aranjuez
Leer más...

18 de octubre de 2022

Premio a Alvaro Seseña en la Feria de Guadarrama

Toros Aranjuez
Alvaro Seseña ha obtenido el premio a la Mejor Estocada de la Feria de Guadarrama.

El novillero de Aranjuez Alvaro Seseña ha logrado el trofeo a la Mejor Estocada de la Feria de Novillos de Guadarrama, Madrid, por su modo de ejecutar la suerte ante el primero de su lote en el festejo del pasado día 1, en el que cortó tres orejas, dos de ellas tras la faena rematada con el estoconazo premiado.

Noticias relacionadas


Leer más...

1 de octubre de 2022

Alvaro Seseña sale a hombros en Guadarrama

Toros Aranjuez Alvaro Seseña Guadarrama
Alvaro Seseña ha cortado tres orejas en la novillada de Guadarrama (Madrid).

El novillero de Aranjuez Alvaro Seseña ha sido el triunfador de la tarde en el segundo festejo de la Feria de Novillos de Guadarrama al cortar tres orejas -dos y una- a reses de El Pilar, de presentación desigual.

En su primero, con muy poca fuerza, le porfió hasta exprimirle todo el juego que permitía su ritmo. Mató de un estoconazo.

Al segundo, muy descompuesto en su embestida, le instrumentó varias series intentando acompasar su lidia a las condiciones inciertas del animal. Le pasaportó de una estocada certera.

Sus compañeros Alvaro Burdiel y Sergio Rodríguez han obtenido dos orejas (una y una) y ovación y oreja, respectivamente.

Noticias relacionadas



Asesoría Mena Aranjuez
Leer más...

25 de septiembre de 2022

Exito del festival taurino con reses de Belén y Blanca Ortega

Festival Taurino Las Ventas Peña Aguilera
Las ganaderas locales Belén y Blanca Ortega lidiaron ayer sus reses en un festival en Las Ventas con Peña Aguilera, Toledo.

Los novillos de las ganaderas de Las Infantas, Belén y Blanca Ortega, dieron juego y permitieron el corte de trofeos a los matadores Miguel Tendero (oreja), Esaú Fernández (oreja) y Cristian Escribano (dos orejas y petición de rabo) y al novillero Miguel Zazo (dos orejas y rabo).





Noticias relacionadas


Leer más...

24 de septiembre de 2022

Iván Magro toreó en Chinchón la final del Torneo Vidrié

Iván Magro rejoneador Aranjuez
Iván Magro ha toreado esta tarde en Chinchón la final del I Torneo Manuel Vidrié de rejoneo.

El caballero rejoneador de Aranjuez Iván Magro ha actuado en la Plaza Mayor de Chinchón en el festejo final del Torneo Manuel Vidrié organizado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y por la Fundación Toro de Lidia y que ha ganado el portugués Duarte Fernándes.

Magro ha cortado una oreja a su poco colaborador primero de Guerrero y Carpintero tras un rejón de muerte y ha dado la vuelta después de la faena al cuarto, de Montealto, al que hubo de descabellar tras un pinchazo y un rejón poco certero.

El ribereño actuó sobre las monturas de El Balilla, Príncipe, Primor, Bohemio, Lili y Triunfador.

Por su parte, Duarte Fernándes obtuvo una oreja y ovación y Adrián Venegas cortó una oreja a cada uno de sus toros.

El jurado que determinó al ganador de este Torneo lo compusieron low rejoneadores Martín Burgos y Paco Benito, el subalterno Moreno Alcázar, el chef y miembro del CAT, Roberto Cabrera, y el redactor-jefe de Toreteate, Ismael del Prado.

Noticias relacionadas


Leer más...

20 de septiembre de 2022

Iván Magro, en la final del Torneo Manuel Vidrié de rejoneo

Iván Magro rejoneador Aranjuez
Iván Magro se ha clasificado para la final del Torneo Manuel Vidrié de rejoneo.

El rejoneador de Aranjuez Iván Magro ha pasado a la final de la primera edición del Torneo Manuel Vidrié organizado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y por la Fundación Toro de Lidia. 

Tras la celebración de los festejos de semifinales en San Martín de Valdeiglesias y Alalpardo, Iván Magro compartirá cartel con el portugués Duarte Fernándes y el extremeño Adrián Venegas el próximo sábado 24 en Chinchón (18:00 horas).

Magro, que cortó tres orejas en San Martín, ha sumado 13,19 puntos por los 16,13 del luso y de los 15 del extremeño.

Los finalistas se medirán a reses de las ganaderías madrileñas de Ángel Luis Peña, Villanueva, Aurelio Hernando, Guerrero y Carpintero, El Retamar y Montealto. 

El triunfador saldrá de las votaciones de un jurado profesional que compondrán los rejoneadores Martín Burgos y Paco Benito, el subalterno Moreno Alcázar, el chef y miembro del CAT, Roberto Cabrera, y el redactor-jefe de Toreteate, Ismael del Prado.

Noticias relacionadas



Leer más...

12 de septiembre de 2022

Iván Magro, prácticamente en la final del Torneo Manuel Vidrié

Toros Aranjuez Iván Magro
Iván Magro prácticamente se ha clasificado para la final del Torneo Manuel Vidrié de rejoneo.

El rejoneador de Aranjuez Iván Magro ha accedido prácticamente a la final del Torneo Manuel Vidrié tras salir ayer a hombros por la puerta grande de la plaza de San Martín de Valdeiglesias, coso que albergó una de las semifinales de este certamen organizado por la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia.

Magro cortó tres orejas, una y dos, en el encierro que le acarteló con Duarte Fernándes y Sergio Pérez con reses de seis ganaderías.

El ribereño lidió una res de Cerro Longo, que fue de más a menos y que pasaportó con un rejón bajo, y otra de José González, que culminó con un certero rejonazo. Montó a lomos de El Balilla, Triunfador, Bombón y Bohemio.

Sus compañeros Fernándes y Pérez obtuvieron ovación tras aviso y dos orejas y ovación y oreja, al respective.

La segunda semifinal será en Alalpardo el día 17 con Curro Bedoya, José Miguel Callejón y Adrián Venegas y los tres mejores de ambos festejos disputarán la final en Chinchón el día 24.

Noticias relacionadas




Optica Ribolen Aranjuez
Leer más...

11 de septiembre de 2022

Alvaro Seseña toreó en Villa del Prado

Toros Villa del Prado
El novillero Alvaro Seseña actuó ayer en un festejo con picadores en Villa del Prado, Madrid. 

Alvaro Seseña lidió un lote de novillos de José Cruz de excelente presentación ante tres cuartos de plaza.

En su primero recibió palmas tras aviso y en el cuarto dio la vuelta al ruedo tras aviso.

Sus compañeros de terna fueron Diego García (dos oreja y vuelta) y El Melli (dos orejas y vuelta).


Noticias relacionadas



Leer más...

8 de septiembre de 2022

Oreja que supo a poco para Alvaro Seseña en Arganda

Alvaro Seseña Toros
Alvaro Seseña cortó una oreja en la novillada con picadores de Arganda del Rey, Madrid.

El novillero de Aranjuez Alvaro Seseña hizo el paseíllo en un festejo enmarcado en la XXXIII edición de la Feria de Novilladas argandeña, cortando una oreja que supo a poco y cuyo triunfo hubiera sido mayor con un mejor manejo del estoque.

Seseña obtuvo silencio tras gran faena al encastado segundo y cortó un apéndice en el reservón quinto del encierro de José Escolar.

La terna la completaron José Antonio Lavado (silencio en ambos) y Diego Peseiro (oreja y oreja) ante tres cuartos de entrada.

Noticias relacionadas

Leer más...

5 de septiembre de 2022

Iván Magro participará en el Circuito Manuel Vidrié

Circuito Manuel Vidrié
El rejoneador Iván Magro participará en el I Circuito de Toreo a Caballo Manuel Vidrié, en Madrid.

El rejoneador de Aranjuez Iván Magro es uno de los caballeros que tomarán parte en esta experiencia organizada por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia dentro de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid.

El evento ha sido presentado hoy en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas por el Director de Seguridad y Emergencia de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres, por el Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán, y por el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín.

El circuito consta de tres corridas de rejones divididas en dos semifinales a celebrar el 11 de septiembre en San Martín de Valdeiglesias y el 17 de septiembre en Alalpardo. De los seis rejoneadores participantes se clasificarán tres para la gran final a disputar en Chinchón el 24 de septiembre con la presencia de las cámaras de Telemadrid.

Los dos festejos, que lidiarán reses de doce ganaderías, quedan constituidos así:
  • Domingo 11/09 - San Martín de Valdeiglesias (18:30 h): Iván Magro, Duarte Fernandes y Sergio Pérez
  • Sábado 17/09 - Alalpardo (18:00 h): Curro Bedoya, José Miguel Callejón y Adrián Venegas
Noticias relacionadas



Asesoría Mena Aranjuez

Leer más...

2 de septiembre de 2022

AVANCE: López Simón, a hombros en la goyesca de Aranjuez

corrida motín aranjuez 2022
La tradicional corrida goyesca del Motín, irremediablemente en su ocaso, congregó a una cantidad ínfima de público, que no de aficionados, en una inaudita fecha, ya que se celebró antes de que se disparase el cohete inaugural. 

EN BREVE, FOTOS Y CRÓNICA AMPLIADA

Así pues, con reses de Yerbabuena, de desigual presentación y de juego, todos perdiendo fuelle y alguno cantando la gallina, López Simón salió a hombros al cortar dos orejas (una y una) con faenas más voluntariosas que lucidas.

Curro Díaz paseó la oreja del primero, que con el cuarto fueron los más justos de fuerzas del encierro. Mario Sotos, con un tercero regular y un sexto rajado, fue ovacionado después de trasteos deslavazados y estocadas bajas.

corrida motín Aranjuez 2022

corrida motín Aranjuez 2022

corrida motín Aranjuez 2022

Noticias relacionadas



Dentista Aranjuez Patricio Novales
Leer más...

Recuerdos imborrables en azulejos en la Plaza de Toros

Plaza Toros Aranjuez
Como prólogo a las Fiestas del Motín, esta mañana se descubrieron tres azulejos conmemorativos en la Real Plaza de Toros. 

Las cerámicas realizadas con tintes talaveranos por la artista local Raquel Huerta (AranCrea) rinden homenaje a quienes fueran el presidente del coso entre 1987 y 2018, Julio Laguna; al presidente de la Peña Taurina Niño de Aranjuez y asesor artístico en el palco de 2002 a 2020, Manuel López ‘Mancheguito’, y al mayoral y corralero entre los años setenta y 1993, José Martínez. 

Las obras se han situado en las inmediaciones de la Puerta Grande y los corrales de la plaza.

Plaza Toros Aranjuez
Clic para ampliarla.
La alcaldesa, María José Martínez, la delegada de Asuntos Taurinos, Mercedes Rico, junto con familiares y amigos descubrieron las placas y recordaron su compromiso con la Fiesta.

El encargado del coso, Angel Infantes 'Yiyo', tuvo unas palabras a modo de semblanza de los tres homenajeados in memoriam.

Con estas tres ya son diez de este tipo -sin contar otros elementos informativos o decorativos- que adornan el recinto inaugurado en 1797.

Las otras placas

De izquierda a derecha y en sentido contrario a las agujas del reloj, el recorrido por las otras placas conmemorativas de la Real Plaza comienza en la Puerta de Cuadrillas y finaliza en el Palco Real. (Clic para ampliarlas).

Plaza Toros Aranjuez
Patio de Cuadrillas: Indulto a 'Sucesor' - Bicentenario - José Hernández, 'Manolete' - Pepe Luis Vázquez. Puerta Grande: Gabriel de la Casa.

Plaza Toros Aranjuez
Puerta Grande: Julio Laguna - Manuel López 'Mancheguito' - Enfermería: José Antonio de la Torre - Corrales: José Martínez - Palco Real: Juan Carlos I.

Noticias relacionadas

Leer más...
© CAMPEONES de Aranjuez por sí o como cesionaria es propietario de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en ella. Todos los derechos reservados. En virtud de los artículos 8 y 32.1 párrafo segundo de la Ley de Propiedad Intelectual quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web con fines comerciales y/o informativos en cualquier soporte y por cualquier medio técnico sin la autorización de CAMPEONES de Aranjuez. El USUARIO se compromete a respetar estos derechos y podrá visualizar los elementos de la web, imprimirlos, copiarlos y almacenarlos exclusivamente para su uso privado. CAMPEONES de Aranjuez no se hace responsable de los comentarios vertidos en sus entradas ni de las opiniones expresadas en sus cartas aunque se reserva el derecho de editar o retirar los mismos.

Páginas vistas

FOTOS y VIDEOS: Desfile Olimpiada Santiago

FOTOS: Rugby inclusivo Quijote - Universidad Santa Clara

FOTOS: Cross de San Fernando

FOTOS: Memorial Mariano Cibrán de Pesca

Lo más visto de la semana


Archivo