El Pleno de la Corporación ha acordado pedir información sobre la situación actual de la Dehesa de Sotomayor y la Casa de la Monta, que sean declarados BIC y que tengan un desarrollo sostenible económica y medioambientalmente.El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado unánimamente la propuesta del Grupo Municipal de In-Par para solicitar a la Comunidad de Madrid información sobre la situación actual de La Casa de la Monta y la Dehesa de Sotomayor y pedir que sean incluidos en la lista de Bienes de Interés Cultural (BIC), algo que ya se requirió en 2016 tras su rechazo por el PP en la Asamblea (2014).
Además desde el Consistorio se instará a la Consejería de Medio Ambiente para la formación de una comisión de trabajo que establezca en aquella finca histórica proyectos de desarrollo sostenibles desde los puntos económico y medio ambiental.
La Casa de la Monta y la Dehesa de Sotomayor, de actualidad hace un tiempo debido a las denuncias por la polémica celebración de una boda, por la roturación irregular de tierras, por el nacimiento de una Plataforma en su defensa, por el fiasco del proyecto ocio-turístico allí concedido a un primo político de Esperanza Aguirre..., es otro tema recurrente y guadianesco en la política local desde hace décadas y que siempre queda en aguas de borrajas.
En esta ocasión ha sido In-Par quien asegura que "es una obviedad señalar que estamos a finales de 2020, que han pasado más de cuatro años y medio de esa primera propuesta y que debemos seguir considerando de vital importancia este enclave y nuestro empeño para poner en valor la historia y la arquitectura de la Casa de la Monta y la Dehesa de Sotomayor para el servicio de Aranjuez".
La finca, en deterioro evidente, ocupa una extensión de 635 hectáreas que en su día Patrimonio Nacional cedió a la Comunidad de Madrid. "Son el espacio en nuestra ciudad de mayor importancia, como finca. Importancia que debe ponerse en pro del desarrollo económico, una vez más, resaltando su gran valor medio ambiental, histórico y arquitectónico", manifiesta la formación política.
"Nos negamos a que este no sea un proyecto de ciudad, junto a otros que se van diseñando; nos negamos y buscamos la unanimidad de toda la Corporación para no renunciar a estos potenciales y nos negamos a que desde la Comunidad de Madrid, no se entienda y no se apueste por el desarrollo de Aranjuez, como enclave privilegiado y necesitado de la Comunidad de Madrid".
Noticias relacionadas
El Pleno pedirá a la Comunidad de Madrid que Sotomayor sea Bien Cultural
Aranjuez pedirá a la Comunidad de Madrid que resuelva el contrato con Ocio Sotomayor
Medio Ambiente tumba el proyecto hípico en Sotomayor
Leer más...
Dafne Bellido ha alcanzado una de las plazas para disputar el Master de la Federación Madrileña de Pádel.
La ribereña Dafne Bellido participará en el Master de la Federación Madrileña de Pádel en su categoría junior, tras ser sexta en el Ranking provincial después de haber disputado cuatro torneos y haber acumulado 363 puntos totales (91 average).
El Master FMP, para categorías absolutas y de menores, tendrá lugar del 16 al 19 de diciembre para las primeras y del 9 al 12 de diciembre para las segundas, ambas en las instalaciones Duet Sport de Las Rozas.
La categoría junior está restringida a ocho jugadoras.
Noticias relacionadas
Leer más...
El Club Patinaje Aranjuez regresa el mañana a la actividad federada con la participación en los exámenes oficiales de la Madrileña.
La Federación Madrileña de Patinaje organiza en el Polideportivo Plata y Castañar de la capital los exámenes de nivel en los que participarán varios integrantes del CP Aranjuez.
En esta segunda prueba de patinaje certificado, show y solo dance para los niveles A, B y C estarán presentes patinadores de ocho clubes. Aranjuez tiene prevista su actuación a las 13:30 horas con los discos de Lucía Nieto, Manuel Martínez, Alba Martínez y Natalia López.
Noticias relacionadas
Leer más...
El Ayuntamiento ha convocado las subvenciones deportivas para clubes, asociaciones y deportistas de Aranjuez. Hay diez días de plazo para solicitarlas.
Ayer viernes el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó el extracto de la convocatoria y las bases para acceder a las subvenciones deportivas que anualmente concede el Ayuntamiento de Aranjuez, en este caso para el ejercicio 2020.
El Ayuntamiento ha destinado a ayudas 157.000 euros que se repartirán a criterio de la Comisión de Subvenciones formada por el delegado de Deportes, el director de Deportes y un representante de cada partido político de la Corporación.
El plazo para presentar las solicitudes comienza el lunes 30 de noviembre y finaliza 10 días hábiles después. El documento de solicitud se puede descargar aquí (PDF).
Debido a la saturación de la cita en la Oficina de Atención al Ciudadano, se permitirá presentar las solicitudes en la Secretaría del Polideportivo Municipal (Primero de Mayo, 4) de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:30 horas.
También la solicitud puede ser presentado en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Aranjuez sito en la Calle Stuart n.º 79 (Oficina de Atención al Ciudadano, pedir cita: aquí) o en cualquiera de las Oficinas de Registro de la Comunidad de Madrid, de la Administración General del Estado, de otras Comunidades Autónomas, Oficinas de Correos (por correo administrativo), o mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP).
Al presentar la documentación en la Secretaría del Polideportivo Municipal, se le facilitará una fotocopia de la primera página de la solicitud, sellada, especificando la fecha y la hora la de recepción de la documentación a modo de registro de entrada.
Para obtener información sobre el estado de tramitación del procedimiento se puede escribir al correo electrónico
polideportivo@aranjuez.es
Posteriormente los beneficiarios tendrán hasta el 31 de marzo de 2021 para justificar la subvención concedida.
Las Bases completas que regulan el proceso se pueden descargar aquí (PDF).
El Cuadro Resumen de la documentación requerida se puede consultar aquí (PDF)
Noticias relacionadas
Leer más...
Castilla-La Mancha ha declarado la caza "actividad necesaria" y ha autorizado la entrada y salida de la comunidad a cazadores que se dirijan a cotos con riesgo de sobreabundancia de determinadas especies cinegéticas.La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha publicado hoy en el DOCM la Resolución de la Dirección General de Medio natural de fecha 26/11/2020, por el que considera la caza "actividad necesaria" para el control de poblaciones de diversas especies y como herramienta de gestión sostenible en el medio natural.
La JCCM explica en nota de prensa que "este desplazamiento se permite exclusivamente cuando se realice a cotos con especies de riesgo por sobreabundancia" y que "se exige la declaración responsable de su titular y el cumplimiento de las medidas preventivas contra la Covid-19".
El permiso es válido para los desplazamientos de entrada y salida de la región quienes se dirijan a cazar "en los terrenos cinegéticos que cuenten con un plan de gestión cinegético en vigor o una autorización expresa por la autoridad competente para la gestión de las especies cinegéticas con riesgo de sobreabundancia".
Asimismo no se autoriza la movilidad con acompañantes que no vayan a participar en la actividad.
Modalidades permitidas y condicionantes actividad necesaria
- Para cazadores residentes en Castilla-La Mancha que cacen dentro de la región: todas las modalidades tanto de caza mayor como menor, y todas las especies autorizadas en el plan de ordenación cinegética que contemple el coto.
- Para cazadores de fuera de la región que vengan a cazar a Castilla-La Mancha:
- Que su comunidad de residencia permita la salida de su perímetro.
- Sólo se les permite la actividad cinegética por control de sobreabundancia, incluyendo todas las modalidades de caza mayor contempladas en su Plan de Ordenación Cinegética.
Respecto a la caza menor, únicamente se considera como actividad necesaria la caza de conejo, que se permite en todas su modalidades, y solamente en aquellos cotos incluidos dentro de la declaración de Comarca de Emergencia Cinegética de Castilla-La Mancha.
- Tendrán que contar con el documento expedido por el titular del coto u organizador, que indique la fecha de la cacería, número de coto, modalidad a practicar y que se le autoriza a realizar tal control al amparo de la citada Resolución.
- Para cazadores de Castilla-La Mancha que salgan a cazar fuera de la región: en primer lugar deben de comprobar que la región de destino permite la entrada de cazadores; y en el caso de que así sea, qué modalidades son las que se les permite cazar.
La entrada en vigor actividad de esta resolución es las 00:00 horas de mañana, 28, "por lo que todas las monterías y actividades cinegéticas a partir de esta fecha han de cumplir con la normativa vigente, disponer de la documentación necesaria y respetar las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias".
Noticias relacionadas
Coronavirus en el deporte de Aranjuez: Semana XXXIII
La Madrileña de Caza responde a las dudas ante el Covid-19
Coronavirus en el deporte de Aranjuez: Semana XXIX
Leer más...
Cara y cruz en el Torneo Rozas Club Tierra V que se juega en la localidad madrileña.
Victoria y derrota en los dos partidos disputados sobre la tierra batida de Las Rozas Club, ambos en sus categorías masculina y femenina.
David Gurumeta venció 6-3, 5-7 y 10-5 en la primera ronda a Javier Sánchez mientras que Anais Yang López perdió 6-0 y 6-2 frente a Yaiza Vázquez.
A la espera de debutar están los hermanos Alejano, Cristina y Raúl. Una lo hará en benjamines y el otro, en junior B, donde parte como cabeza de serie número 3.
Noticias relacionadas
Leer más...
Nada de nada. Así se resumen las actuaciones del Ayuntamiento encaminadas a la peatonalización de la calle Colmenar después de la cesión de la Alegría de la Huerta al CEPA.
Ni estudios, ni informes. La respuesta a la pregunta del Grupo Municipal de Acipa al Gobierno Municipal sobre cómo está la situación para abordar la peatonalización de la calle Colmenar se quedó en nada. De nada.
El partido independiente se ha interesado por el asunto fechas después de que el Club Escuela Piragüismo Aranjuez recibiera en cesión por parte del Ayuntamiento la finca donde se asienta el antiguo restaurante La Alegría de la Huerta con vistas a la ampliación de las instalaciones de La Piragüera. Unos terrenos propiedad de Patrimonio Nacional que a su vez ha cedido al Consistorio por veinte años prorrogables a otros veinte.
Entre las condiciones de cesión se halla el que el tramo de la calle Colmenar comprendido entre los paseos de Embarque y Praderas, en la orilla derecha del Tajo, sea acondicionado como senda peatonal.
El portavoz de Acipa, Jesús Blasco, lamenta que "más de dos años después de la aprobación de la propuesta, la respuesta a
nuestra pregunta fue que nada se ha hecho para peatonalizar este tramo de
calle, ni informes, ni estudios… nada. Más de lo mismo, vuelta a empezar una
vez más…".
Blasco manifiesta que "lo de gestionar y trabajar por el municipio es algo que no terminamos
de comprender. Debe ser muy difícil trabajar en peatonalizar un tramo de calle. Seguiremos insistiendo hasta intentar convertirlo en realidad, pero si se consigue
tendremos que escuchar que fue gracias a la gestión del Partido Socialista… Como siempre, todo gracias a ellos".
Noticias relacionadas
Leer más...
El Pleno de la Corporación aprobó por unanimidad solicitar al Ministerio de Defensa la firma de un convenio para que los terrenos de las antiguas instalaciones de la Colonia de Aviación sean de uso público.
El Pleno de la Corporación de Aranjuez aprobó unánimamente en su sesión del miércoles la propuesta de Acipa para que el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento lleguen a un acuerdo que permitan el uso público de la parcela en la que se situaban las instalaciones deportivas de la Colonia de Aviación.
Estas están parte en la calle Sóforas frente al colegio Apóstol Santiago y parte en la calle Moreras en la esquina con aquella calle y Acipa propone que pasen a ser de uso público mediante una cesión gratuita dada la situación de la arcas municipales. Su propuesta contó con el voto favorable de todos los partidos del Consistorio.
El portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente, Jesús Blasco, asegura que la proposición “busca nuevos
espacios para que los ribereños puedan practicar deporte en nuestra localidad.
Estamos pidiendo que se establezcan los primeros contactos con el Ministerio de
Defensa para ver si existe la posibilidad de utilizar los espacios
anteriormente mencionados, mediante una cesión, para uso deportivo. Solo nos
queda esperar que esos contactos se empiecen a producir lo antes posible y
ojalá puedan llegar a buen puerto".
Noticias relacionadas
Los terrenos deportivos de la Colonia de Aviación, otra vez en danza
El Piragüismo Aranjuez ya tiene las llaves de La Alegría de la Huerta
IU-Aranjuez denuncia el estado del césped de El Pinar
Leer más...
© CAMPEONES de Aranjuez por sí o como cesionaria es propietario de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en ella. Todos los derechos reservados. En virtud de los artículos 8 y 32.1 párrafo segundo de la Ley de Propiedad Intelectual quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web con fines comerciales y/o informativos en cualquier soporte y por cualquier medio técnico sin la autorización de CAMPEONES de Aranjuez. El USUARIO se compromete a respetar estos derechos y podrá visualizar los elementos de la web, imprimirlos, copiarlos y almacenarlos exclusivamente para su uso privado. CAMPEONES de Aranjuez no se hace responsable de los comentarios vertidos en sus entradas ni de las opiniones expresadas en sus cartas aunque se reserva el derecho de editar o retirar los mismos.